Hablando con tus hijos sobre la nueva enfermedad del coronavirus

COVID- 19

by Meera Beharry, MD

marzo18,2020

As a parent during the COVID- 19 pandemic, there’s no avoiding the topic of conversation with your kids. News about the virus is everywhere, and children of all ages are feeling the effects. With school closures, event cancellations, quarantine fears and unusual work-from-home policies, your kids may be asking some tough questions.

Aquí hay algunas estrategias aprobadas por pediatras para ayudarlo a filtrar la información y hablar sobre COVID-19 de una manera que sus hijos puedan entender.

Mantenga la calma

En primer lugar, respire hondo y sepa que puede hacerlo. Sé que es un momento estresante, pero como padres, es importante que mantengamos la calma por el bien de nuestros hijos.

Si está tranquilo y cauteloso, sus hijos estarán tranquilos y cautelosos.

Don’t forget to take care of yourself, too. Follow this psychologist’s advice for ways to cope with the stress and uncertainty.

Supervisar la exposición a las noticias

As with any crisis or national emergency, limiting exposure to media and other sources of stress can help keep the situation from becoming overwhelming. At all times, the American Academy of Pediatrics recommends a limit of 2 hours of recreational screen time

Cuando hay imágenes perturbadoras o información perturbadora, el acceso a la pantalla y los medios debe limitarse aún más. Para los niños pequeños, asegúrese de estar atento a las noticias a las que están expuestos. Manténgalos alejados de imágenes y videos aterradores en las noticias, redes sociales, etc.

Los niños mayores pueden beneficiarse al hablar sobre lo que ven y escuchan en las noticias. Pregúnteles cómo se sienten acerca de lo que está pasando y asegúrese de aclarar cualquier información errónea o rumores.

Explique la situación simplemente

Si su hijo parece preocupado o expresa confusión sobre lo que está pasando, es importante abordar sus preocupaciones de una manera que pueda entender.

Try to explain the situation in simple terms. How you talk about COVID-19 will vary based on the age of your child or teen. Try these age-specific tips to make sure you’re addressing their worries in a helpful way.

Sea tranquilizador

Los niños siempre buscan la ayuda de sus padres cuando tienen miedo, y la COVID-19 no será una excepción. Recuérdeles que los médicos de todo el mundo están haciendo todo lo posible para mantener a todos a salvo del virus.

No ayuda fingir que la crisis no está sucediendo, así que evite la tentación de poner una fachada para sus hijos. Sin embargo, sé tranquilizador y optimista para ayudar a calmar sus miedos. Consuele a sus hijos y hágales saber que está aquí para ellos, pase lo que pase.

Esté atento a los signos de ansiedad.

Los niños, especialmente los de corta edad, pueden no tener las palabras para expresar sus miedos y preocupaciones. Sin embargo, puede notar cambios en el estado de ánimo, dificultades para dormir u otras señales de que su hijo se siente estresado.

Trate de apegarse a sus rutinas normales y horarios de sueño lo mejor que pueda, incluso si está confinado en su hogar. Ofrezca a los niños ansiosos mucha tranquilidad y apoyo.

Related: How to talk to your kids about mental health

Planifica actividades divertidas en casa

Jugar juegos, resolver un rompecabezas y cocinar juntos son excelentes maneras de mantenerse activo y ocupado en casa. ¡Ahora es el momento de ser creativo!

Enseña hábitos saludables

Aproveche esta oportunidad para enseñar la higiene adecuada de las manos y hábitos saludables que pueden ayudar a prevenir la propagación de gérmenes. Asegúrese de que usted y sus hijos sigan las pautas de los CDC para proteger a su familia, que incluyen:

  • Frequent hand washing. This means 20 seconds of contact with soap and water. Learn more about proper hand washing technique from the CDC.
  • Evite compartir bebidas o alimentos.
  • Evite tocar la cara.
  • Tosa y estornude en un pañuelo desechable o en el codo.
  • Limpie y desinfecte las superficies de alto contacto con frecuencia, y explíqueles a sus hijos cómo eso ayuda a prevenir los gérmenes.

Get answers to frequently asked questions about COVID-19.

Sobre el Autor

Meera Beharry es pediatra de medicina adolescente en el personal médico de McLane Children's Scott & White Clinic - Temple y McLane Children's Scott & White Specialty Clinic - Hillcrest. Le gusta viajar, hornear, leer, bailar y su nuevo pasatiempo: navegar. Tuvo un caso leve de “síndrome del niño ocupado” cuando era adolescente y habría sufrido mucho si sus padres no hubieran puesto límites a sus actividades.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408