¿Miedo a la demencia? Estos cambios en el estilo de vida pueden reducir su riesgo

Salud del cerebro

by Claudia Padilla, MD

agosto26,2019

¿Temes envejecer? Con el aumento de la prevalencia de la demencia, muchas personas temen envejecer. Gracias a los avances médicos, nuestros cuerpos viven más tiempo, pero ¿qué pasa con nuestras mentes? Para 2060, se estima que 14 millones de personas en los EE. UU. tendrán la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia.

But before you resign yourself to the same fate as your parents or grandparents, there’s good news. Recent studies show that a healthy lifestyle could lower your risk of Demencia and cognitive decline, even if you have high genetic risk.

Cuando se trata de la salud del cerebro, las decisiones que tome hoy son importantes.

¿Qué hace un estilo de vida saludable para el cerebro?

A menudo hablamos de "estilo de vida saludable" en términos de perder peso o evitar enfermedades crónicas, pero muchas personas no son conscientes de la conexión entre su estilo de vida y el riesgo de padecer Alzheimer y otros tipos de demencia.

Las investigaciones indican que llevar un estilo de vida saludable puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar demencia. Sus hábitos y elecciones diarias, desde su dieta hasta los niveles de estrés, el sueño y el ejercicio, juegan un papel fundamental en la reducción del deterioro cognitivo a medida que envejece. Esta conexión no se puede enfatizar lo suficiente. Hablo de esto con cada paciente que veo.

Sus hábitos y elecciones diarias, desde su dieta hasta los niveles de estrés, el sueño y el ejercicio, juegan un papel fundamental en la reducción del deterioro cognitivo a medida que envejece.

Hay genes de factores de riesgo, como la apolipoproteína E4, que pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer de inicio tardío. Sin embargo, eso no significa que definitivamente desarrollará la enfermedad. Es importante tener en cuenta el hallazgo de este estudio reciente de que incluso entre las personas con un alto riesgo genético, las que mantuvieron un estilo de vida saludable tenían menos probabilidades de desarrollar demencia más adelante en la vida. Es importante conocer estos hallazgos para comprender la importancia de llevar un estilo de vida saludable.

Cuando se trata de defenderse del Alzheimer, no podemos centrarnos únicamente en nuestro cerebro. El mismo principio se aplica a la salud del corazón, la atención del cáncer, la salud mental, las enfermedades crónicas y cualquier otra condición médica. Su cuerpo es un organismo complicado, con muchas conexiones y matices de los que ni siquiera se da cuenta; afortunadamente, llevar un estilo de vida activo y equilibrado contribuye en gran medida a mejorar su salud en muchas de estas áreas.

Nunca es demasiado pronto para comenzar a vivir un estilo de vida saludable para el cerebro. Las investigaciones indican que los cambios asociados con la enfermedad de Alzheimer en realidad comienzan 10-20 años antes de que aparezcan los síntomas. Es importante actuar ahora.

Todo, desde tus relaciones hasta tu dieta, es importante. Equilibrar estos factores puede capacitarlo para vivir una vida saludable a medida que envejece.

Trabaja tu cerebro.

¿Sabías que en realidad puedes mejorar tu memoria y tu salud cerebral? Se pueden hacer nuevas conexiones de neurotransmisores entrenando el cerebro, a cualquier edad. Desafía a tu cerebro para resolver acertijos, aprender nuevas habilidades o memorizar poemas.

Manténgase socialmente comprometido.

Research shows that maintaining strong relationships helps protect your brain as you age. Make time for social interaction, get involved in group activities and stay plugged in to the world around you.

Mantenga su cuerpo en movimiento.

The health perks of Ejercicio aren’t just physical. Exercising regularly also helps keep your brain healthy as you age. Need ideas? Try yoga or running, or sign up for a group class at your local gym.

Sigue la dieta MENTE.

As with virtually any health condition, food plays an important role. Following the MIND diet has been proven to reduce the risk of Alzheimer’s. Try incorporating more nuts, berries, fish, vegetables and leafy grains into your diet.

Controle los factores de riesgo cardiovascular.

Your heart health and your brain health are closely tied. Talk to your doctor about your risk for heart disease.

Prioriza el sueño.

It’s easy to let sleep take a backburner when your schedule gets busy. But depriving your body of rest has serious ramifications for your physical and mental health.

Mantenga bajos los niveles de estrés.

We could all stand to be a little bit less stressed, don’t you think? Reducing stress goes a long way in keeping your brain healthy.

Evite el tabaco y limite el alcohol.

Los peligros de fumar están bien documentados. Si fuma, hable con su médico acerca de cómo puede dejar el hábito por el bien de su salud a largo plazo.

Worried about your risk of dementia? Talk to a doctor today.

Sobre el Autor

Claudia Padilla, MD, es neuróloga del comportamiento en el personal médico del Centro de Memoria AT&T del Baylor Neuroscience Center. El Dr. Padilla se especializa en el diagnóstico y manejo de deterioros cognitivos y conductuales progresivos. También se desempeña como directora médica de investigación del AT&T Memory Center.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408