Baylor Scott & White Health is vaccinating all Texans ages 6 months and older

To schedule:

Ways to get vaccinated against COVID-19

Baylor Scott & White offers a variety of ways to help our communities find a vaccine location online, through MyBSWHealth, over the phone or in person. Schedule your appointment today to protect yourself, your family and your community.

Please note that individuals under 18 must have a parent or legal guardian present at the time of registration, vaccination and observation.

Requisitos de elegibilidad para el refuerzo

La FDA y los CDC han autorizado un refuerzo para ciertas poblaciones. Continuamos monitoreando a la FDA y los CDC para detectar nuevos desarrollos y brindaremos actualizaciones si se recomienda un refuerzo para poblaciones adicionales.

Verifique la elegibilidad y encuentre una ubicación

La vacuna COVID- 19 es su mejor oportunidad para prevenir complicaciones graves.

Es hora de afrontar los hechos. Vacunarse es la mejor manera de protegerse y proteger a su comunidad.

Estamos viendo un aumento de casos de COVID- 19 y hospitalizaciones en todo nuestro estado, un porcentaje significativo de ellos entre la población no vacunada. Recibir la vacuna reduce su riesgo de COVID- 19 y sus complicaciones potencialmente graves.

Para maximizar su protección contra COVID- 19 y reducir sus posibilidades de contagiar a otras personas, vacúnese lo antes posible y reciba todas las dosis recomendadas.

Find a vaccine site close to home using the CDC's vaccine finder or by visiting one of our walk-in locations near you.

COVID-19 oral medication

Baylor Scott & White is administering COVID-19 oral medications at these locations.

To see if you are eligible for a prescription, please reach out to your provider.

Visit the state site for additional locations administering the medication

Encuentre un proveedor de vacunación contra COVID- 19

Schedule an appointment through MyBSWHealth or the MyBSWHealth app or by calling 1.844.BSW.VACC (1.844.279.8222) at any of our vaccine locations, which include our Dallas hub, some of our clinics and pharmacies.

Se prefieren las citas. Es posible que haya visitas sin cita limitadas según la disponibilidad de vacunas.

Find a vaccination location

COVID-19 vaccines: frequently asked questions

Popular questions

  • ¿Cómo distribuye Baylor Scott & White Health la vacuna?

    Baylor Scott & White is now vaccinating all Texans age 6 months and older. You can schedule an appointment through our digital portal, MyBSWHealth.com, on the app, or by calling the vaccine line at 1.844.BSW.VACC (1.844.279.8222) in line with state and federal guidance on vaccine eligibility criteria.

    A parent or legal guardian must be present at the time of registration, vaccination and observation for those under the age of 18.

  • Where can I learn more about the Omicron variant?

    Puede encontrar más información sobre variantes del virus. en el sitio web de los CDC.

  • ¿Quién es actualmente elegible para un refuerzo?

    Individuals ages 5 and older are eligible for a booster. To learn more about dosing and timing, view our vaccine resource guide or visit the CDC.

  • ¿Cuál de las vacunas COVID- 19 ofrece Baylor Scott & White Health?

    At this time, we are receiving allocations of the Moderna and Pfizer vaccines.

  • Is Baylor Scott & White administering the Novavax vaccine?

    The Food and Drug Administration and CDC recently approved the two-dose COVID-19 Novavax vaccine for adults 18 and older. The new vaccine will be available to the public outside of Baylor Scott & White. At this time, we will continue administering the Pfizer and Moderna COVID-19 vaccines, which have proven highly effective against severe COVID-19 illness.

  • Is Baylor Scott & White still administering the Johnson & Johnson/Janssen COVID-19 vaccine?

    We currently do not have a supply of the J&J vaccine.

  • ¿Qué debo hacer mientras tanto hasta que reciba la vacuna COVID- 19?

    La comunidad puede ayudar a frenar la propagación de COVID- 19 usando una máscara, lavándose las manos con frecuencia y practicando el distanciamiento físico.

