Cómo construir una relación sana con la comida

Nutrition

by Kristine James, RD

mayo28,2019

It’s fair to say that our society has a dieting obsession. Keto, Paleo, intermittent fasting and so on. There are numerous diets out there and lots of people have tried too many of them. But while you might feel great on the diet and see some weight loss, the end result is usually the same — you end the diet, fall right back into your old habits and gain back the weight.

Pero tal vez lo tenemos mal. Quizás ser saludable no se trata de una dieta después de todo. Tal vez tenga más que ver con la forma en que piensas sobre la comida que con la comida real que estás comiendo.

Quizás ser saludable no se trata de una dieta después de todo. Tal vez tenga más que ver con la forma en que piensas sobre la comida que con la comida real que estás comiendo.

Sound crazy? Just think about it. After every failed diet attempt, your relationship with food ends up a little bit more skewed. And after cycling through diet after diet, you probably just end up more and more confused. Why didn’t this diet work? What should I try next? High fat? Low carb? Mediterranean? Plant-based? Gluten-free? Will anything help me lose this weight?

While true eating disorders like binge eating, anorexia and bulimia get the most attention, “yo-yo” dieting and chronic dieting are also manifestations of an unhealthy relationship with food.

Related: Should you give Whole30 a try?

Los hábitos alimenticios saludables comienzan con una actitud saludable hacia la comida. ¿Entonces que puedes hacer?

Ningún alimento debe estar fuera de los límites.

A menos que tenga razones médicas para evitar ciertos alimentos, no debe pensar en ningún alimento como "prohibido". En cambio, considere ciertos alimentos como golosinas que no deben consumirse a diario. Por ejemplo, el helado, las donas y otros dulces deberían ser más una indulgencia. Haz una lista de los alimentos que solías restringir o eliminar por completo, y permítete disfrutarlos de vez en cuando cuando sientas la necesidad. 

If you think you have an unhealthy relationship with food, your primary care doctor can help. Your diet impacts your wellbeing more than you might think.

Come conscientemente.

Disfruta tu comida. Realmente huele y prueba tu comida mientras comes, y evita las distracciones. No mire la televisión mientras come y no se acostumbre a comer en el automóvil. Tómese el tiempo para terminar su comida y realmente saborearla.

Sepa cuándo empezar a comer…

Solo come cuando tengas hambre físicamente. No comas porque estés estresado, aburrido o simplemente porque sí. Evalúa si realmente tienes hambre físicamente y si no es así, distráete con otra cosa o tal vez solo tómate un vaso de agua.

…Y saber cuándo parar.

Deje de comer cuando esté cómodamente lleno, no lleno. Eso significa que no tienes que limpiar tu plato; si te sientes lleno, es hora de dejar de comer.

No se acostumbre a saltarse las comidas.

Never skip a meal just because you are in a rush or for the sake of cutting calories. If you skip breakfast, you might end up overeating for the rest of the day.

Related: Is intermittent fasting healthy?

Date permiso para volver a disfrutar de la comida.

Food comes in so many different varieties, colors, tastes and smells — enjoy it! Eating shouldn’t feel like a chore or a burden, and meal planning shouldn’t be stressful. If you need help rebuilding your relationship with food, talk with a registered dietitian.

Sobre el Autor

Kristine James, RD, es dietista registrada en el personal del Baylor Scott & White All Saints Medical Center – Fort Worth.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408