Lidiando con el impacto emocional después de un desastre natural

Salud mental

by David Blackburn, PhD

septiembre9,2017

Permítanme poner el escenario, aunque es familiar si han visto las noticias en las últimas semanas…

Imagina que llegaste a casa del trabajo, te acomodaste en tu sillón reclinable para descansar del día y mirar las noticias de la noche. Escuchas que se avecina una tormenta frente a la costa y te preguntas qué traerán los próximos días. Entonces, lo escuchas: “Esta tormenta tropical no solo se ha convertido en un huracán, sino que está ganando fuerza rápidamente. Con base en la ruta proyectada, es probable que se convierta en una de las tormentas más fuertes y cause daños por viento, muchas pulgadas de lluvia, problemas de inundaciones por marejadas ciclónicas y es probable que genere actividad de tornados en áreas periféricas”.

Si la escena anterior realmente te sucediera, ¿qué harías?

¿Te subirías al auto, llenarías el tanque de gasolina e irías a la tienda a comprar provisiones? ¿Comenzar a hacer un registro de todas tus pertenencias en caso de que necesites hacer un reclamo de seguro? ¿Decides que no te va a pasar lo peor, ya que nunca antes te ha pasado, así que solo esperarás y verás? ¿O te congelarías y no harías nada? simplemente seguir la vida como cualquier otro día?

Estoy seguro de que podría pensar en muchas otras formas en las que podría reaccionar y podría hacer todas, algunas o ninguna de estas cosas.

Pero una cosa en la que quizás no pienses cuando tu vida no está en peligro es cómo planeas lidiar con los factores estresantes y las emociones que a menudo acompañan a las secuelas de la tragedia.

Aunque el huracán Harvey no afectó directamente nuestros hogares y negocios en el centro y norte de Texas, muchos de nosotros estuvimos y estamos involucrados trabajando en los refugios de evacuación del área y/o recolectando artículos para los necesitados. Podemos usar esa participación y la bendición que no recibimos del daño de la tormenta como un medio para reforzar nuestro propio espíritu mientras nos esforzamos por ayudar a los necesitados.

Pasos para avanzar

Si se siente abrumado por la tragedia de los desastres naturales, como el huracán Harvey, y la influencia destructiva que tienen sobre tantas personas, ¡no está solo!

En primer lugar, no hay razón para tener un sentimiento de culpa por esto: usted no causó las tormentas, por lo tanto, es posible que la culpa no sea en realidad el "nombre" de la emoción que está experimentando. Puede ser más un sentido de empatía y simpatía por los demás. Piense en esto, ya que la "culpa" puede hacer que se sienta abrumado y no pueda ayudar. Pero si sus emociones son empatía real por los demás, entonces eso es motivación para ayudar a los demás y seguir adelante en lugar de revolcarse en una sensación estática de estar abrumado.

Luego, ¿qué haces si encuentras todas estas tormentas y destrucción “deprimentes”? Es probable que en realidad no esté "deprimido", lo que significa que cumple con los síntomas y la duración de un diagnóstico de depresión. De nuevo, piensa en las emociones que realmente estás experimentando. Tal vez sea solo mucha tristeza y simpatía por los afectados por las tormentas.

Es muy lógico que estés triste, pero en lugar de permitir que esa tristeza domine tu pensamiento, utilízala para motivarte a ayudar a los demás tanto como puedas.

And what if you are experiencing the sense of “I’m just overwhelmed and can’t even decide what to do or how to help”? Be aware that you are not alone! Many of your friends, neighbors, coworkers and family may feel the same way. By coming to the realization that you are indecisive and weighed-down can actually be a relief! How so? Instead of continuing to carry the burden of not knowing how to help, you can adapt by taking a more logical approach in determining the best way to share your resources (time, money, goods, etc.) versus allowing pure emotion to either stop you from helping or into making a poor choice (i.e. giving to a false ‘charity’).

A estas alturas, es posible que hayas detectado un tema presente en este breve artículo: no sacar conclusiones precipitadas cuando nombras tu emoción, sino tomarte un tiempo para reflexionar sobre lo que estás experimentando. Trate de cambiar el nombre de su emoción a una que le dé el control y le permita seguir adelante.

Está bien, y tal vez incluso se espera, derramar lágrimas, preocuparse (en lugar de preocuparse) y ayudar de la manera que más le convenga. La tarea principal que tiene es el cuidado personal para ser lo mejor posible para que pueda ayudar a aquellos que realmente lo necesitan, en este momento.

Sobre el Autor

David Blackburn, PhD, specializes in adult mental health, cognitive behavior psychotherapy and physical medicine and rehabilitation at Baylor Scott & White Mental Health Clinic – Temple. The clinic provides an array of care for your family from individual therapy to couples, family or group therapy.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408