    Puede iniciar sesión en su cuenta MyBSWHealth, descarga la aplicación o visitar MyBSWHealth.com para ayudarlo a mantenerse informado sobre la disponibilidad de vacunas. Su cuenta MyBSWHealth puede ayudarlo a obtener atención virtual para una variedad de necesidades de salud. También puede programar una cita para el mismo día o comenzar una eVisit a través de la aplicación.

  •   Why is creating a MyBSWHealth account the easiest way to receive a vaccine with Baylor Scott & White? What if I don't want to create one?

    MyBSWHealth ahora permite a los tejanos elegibles programar por sí mismos su cita de vacunación.

    Usamos MyBSWHealth para recopilar de forma segura información relevante, evaluar la elegibilidad y programar citas de vacunación. La cuenta con MyBSWHealth también sirve como base para nuestro registro médico electrónico para documentar las vacunas.

    Aquellos que no tienen acceso a una computadora o teléfono inteligente para crear una cuenta MyBSWHealth deben llamar 1.844 .BSW.VACC (1.844.279.8222).

  • ¿Cuánto tiempo debo esperar para recibir mi segunda dosis?

    The CDC issued new guidance that vaccine doses can be given up to six weeks apart. For Texans receiving the vaccine through Baylor Scott & White, all second doses will be administered within the clinically recommended six-week window, and as close as possible to the 21-day (Pfizer) or 28-day (Moderna) guidance.

    An 8-week interval may be optimal for some people age 12 years and older, especially for males age 12 to 39 years. A shorter interval (three weeks for Pfizer-BioNTech; four weeks for Moderna) between the first and second doses remains the recommended interval for: people who are moderately or severely immunocompromised; adults age 65 years and older; and others who need rapid protection due to increased concern about community transmission or risk of severe disease.

  • ¿Qué hago si pierdo mi cita de vacunación o necesito reprogramarla?

    If you are not able to keep your appointment time, please call 1.844.BSW.VACC (1.844.279.8222).

  • What if I don't have the tools (computer/smartphone) to engage digitally with MyBSWHealth?

    For those who do not have access to a computer or smartphone, they can call 1.844.BSW.VACC (1.844.279.8222) to get assistance.

  • ¿Tendré que pagar por la vacuna?

    No hay gastos de bolsillo por la vacuna COVID- 19 o su administración.

  • I can't find my CDC card. How can I print my immunization record?

    Puede acceder e imprimir su registro de vacunación, incluido el número de lote, a través de MyBSWHealth.com. Por favor haga clic aquí para ver pasos adicionales.

Elegibilidad y vacuna COVID- 19

  • ¿Qué edades pueden recibir la vacuna?

    The COVID-19 Pfizer and Moderna vaccines are now eligible for those 6 months of age and older. The Johnson & Johnson one-dose vaccine is authorized in those ages 18 and older.

    Additionally, the Novavax vaccine is authorized in those 18 and older.

    Dosing and timelines differ by age.

    For more information, view our vaccine resource guide. You can also visit the CDC.

  • ¿Cuándo será mi turno de ponerme la vacuna COVID- 19?

    In Texas, all individuals (6 months of age and older) are now eligible to be vaccinated.


  • I am not a patient of Baylor Scott & White Health. Will you vaccinate me?

    Yes. We are vaccinating all Texans 6 months of age and older.

    You can download the app or visit MyBSWHealth.com or call 1.844.BSW.VACC (1.844.279.8222"). Some of our sites are also accepting walk-ins. Please note that a parent or legal guardian must be present at the time of registration, vaccination and observation for those under the age of 18.

    Su cuenta MyBSWHealth también puede ayudarlo a obtener atención virtual para una variedad de necesidades de salud. También puede programar una cita para el mismo día o comenzar una eVisit a través de la aplicación.

Recibir la vacuna COVID- 19

  • Do I need the COVID-19 vaccine if I've already had COVID?

