Cómo los paramédicos están mejorando los resultados de los pacientes a través de la educación

Novedades e Innovación

by Baylor Scott & White Health

agosto10,2017

En 2014, la esposa de Don Mashewske, Lona Re, había sido hospitalizada 11 veces debido a la diabetes. Superado por la preocupación, el peso de Don bajó de 208 a 151 libras. Tanto él como Lona Re necesitaban ayuda.

Lona Re’s health care team at Baylor Scott & White Medical Center – McKinney referred her to the McKinney Fire Department paramedics for education about taking her insulin and adjusting her diet to avoid diabetic crises.

The department began the Community Healthcare Paramedicine (CHP) program in 2013 in partnership with the hospital to assist frequent 911 callers. During regularly scheduled home visits with patients, CHP personnel address health care issues and reinforce messages about managing illness, treatment and medications to ensure patients fully understand disease self-management.

Elizabeth Fagan, MD, directora médica de servicios de emergencia en Baylor Scott & White – McKinney, ayudó a crear el programa y se desempeña como directora médica asociada. Se reúne semanalmente con los paramédicos para ofrecer orientación sobre el cuidado del paciente.

Paramedicina para la Prevención

The program is helping to improve patient outcomes and quality of life. Research shows that patients tend to make significantly fewer 911 calls, emergency department visits and hospital admissions six months after they begin participating in the CHP program than in the six months before they began.

“Mi salud ha mejorado un 100 por ciento (gracias a los paramédicos)”, dijo Don Mashewske. “Creo firmemente que no habría durado el año. También agregaron un año a la vida de mi esposa. Tengo el mayor elogio y respeto por los paramédicos. Doy gracias a Dios por el programa. Va a impactar a mucha gente”.

Aunque Lona Re finalmente sucumbió a un derrame cerebral, los paramédicos continuaron visitando a Don debido a su enfermedad pulmonar obstructiva crónica causada por más de 40 años de tabaquismo. Los paramédicos lo desafiaron a dejar el hábito. En la víspera de Año Nuevo, colocó 18 cigarrillos, un encendedor y un cenicero en el mostrador. Los paramédicos contaron los 18 cigarrillos en las visitas semanales. Después de 15 semanas, Mashewske los tiró con confianza a la basura.

La participación de Don Mashewske en el programa de Paramedicina de Atención Médica Comunitaria ha mejorado significativamente su salud. Ahora rara vez usa su tanque de oxígeno y puede cuidar a su amado caballo, Kinger.

Lo que lo ayudó a superarlo fue el recuerdo de alimentar a su caballo y caer de rodillas porque no podía respirar.

“Pensé, 'Podría morir aquí mismo y nadie lo sabría'”, dijo.

Debido a su discapacidad, a veces tenía que llamar a un vecino para que le diera de comer a su caballo. Una vez confinado en su casa, está orgulloso del hecho de que ahora está comprando comestibles y yendo a la tienda de alimentos por su cuenta.

Más temas para explorar

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408