Día de los Muertos: Una guía para celebrar con seguridad a nuestros seres queridos perdidos

COVID- 19

by Baylor Scott & White Health

octubre26,2020

El Día de los Muertos, o Día de los Muertos, es una tradición verdaderamente diferente a cualquier otra. Más allá de su fachada de deliciosas calaveras de caramelo, pinturas faciales coloridas e intrincadas, música, baile, desfiles vibrantes (y sin mencionar la celebración de dos días), tiene un valor sentimental para quienes lo celebran año tras año. 

Es una celebración de la vida, no de la muerte, ya que la festividad simboliza y demuestra mucho más: amor, alegría y respeto por los familiares y seres queridos fallecidos.

Si bien se originó en México, la festividad ahora se celebra ampliamente en toda América Latina y más allá, reuniendo a familias y vecinos de todas las religiones y orígenes étnicos. 

Si hemos sacado algo de las luchas de este año en medio de una pandemia mundial, es que la vida es preciosa y la familia lo es todo.

Este Día de los Muertos, mantengamos vivos y brillantes los espíritus y los recuerdos de nuestros seres queridos mientras continuamos con nuestros esfuerzos para mantenernos seguros y saludables. 

Cómo celebrar con seguridad el Día de los Muertos 

Tenga en cuenta que la mayoría de las formas tradicionales de celebración conllevan un alto riesgo de exposición al COVID-19. La forma más segura de celebrar es quedándose en casa y celebrando con miembros de su propio hogar.

If you feel sick or may have been exposed to someone with the virus, stay home to protect yourselves and those around you. Follow these steps if someone in your household begins to show COVID-19 symptoms and do not participate in any in-person activities. 

Elija actividades de menor riesgo 

Looking forward to the loud and exciting thrill of dressing up, parading and singing your heart out into the wee hours? Unfortunately, those days are on hold, but that doesn’t mean there aren’t safe and fun alternatives.

According to the Centers for Disease Control and Prevention (CDC), the following activities are considered low-risk:

  • Preparing family recipes for loved ones and neighbors, especially those at an increased risk of severe illness from COVID-19, and delivering them in a no-contact fashion. There’s nothing like a traditional, home-cooked meal, and this will be sure to put a smile on their face.
  • Reproducir música, bailar y recordar canciones en su hogar que disfrutaron sus seres queridos fallecidos
  • Hacer y decorar máscaras y altares para los difuntos: tradicionalmente, los altares se llenan con ofrendas como su comida y bebida favoritas, calaveras de azúcar, cruces, fotos familiares, velas, juguetes y flores de caléndula, que simbolizan una guía para que las almas errantes regresen a su lugar. de descanso.
  • Disposición de almohadas y mantas en su hogar para el difunto. Esto simboliza un lugar acogedor de descanso para que los espíritus y las almas disfruten después de su largo viaje de regreso.
  • Organizar o unirse a una celebración virtual del Día de los Muertos

Aunque parezca que estamos rompiendo una antigua tradición, considérelo como si redirigiésemos nuestras celebraciones para mantener a salvo a quienes nos rodean. Cuando piense y honre a sus familiares y seres queridos fallecidos este año, sepa que están orgullosos de estas importantes decisiones que ha tomado en nombre de los demás. 

Evitar actividades de riesgo moderado y alto 

Las actividades de menor riesgo anteriores son la forma recomendada de celebrar el Día de los Muertos. Sin embargo, el CDC también ha emitido pautas si elige participar en actividades que conllevan más riesgo.

Actividades de riesgo moderado

El CDC clasifica las siguientes actividades como de riesgo moderado:

  • Organizar o asistir a un pequeño desfile al aire libre donde las personas están separadas por más de 6 pies 
  • Visitar y decorar tumbas de seres queridos solo con miembros de su hogar y mantenerse a más de 6 pies de distancia de otras personas que puedan estar en la misma área 
  • Organizar o asistir a una pequeña cena al aire libre con familiares y amigos locales donde las personas estén separadas por más de 6 pies 
    • If you choose to host, remember to follow and encourage guests to practice proper etiquette such as hand-hygiene, masks and physical distancing. Tell guests to stay home if they are sick, limit the number of people serving food and limit contact with high-touch items and surfaces.

Es importante evaluar el nivel de riesgo antes de comprometerse con cualquier celebración. Si se siente incómodo asistiendo a una reunión a la que está invitado, siempre tiene derecho a declinar amablemente. 

Related: How to say no to gatherings you’re not comfortable with

Actividades de alto riesgo

Para respetar la seguridad no solo de usted, sino también de los demás, los CDC aconsejan a todos que eviten estas actividades de mayor riesgo para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus.

  • Asistir a grandes celebraciones bajo techo donde se cantará o cantará 
  • Participar en reuniones o eventos cerrados llenos de gente 
  • Organizar una gran cena con personas ajenas a su hogar, especialmente aquellas que vienen de diferentes ubicaciones geográficas 
  • Usar alcohol o drogas, lo que puede nublar su juicio y aumentar los comportamientos imprudentes y riesgosos

Use el sentido común en esta temporada navideña y siga todas las pautas de seguridad recomendadas. Aunque reimaginar las tradiciones no es una tarea fácil, valdrá la pena. Al final del día, el propósito y el significado detrás de días festivos como el Día de los Muertos sigue vivo. 

Más temas para explorar

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408