La fase de la dentición: qué esperar y cómo calmar las encías doloridas

Salud infantil

by Anna Dick, PNP

septiembre15,2020

Como padre, se siente como un gran éxito cuando finalmente tomas el ritmo y tienes algo de rutina con tu nuevo bebé. Desafortunadamente, todo esto puede colapsar una vez que los primeros dientes comienzan a aparecer.

La dentición puede ser un momento difícil con muchas noches de insomnio desconocidas y desafiantes tanto para usted como para su bebé. Por suerte para ti, hay muchos recursos para ayudarte en el camino.

Hablemos de algunas cosas normales que pueden ocurrir durante la fase de dentición, así como algunos consejos para ayudar a que su bebé tenga algo de alivio.

Signos y síntomas de la dentición

La dentición generalmente comenzará alrededor de 6 a 10 meses de edad, aunque puede ocurrir más tarde. Si su pequeño tiene más de 10 meses y no tiene dientes, no hay de qué preocuparse; siempre puede hablar con su pediatra si tiene inquietudes específicas.

Los síntomas más comunes son aumento del babeo, irritabilidad e irritabilidad.

Es más común que los dos incisivos centrales o los dos dientes inferiores salgan primero, pero la verdad es que pueden salir en orden.

La dentición puede comenzar con algunas señales muy sutiles, pero también puede alterar significativamente la rutina de su bebé. Los síntomas más comunes son aumento del babeo, irritabilidad e irritabilidad.

You may notice that your child seems to be chewing on anything in sight, including their own hands — or you in some cases.

A veces, un bebé tendrá fiebre baja durante la dentición. Recuerde, cualquier cosa sobre 100.4 probablemente no esté relacionada con la dentición. Debe consultar a su pediatra si observa fiebre alta u otros signos que le preocupan, incluidos los síntomas respiratorios.

Related: Fever 101: What to do and when to worry

Cómo aliviar el dolor de la dentición

Ahora que sabe un poco sobre qué tipos de síntomas puede experimentar su bebé, es importante revisar cómo puede ayudarlo durante este tiempo. A continuación hay algunos consejos y trucos para ayudarlos a ambos a pasar las largas noches. 

  • Soothe with cool objects: Cool objects will bring some relief to their swollen gums. Try putting their teething rings in the fridge or freezer. Be careful not to use anything like rags, paper towels or things your baby can chew through and potentially choke on. 
  • Ease the swelling: If your baby is interested in chewing on your hands or arms, you can dip your finger in cold water and gently massage their gums. This will help with swelling and may bring comfort to their gums. 
  • Be cautious of choking: Make sure whatever objects are within their reach are safe. You can wear and use teething necklaces but necklaces, bracelets or anklets that are not made for your baby are choking hazards and should be avoided. 
  • Think twice before using OTC medication: Please consult your pediatrician to discuss over the counter pain relief medications like Tylenol or Ibuprofen, as it is important you have an accurate dose for your child. Remember that infants younger than six months should not have any Ibuprofen or Motrin. Also, over the counter teething gels and tablets are not recommended.
  • Utilize skin-to-skin contact: Focused attention and lots of cuddles will go a long way during this time. Most babies will be more attached to you due to their discomfort. However, it is important to give yourself some breaks, especially if your child is very upset or crying. Always remember that it is okay to ask for help or support so that you can take time to get rest and recharge your parent batteries. 

Related: What to do when your baby won’t stop crying

Una vez que a su hijo le hayan empezado a salir los dientes, es hora de empezar a cepillarlos. Use un cepillo de cerdas suaves y alguna pasta de dientes para niños con flúor. Desea usar una cantidad muy pequeña ya que su bebé no podrá escupir la pasta de dientes. ¡Esto también significa que es hora de hacer su primera cita con el dentista! Lograr que su hijo se establezca temprano con un dentista fomenta una buena higiene bucal y asegura que los dientes de leche y los dientes permanentes estén sanos y felices. 

Si tu hijo tiene seis meses y aún no tiene dientes, no entres en pánico. Todavía recomendamos ir al dentista. Recuerde que la salud de las encías es un gran indicador de la salud de sus dientes y mantener la boca y las encías limpias es muy útil. 

Finalmente, recuerde que todos estamos juntos en esto: su pediatra, amigos y familiares están aquí para apoyarlo a usted y a su hijo. Nunca tenga miedo de hacer preguntas o pedir ayuda. 

Looking for more ways to keep your family well? Subscribe for weekly advice and updates.

Sobre el Autor

Anna Dick, PNP, es enfermera practicante en Baylor Scott & White McLane Children's Medical Center.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408