¿Sus hijos sabrían llamar a 911 si tuviera un derrame cerebral?

Salud del cerebro

by Baylor Scott & White Health

noviembre9,2016

Imagina que estás solo en casa con tu hija de 7 años y la ayudas con la tarea. Te estiras para señalar un problema de matemáticas, pero tu brazo se entumece y se cae de la mesa. El lado derecho de tu cara se cae. Tratas de decir su nombre, pero tu habla es dificultosa y no puedes hablar.

Todos estos son síntomas de un derrame cerebral, pero ¿lo sabría ella? ¿Se le ocurriría llamar a 911? ¿Entendería ella que cada minuto importa?

If she learned about stroke in school, probably so—according to a review of published studies done by professionals at Baylor University Louise Herrington School of Nursing and Baylor Scott & White Health that recently appeared in the Journal of Neuroscience Nursing. The authors pored through data from 12 studies involving 3,312 children and 612 parents over a 19-year time frame to conclude this: Teaching kids about stroke in school improves their grasp of stroke symptoms.

Y esa es una conclusión importante, porque si los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico reciben tratamiento inmediato con un activador tisular del plasminógeno (t-PA), su probabilidad de recuperación aumenta y el riesgo de discapacidad disminuye. Los accidentes cerebrovasculares isquémicos representan casi el 90 por ciento de todos los accidentes cerebrovasculares y son causados por un coágulo dentro del vaso sanguíneo.

Enseñamos a los niños sobre la alimentación saludable y la actividad física, y me preguntaba si enseñarles sobre los accidentes cerebrovasculares sería efectivo.

"Cuando la mayoría de las personas llegan a la sala de emergencias, han perdido la oportunidad de recibir tratamiento con t-PA", dijo Claudia Beal, PhD, RN, profesora asociada de la Escuela de Enfermería Louise Herrington de la Universidad de Baylor y profesora de primaria. autor del artículo. “Empecé a pensar en la educación sobre el accidente cerebrovascular para los niños porque están rodeados de adultos la mayor parte del tiempo y pueden ser testigos de un accidente cerebrovascular. Enseñamos a los niños sobre la alimentación saludable y la actividad física, y me preguntaba si enseñarles sobre los accidentes cerebrovasculares sería efectivo”.

“Siempre hemos educado mucho en el cuidado de la salud, pero no siempre hemos evaluado qué tan efectiva es la educación”, dijo Sonya Flanders, MSN, RN, ACNS-BC, CCRN-K, directora de aprendizaje para pacientes y familias. en Baylor Scott & White Health. “Necesitamos tomar mejores decisiones sobre qué recursos y enfoques usamos para ayudar a nuestros pacientes y sus familias a aprender, en este caso, sobre el accidente cerebrovascular”.

Juegos de rol, canciones de rap y rimas

Dr. Beal, Flanders and Susan Bader, a medical librarian at Baylor University Louise Herrington School of Nursing, looked at studies in the United States and Japan—the earliest of which involved kindergartners through eighth-graders in Kansas City who learned how to spot strokes through presentations featuring (among other things) excerpts from “The Cat in the Hat.”

Other schools had talks by stroke survivors, role-playing, Hip Hop Stroke songs, cartoons, comics and even a video game of a spaceship that shot clot-busting medicine.

“Algo que me impresionó mucho fue la creatividad de algunas de estas intervenciones”, dijo el Dr. Beal. “Pudieron comunicar un tema muy serio y complejo a los niños de una manera que les ayudaría a comprender”.

“Y descubrieron cómo involucrar a los niños de una manera que no solo era interesante para ellos, sino que ya podría ser algo que disfrutan hacer”, dijo Flanders. “Hicieron las cosas con un toque personal, lo que creo que es muy importante en la educación para la salud”.

Most programs taught the FAST acronym (Face Drooping, Arm Weakness, Speech Difficulty, Time to Call 911) from the American Stroke Association. The final “T” is crucial, because many people misperceive that driving to the emergency department (ED) means faster treatment than calling 911. But Investigación suggests calling 911 actually results in quicker arrival at the ED and access to t-PA.

¿Cuál es la mejor manera de enseñar a los niños?

After reviewing different types of programming spanning from 1995 to 2014, researchers found that students overwhelmingly retained the information. Many of the studies involved pre- and posttest surveys, in which the children showed improved understanding about stroke symptoms and their duty to call 911. And even more, in some studies, kids brought that lifesaving information home to their parents, helping them learn, too.

Pero, ¿qué método funcionó mejor?

“No sabemos eso”, dijo el Dr. Beal. "Debido a que todas las intervenciones fueron diferentes, la única conclusión que podemos sacar es que, independientemente del formato, el componente o la duración, todos los métodos fueron efectivos para mejorar el conocimiento de los síntomas del accidente cerebrovascular".

With that, the takeaway is strong for educators, school districts, parents and researchers: The format doesn’t matter so long as the teaching takes place.

Ayudar a los niños en casa

Debido a que los artículos que los investigadores de Baylor University y Baylor Scott & White Health exploraron se centraron en la retención de conocimientos de los niños, es necesario realizar más investigaciones para evaluar si un mayor conocimiento se traduce en el mundo real (al marcar 911 y hacer que los pacientes con accidentes cerebrovasculares ayudar más rápido).

Mientras tanto, una cosa está clara: los niños pueden aprender a detectar los signos de un accidente cerebrovascular. Y para las casi 700,000 personas en los EE. UU. que sufrirán un derrame cerebral este año, tener solo una persona más que pueda reconocer los síntomas del derrame cerebral y llamar a 911 podría marcar la diferencia.

Even if they don’t learn it in the classroom, they can still learn at home. Teach them FAST. Rap along to Hip Hop Stroke. Learn the signs together. It might just save your life one day.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408