Cómo COVID-19 aumenta su riesgo de accidente cerebrovascular

COVID- 19

by Sam J. Laali, MD

enero8,2021

You’re likely well aware of the common symptoms and complications of the COVID-19 virus like difficulty breathing and pneumonia. But you may be surprised to learn that the novel coronavirus can also increase your risk of heart and vascular problems, including strokes.

La conexión entre COVID-19 y la coagulación

As we learn more about the COVID-19 virus during this ongoing global pandemic, there is accumulating evidence that the virus has led to an increase in clotting events, particularly stroke, that the general population needs to be particularly mindful of. Increased stroke risk is already associated with other viruses like the flu but appears to be even more elevated for people with COVID-19.

Un estudio reciente concluyó: “De hecho, recientemente se informó un aumento de 7.6veces en las probabilidades de accidente cerebrovascular con COVID-19 en comparación con la influenza. La incidencia informada de enfermedad cerebrovascular en pacientes con resultados positivos para SARS-CoV-2 oscila entre el 1% y el 6%, lo que podría equivaler a un gran número de personas a medida que avanza la pandemia en algunos países".

Las personas diagnosticadas con COVID-19 han experimentado una mayor incidencia de trombosis venosa profunda o TVP, una afección potencialmente grave que ocurre cuando se forma un coágulo (generalmente en las piernas). El coágulo puede viajar a los pulmones, bloqueando el flujo sanguíneo y causando potencialmente una embolia pulmonar potencialmente mortal. El virus COVID-19 también puede causar ataques cardíacos y otras enfermedades cardíacas y afectar los vasos sanguíneos directamente. 

Otra tendencia preocupante es la aparición de accidentes cerebrovasculares asociados con COVID, que incluso están afectando a pacientes jóvenes, por lo demás sanos, sin factores de riesgo conocidos de accidente cerebrovascular. Una posible teoría de por qué hay una mayor incidencia de accidentes cerebrovasculares con COVID-19 es que los accidentes cerebrovasculares son el resultado de un aumento de la inflamación y otras respuestas del cuerpo a la infección, lo que hace que la sangre forme coágulos fácilmente que luego viajan a el cerebro, que finalmente provoca un accidente cerebrovascular.

Reconocer los signos de un derrame cerebral

Una manera fácil de recordar los síntomas más comunes de un derrame cerebral es usar el acrónimo BEFAST:

  • B: Balance (sudden dizziness or loss of balance)
  • E: Eyes (sudden loss or changes in vision in one or both eyes)
  • F: Face drooping
  • A: Arm weakness
  • S: Speech difficulty
  • T: Time to call 911

Cuando ocurre un accidente cerebrovascular, perdemos millones de células cerebrales cada minuto debido a la falta de sangre y oxígeno al cerebro. Si usted o su ser querido experimentan signos de accidente cerebrovascular, llame a 911 y preséntese en el hospital más cercano para recibir atención y tratamiento inmediatos. Aunque puede sentirse tentado a conducir usted mismo, la forma más rápida de obtener atención es llamando al 911. El personal de los servicios médicos de emergencia (EMS, por sus siglas en inglés) sabe dónde se encuentra el centro de accidentes cerebrovasculares más cercano y es vital que la intervención ocurra lo más rápido posible.

Opciones de tratamiento de accidentes cerebrovasculares

Las opciones de tratamiento para los accidentes cerebrovasculares asociados con COVID siguen siendo las mismas que las de un accidente cerebrovascular no asociado con COVID. Restaurar el flujo sanguíneo es el objetivo principal del tratamiento de los accidentes cerebrovasculares agudos, y el tiempo es esencial en los momentos posteriores a la ocurrencia de un accidente cerebrovascular.

Las personas que acuden al departamento de emergencias más cercano con signos o síntomas de accidente cerebrovascular dentro de las cuatro horas y media siguen siendo elegibles para recibir un medicamento anticoagulante administrado por vía intravenosa, llamado tPA, siempre que cumplan con criterios estrictos para prevenir complicaciones hemorrágicas. Otras posibles opciones de tratamiento incluyen la recuperación de coágulos a través de un procedimiento especializado realizado por radiólogos neurointervencionistas, nuevamente realizado si se presenta dentro del marco de tiempo apropiado hasta 24 horas y cumple con los estrictos criterios de elegibilidad.

Debido al temor público de contraer COVID-19 en el entorno hospitalario, los médicos de todo el país están notando que las hospitalizaciones por condiciones críticas, como accidentes cerebrovasculares o ataques cardíacos, disminuyen en comparación con los niveles previos a la pandemia. Aquellos que buscan atención a menudo se presentan demasiado tarde para recibir las terapias disponibles que salvan vidas y evitan discapacidades.

Rest assured that all Baylor Scott & White facilities are prepared to care for you while safeguarding your well-being. With a comprehensive COVID-19 Safe Care plan in place, our care teams are taking strong infection prevention and safety measures to protect you and others within our walls. These measures include screening of all patients and visitors, personal protective equipment and isolation of infected patients.

Bottom line: In the event of a stroke emergency, do not delay. The faster a stroke is identified — and treatment begun — the better the chances for recovery.

Learn more about stroke care or find COVID-19 resources to help you stay well.

Sobre el Autor

Sam Laali, MD, es neurólogo y director médico de neurología en Baylor Scott & White Medical Center – Grapevine.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408