    Si. Las personas que se han enfermado con COVID- 19 mayo todavía se benefician de la vacunación. Debido a los graves riesgos para la salud asociados con COVID- 19, y al hecho de que es posible una reinfección con COVID- 19, se puede recomendar a las personas que se pongan la vacuna COVID- 19 incluso si han estado enfermas con COVID- 19 antes. Sin embargo, si tiene síntomas activos de COVID- 19, no se recomienda que reciba la vacuna hasta que ya no tenga síntomas. Además, si ha recibido plasma de convalecencia o anticuerpos monoclonales como parte de un tratamiento COVID- 19 positivo, se recomienda que espere 90 días para recibir la vacuna.


  • I'd like to receive the (Pfizer/Johnson & Johnson/Novavax vaccine specifically. Can you schedule me with a location having this specific vaccine?

    We are receiving allocations of Pfizer and Moderna, but cannot guarantee a particular vaccine’s availability at a particular site, as the state determines where vaccines are distributed. Please continue to check our website and your MyBSWHealth account for the latest updates.

    At this time, we do not have supplies of the J&J or Novavax vaccines.

  • Do both doses of an mRNA vaccine need to be from the same manufacturer?

    Si. Si recibió la primera dosis de una vacuna de dos dosis de un fabricante (Pfizer o Moderna), debe recibir la segunda dosis del mismo fabricante.

  • Which lasts longer: immunity from getting COVID-19 or protection from the COVID-19 vaccines?

    La protección que alguien obtiene al tener una infección (llamada “inmunidad natural”) varía según la enfermedad y varía de persona a persona. Debido a que este virus es nuevo, no sabemos cuánto tiempo podría durar la inmunidad natural. La evidencia actual sugiere que contraer el virus nuevamente (reinfección) es poco común en los 90 días posteriores a la primera infección con el virus que causa COVID- 19.

    No sabremos cuánto tiempo dura la inmunidad después de la vacunación hasta que tengamos más datos sobre qué tan bien funcionan las vacunas COVID- 19 en condiciones del mundo real.

    Los expertos están trabajando para aprender más sobre la inmunidad natural y la inmunidad inducida por vacunas. Los CDC mantendrán informado al público a medida que se disponga de nuevas pruebas.

  • ¿Debo usar una mascarilla y evitar el contacto cercano con otras personas si he recibido dos dosis de la vacuna?

    Yes. Not enough information is currently available to say if or when CDC will stop recommending that people wear masks and avoid close contact with others to help prevent the spread of the virus that causes COVID-19.

    Los expertos deben comprender más sobre la protección que brindan las vacunas COVID- 19 en condiciones del mundo real antes de tomar esa decisión. Otros factores, incluida la cantidad de personas que se vacunan y cómo se está propagando el virus en las comunidades, también afectarán esta decisión. Tampoco sabemos aún si recibir una vacuna COVID- 19 evitará que propague el virus que causa COVID- 19 a otras personas, incluso si usted no se enferma.

    Si bien los expertos aprenden más sobre la protección que brindan las vacunas COVID- 19 en condiciones de la vida real, será importante que todos continúen:

    • Usar una máscara sobre la nariz y la boca
    • Mantenerse al menos a 6 pies de distancia de los demás
    • Evitando multitudes
    • Evitar espacios mal ventilados
    • Lavarse las manos con frecuencia
  • ¿Puedo recibir una vacuna COVID- 19 al mismo tiempo que otra vacuna?

    Sí, las vacunas COVID- 19 y otras inmunizaciones ahora se pueden administrar sin importar el momento. Esto incluye la administración simultánea de vacunas COVID- 19 y otras vacunas el mismo día, así como una coadministración dentro de 14 días.

Acerca de la vacuna COVID- 19

  • ¿Cómo sé que la vacuna COVID- 19 es segura?

