¿Por qué la risa es contagiosa? Más 7 formas de alegrar tu día

Salud mental

by Baylor Scott & White Health

agosto12,2020

¿Alguna vez te has unido a alguien que no conoces por algo gracioso? ¿O tal vez acercarte a alguien después de unas buenas risas? 

Profundicemos en lo que hace que la risa sea tan contagiosa y tan importante en nuestras vidas y relaciones cotidianas.

El efecto contagioso de la risa

Investigación has shown that the critical laughter trigger for most people is not necessarily a joke or a funny movie, but rather another person. 

Sabemos de forma innata que la risa es la distancia más corta entre dos personas, pero hay una razón antropológica por la que la risa es contagiosa. Un estudio sugiere que la risa y el humor están incorporados genéticamente, y que el humor, históricamente, ha funcionado como un pegamento social e incluso se cree que existió antes de que los humanos pudieran hablar como una forma de fortalecer los lazos.

There’s also a physiological reason why laughter is contagious. The sound of a chuckle triggers regions in the premotor cortical region of your brain — or what I like to call the front — which is involved with moving facial muscles to correspond with sound. 

Sophie Scott, neurocientífica del University College London, dijo que “hace tiempo que sabemos que cuando hablamos con alguien, a menudo reflejamos su comportamiento, copiando las palabras que usa e imitando sus gestos. Ahora hemos demostrado que lo mismo parece aplicarse también a la risa, al menos a nivel del cerebro”. 

Los beneficios de una buena carcajada 

There are many benefits to a belly laugh, including enhancing oxygen intake which stimulates the lungs, heart and muscles and increases the release of endorphins (the “happy hormone”), thus boosting the immune system. It also relieves tension and stress, decreases depression and anxiety, and can even increase productivity. Sign me up! 

Pero espera, ¿pensaste que eso era todo? No, eso no es todo, amigos. Un buen golpe de gracia puede tener un gran efecto en su corazón. ¿Ves lo que hice ahí? 

Un estudio realizado por cardiólogos del Centro Médico de la Universidad de Maryland en Baltimore descubrió que la risa, además de un sentido del humor activo, puede ayudar a protegerlo contra un ataque al corazón.

Michael Miller, MD, señala que el estudio “ha demostrado recientemente por primera vez que la risa está relacionada con el funcionamiento saludable de los vasos sanguíneos. El viejo dicho de que la risa es la mejor medicina definitivamente parece ser cierto cuando se trata de proteger tu corazón”.

Y agregó: “Todavía no sabemos por qué la risa protege el corazón; pero sabemos que el estrés mental está asociado con el deterioro del endotelio, la barrera protectora que recubre nuestros vasos sanguíneos. Esto puede causar una serie de reacciones inflamatorias que conducen a la acumulación de grasa y colesterol en las arterias coronarias y, en última instancia, a un ataque al corazón”.

El Dr. Miller dijo que su estudio mostró que las personas con enfermedades cardíacas respondían con menos humor a las situaciones de la vida cotidiana. Se reían menos, dijo, y generalmente mostraban más ira y hostilidad. Creo que es hora de que esas personas tengan un corazón a corazón, ¿no crees? 

Related: 19 quick and easy mood-boosting activities

Como reir mas

Muy bien, ahora que hemos dejado de lado los aspectos técnicos, hablemos de cómo reírnos más. Si te falta, aquí hay algunos consejos que cambian la vida: 

  1. Laugh at yourself! It’s so easy to take yourself too seriously, but where’s the fun in that? Like I mentioned earlier, I think it’s hilarious when people lovingly poke fun at me because I don’t always take myself seriously. 
  2. Fake it ‘till you make it. If you are having a down day, the simple act of smiling and even forcing a giggle can help turn your day around. Seriously! Try it right now.
  3. Play up the pun. My family is the master of puns. We have text chains dedicated to puns. They are so silly — but so much fun. And puns really get your creativity juices flowing. Orange you glad I’m telling you about this? I beet you are. Okay, lettuce move on.
  4. Take a laughter yoga class. These really exist, and I’ve seen them in action. I love yoga and laughing, so I can’t think of a better combination. No really, I don’t think a HIIT laughter class would be such a hit.
  5. Stroll down memory lane. I have some pretty hilarious pictures of myself from when I was younger with a frizzy side ponytail, big globe earrings and the most unmatching outfit you’ll ever see. Bust out the old family photos, give yourself a good chuckle and perhaps be grateful your fashion sense has (maybe) improved. 
  6. Let a preschooler explain something to you. I’m telling you — kids say the silliest things. My child tried for a good 10 minutes to convince me why a “cookie picnic” where we all “eat cookies as fast as we can” was the best idea ever. He’s not wrong!
  7. Channel your inner child. Did you know that the average kindergarten student laughs 300 times a day, compared to the average adult who only laughs 17 times a day? It’s true. I can say “potato” in a funny voice and my kid will crack up for minutes. So, go back to the days of more belly laughs, and try laughing at something your 9-year-old self would have found funny. 

¡Felices risas a todos! 

Subscribe to the Scrubbing In newsletter for more healthy living (and healthy laughing) inspiration. 

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408