    Aprobar vacunas seguras y asegurarse de que funcionen depende de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El Comité Asesor de los CDC y otros grupos examinan la información disponible sobre una vacuna y toman decisiones informadas sobre los riesgos y beneficios de usarla. También contamos con un equipo interno de expertos que revisan los datos disponibles antes de recomendarlos.



  • ¿Puede la vacuna COVID- 19 enfermarme de COVID- 19?

    No. None of the authorized and recommended COVID-19 vaccines or COVID-19 vaccines currently in development in the United States contain the live virus that causes COVID-19. This means that a COVID-19 vaccine cannot make you sick with COVID-19.

    Hay varios tipos diferentes de vacunas en desarrollo. Todos ellos enseñan a nuestro sistema inmunológico cómo reconocer y combatir el virus que causa COVID- 19. A veces, este proceso puede provocar síntomas, como fiebre. Estos síntomas son normales y son una señal de que el cuerpo está creando protección contra el virus que causa COVID- 19. Aprender más acerca de cómo funcionan las vacunas COVID- 19.

    Por lo general, el cuerpo tarda algunas semanas en desarrollar inmunidad (protección contra el virus que causa COVID- 19) después de la vacunación. Eso significa que es posible que una persona esté infectada con el virus que causa COVID- 19 justo antes o después de la vacunación y aún así se enferme. Esto se debe a que la vacuna no ha tenido suficiente tiempo para brindar protección.

  • ¿Una vacuna COVID- 19 alterará mi ADN?

    No. COVID-19 vaccines do not change or interact with your DNA in any way.

    The vaccines teach our cells how to make a protein that triggers an immune response. They cannot affect or interact with our DNA in any way. Instead, COVID-19 vaccines work with the body’s natural defenses to safely develop immunity to disease.

  • ¿Cuáles son los efectos secundarios de las vacunas COVID- 19?

    La Administración de Alimentos y Medicamentos y el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización revisan los datos de seguridad de las vacunas. También contamos con un equipo interno de expertos que revisan los datos disponibles. Tendremos más detalles y datos para compartir a medida que se publique información especfica sobre vacunas.

    Los efectos secundarios que se han informado con las vacunas incluyen:

    • Dolor en el lugar de la inyección
    • Cansancio
    • Dolor de cabeza
    • Dolor muscular
    • Resfriado
    • Dolor en las articulaciones
    • Fiebre
    • Hinchazón en el lugar de la inyección
    • Enrojecimiento en el lugar de la inyección
    • Náusea
    • Sentirse mal
    • Ganglios linfáticos inflamados (linfadenopatía)

    Existe una posibilidad remota de que la vacuna COVID- 19 pueda causar una reacción alérgica grave. Una reacción alérgica grave suele ocurrir entre unos minutos y una hora después de recibir una dosis de la vacuna. Los signos de una reacción alérgica grave pueden incluir dificultad para respirar, hinchazón de la cara y la garganta, ritmo cardíaco acelerado, una erupción en todo el cuerpo, mareos y debilidad.

    Para obtener información sobre reacciones adversas, consulte las hojas de datos de la FDA para Vacuna moderna y / o el Vacuna Pfizer.

    Nota especial: El abril 24, 2021, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos recomendaron reanudar el uso de la vacuna Johnson & Johnson / Janssen COVID- 19 para personas de 18 años o más en los EE. UU. , ya que los beneficios superan a los riesgos. Sin embargo, según la guía de los CDC y la FDA, las mujeres menores de 50 deben estar al tanto de este evento adverso poco común y saber que existen otras opciones de vacunas COVID- 19 disponibles para las cuales no se ha observado este riesgo.

    Según los CDC, existe una relación causal plausible entre la vacuna J & J / Janssen COVID- 19 y un evento adverso raro y grave: coágulos de sangre con plaquetas bajas (trombosis con síndrome de trombocitopenia o STT).

    This adverse event is rare, occurring at a rate of about seven per 1 million vaccinated women between 18 and 49 years old. For women 50 years and older and men of all ages, this adverse event is even more rare.

    Durante tres semanas después de recibir la vacuna, debe estar atento a los posibles síntomas de un coágulo de sangre con plaquetas bajas. Éstas incluyen:

    • Dolores de cabeza intensos o persistentes o visión borrosa.
    • Dificultad para respirar
    • Dolor de pecho
    • Hinchazón de la pierna
    • Dolor abdominal persistente
    • Fácil formación de moretones o pequeñas manchas de sangre debajo de la piel más allá del lugar de la inyección

    Busque atención médica de inmediato si presenta uno o más de estos síntomas e informe a su proveedor si ha recibido la vacuna J&J COVID 19 y la fecha. Al igual que con cualquier vacuna, si tiene una emergencia, llame al 911 o vaya al hospital más cercano.

  • Do the COVID-19 vaccines have any bad drug interactions?

    For information on adverse reactions, please review the FDA fact sheets for the Moderna vaccine, Pfizer vaccine, Johnson & Johnson and Novavax vaccines.

  • Si he tenido reacciones alrgicas graves a las vacunas en el pasado, ¿puedo recibir la vacuna COVID- 19? 

    Possibly. However, if you have had severe reactions in the past to IV medications or vaccines, you will need to be observed for 30 minutes post-vaccination. If you are receiving a two-dose vaccine (Pfizer or Moderna), the second dose is not recommended if you have a severe allergic reaction to the first dose. If you have an immediate allergic reaction to the first dose, we recommend you speak with your physician before proceeding with the second dose.


  • ¿Es la vacuna COVID- 19 segura para las mujeres embarazadas y en período de lactancia?

    Según el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, las mujeres embarazadas y en período de lactancia no están excluidas de recibir la vacuna, pero deben consultar a su médico antes de ser vacunadas.


  • ¿Es una vacuna viva?

    Ninguna de las vacunas COVID- 19 actualmente en desarrollo en los Estados Unidos usa el virus vivo que causa COVID- 19. Hay varios tipos diferentes de vacunas en desarrollo. Sin embargo, el objetivo de cada uno de ellos es enseñar a nuestro sistema inmunológico cómo reconocer y combatir el virus que causa COVID- 19. A veces, este proceso puede provocar síntomas, como fiebre. Estos síntomas son normales y son una señal de que el cuerpo está desarrollando inmunidad. Aprender más sobre cómo funcionan las vacunas COVID- 19.

About vaccines in children

  • Is the COVID-19 vaccine safe for children?

    Yes. The FDA and the CDC have determined that the known and potential benefits of the Pfizer and Moderna vaccines in individuals 6 months of age and older outweigh the known and potential risks, supporting the vaccine’s use in kids.

    The pediatric vaccines are a smaller dosage. For more information, view our vaccine resource guide. You can also visit the CDC.

  • Are pediatric vaccines the same dosage in all age groups?

    Dosing depends on your age and vaccine brand. To learn more, visit the CDC website.

Acerca de la vacuna COVID- 19 Johnson & Johnson / Janssen

  • I had the J&J COVID-19 vaccine. Should I be concerned? What should I do?

    Según los CDC, existe una relación causal plausible entre la vacuna J & J / Janssen COVID- 19 y un evento adverso raro y grave: coágulos de sangre con plaquetas bajas (trombosis con síndrome de trombocitopenia o STT). Sin embargo, después de revisar todos los datos de seguridad disponibles, los CDC y la FDA recomiendan el uso de este resumen de vacuna dado que los beneficios conocidos y potenciales superan los riesgos conocidos y potenciales.

    Este evento adverso es poco común y ocurre a una tasa de aproximadamente 7 por 1 millón de mujeres vacunadas entre 18 y 49 años. Para las mujeres de 50 años o más y los hombres de todas las edades, este evento adverso es aún más raro.

    Durante tres semanas después de recibir la vacuna, debe estar atento a los posibles síntomas de un coágulo de sangre con plaquetas bajas. Éstas incluyen:

    • Dolores de cabeza intensos o persistentes o visión borrosa.
    • Dificultad para respirar
    • Dolor de pecho
    • Hinchazón de la pierna
    • Dolor abdominal persistente
    • Fácil formación de moretones o pequeñas manchas de sangre debajo de la piel más allá del lugar de la inyección

    Busque atención médica de inmediato si presenta uno o más de estos síntomas e informe a su proveedor si ha recibido la vacuna J&J COVID 19 y la fecha. Al igual que con cualquier vacuna, si tiene una emergencia, llame al 911 o vaya al hospital más cercano.

    Asegrese de revisar la revisada hoja de hechos.

  • ¿Por qué terminó la pausa?

    Después de una revisión exhaustiva de todos los datos disponibles, los CDC, la FDA y el ACIP acordaron abrumadoramente que los beneficios de la vacuna J&J superan con creces los riesgos para quienes se recomienda que la reciban.

    La pausa permitió a los CDC comunicarse con los proveedores de atención médica y volver a enfatizar la importancia de informar eventos graves en las personas que han recibido esta vacuna, así como también cómo informar dichos eventos. La pausa también les dio a los expertos tiempo para revisar cuidadosamente todos los datos disponibles y realizar un análisis de riesgo-beneficio en torno al uso de esta vacuna.

    La detección de estos eventos adversos raros nos dice que los sistemas implementados para monitorear la seguridad de estas vacunas están funcionando.


  • ¿Existen preocupaciones de seguridad con las otras vacunas?

    No. Según los CDC, no se conocen problemas de seguridad con las vacunas Pfizer o Moderna COVID- 19 después de más de 210 millón de dosis administradas a partir del abril 23, 2021.


La vacuna y las personas que están embarazadas, amamantando o intentando quedar embarazadas

  • I'm pregnant. Should I get the COVID-19 vaccine?

    Para la mayoría de las personas, recibir la vacuna COVID- 19 lo antes posible es la opción más segura. La información de esta sección le ayudará a tomar una decisión informada sobre si debe vacunarse mientras está embarazada o si intenta quedar embarazada.


  • ¿Qué deben saber las pacientes embarazadas sobre COVID- 19 y las vacunas?

    COVID- 19 parece causar más daño en mujeres embarazadas que en mujeres de la misma edad que no están embarazadas. Se cree que los riesgos de recibir una vacuna COVID- 19 durante el embarazo son pequeños, pero no se conocen por completo.

    Debe considerar su propio riesgo personal de contraer COVID- 19. Si su riesgo personal es alto o si hay muchos casos de COVID- 19 en su comunidad, probablemente tenga sentido que se vacune durante el embarazo. Pero si recibir la vacuna durante el embarazo es su elección.


  • ¿Cuáles son los beneficios de recibir la vacuna COVID- 19?

    COVID- 19 es peligroso. Es más peligroso para las mujeres embarazadas, ya que las pacientes con COVID- 19 que están embarazadas tienen tres veces más probabilidades de terminar en la unidad de cuidados intensivos (UCI), tres veces más probabilidades de estar en un ventilador y un mayor riesgo de morir debido a COVID- 19. Existe un mayor riesgo de muerte fetal y parto prematuro.

    La vacuna COVID- 19 evitará la gran mayoría de las infecciones COVID- 19. A medida que aumentan las infecciones por COVID- 19 en nuestras comunidades, su riesgo de contraer COVID- 19 también aumenta.

    La vacuna COVID- 19 no tiene virus vivos. La vacuna COVID- 19 NO contiene ingredientes que se sabe que son dañinos para las mujeres embarazadas o el feto. Muchas vacunas se administran de forma rutinaria durante el embarazo y son seguras (por ejemplo: tétanos, difteria y gripe).

    Un estudio publicado recientemente en The American Journal of Obstetrics and Gynecology (Revista estadounidense de obstetricia y ginecología) muestra que las vacunas no solo son seguras y efectivas para las mujeres embarazadas y en período de lactancia, sino que también pueden ofrecer cierta protección a sus bebés.

    Cuando los investigadores compararon los niveles de anticuerpos con los de mujeres que habían estado enfermas con COVID- 19 durante el embarazo, los niveles de anticuerpos en respuesta a la vacuna fueron más altos.

    Pero quizás el descubrimiento más emocionante: también se encontraron anticuerpos en la sangre del cordón umbilical y la leche materna.

  • ¿Qué recomiendan los expertos para las pacientes embarazadas y en período de lactancia y las que intentan concebir?

    COVID-19 is very dangerous and can spread very easily. Because of this, the vaccine is recommended for those pregnant and breastfeeding and those trying to conceive (including those undergoing fertility treatment).

    • La Sociedad de Medicina Materno-Fetal recomienda encarecidamente que las embarazadas tengan acceso a las vacunas COVID- 19. Recomiendan que cada persona tenga una conversación con su profesional de la salud sobre su propia elección personal.
    • El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos recomienda que la vacuna COVID- 19 no no se le debe permitir a las mujeres embarazadas que cumplan con los criterios de vacunación.
    • Debido a que todavía no hay estudios de mujeres embarazadas, no existen recomendaciones claras para mujeres embarazadas. Esto es estándar para cualquier medicamento nuevo y no se debe a ninguna preocupación particular con las vacunas COVID- 19.
    • The American Journal of Obstetrics and Gynecology (Revista estadounidense de obstetricia y ginecología) muestra que las vacunas no solo son seguras y efectivas para las mujeres embarazadas y en período de lactancia, sino que también pueden ofrecer cierta protección a sus bebés.
  • ¿Cuáles son los riesgos de recibir una vacuna COVID- 19?

    La vacuna COVID- 19 aún no se ha probado en mujeres embarazadas. En conjunto, las vacunas se probaron en más de 70,000 personas y no hubo efectos secundarios graves. Aunque no se probaron en mujeres embarazadas, algunas que recibieron una vacuna en los ensayos clínicos quedaron embarazadas. No ha habido informes de problemas con estos embarazos y se continúan monitoreando.

    No tenemos datos sobre si las vacunas funcionan tan bien en el embarazo como lo hicieron en el estudio de personas no embarazadas. Tenga en cuenta que las personas que reciben la vacuna probablemente tendrán algunos efectos secundarios. Aunque no se informaron efectos secundarios graves, muchas personas tuvieron algunos efectos secundarios dentro de los tres días posteriores a la vacunación, incluidas reacciones en el lugar de la inyección como dolor en el brazo, fatiga, dolor de cabeza, escalofríos y fiebre.

    Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan usar acetaminofén durante el embarazo si tiene fiebre (temperatura> 100.8). Este medicamento es seguro de usar durante el embarazo y no afecta el funcionamiento de la vacuna.


  • ¿Qué más debo pensar para ayudarme a decidir?

    Asegúrese de comprender todo lo que pueda sobre COVID- 19 y sobre la vacuna. Pregúntele a una fuente confiable, como su médico. Además, piense en su propio riesgo personal de enfermarse por COVID- 19. Si tiene un mayor riesgo de contraer COVID- 19, probablemente tenga sentido vacunarse.


  • ¿Qué pasa con la lactancia materna?

    The Academy for Breastfeeding Medicine reports that there is no reason to believe that the vaccine affects the safety of breast milk. When we have an infection or get a vaccine, our bodies make antibodies to fight the infection. Antibodies formed from vaccines given during pregnancy do pass into the breast milk and then to the baby to help prevent infections. Since the vaccine does not contain the virus, there is no risk of breast milk containing the virus.


  • What if I am thinking about becoming pregnant or actively trying to become pregnant?

    Los expertos recomiendan que se les ofrezca una vacuna a las pacientes que planean concebir o que se someten a un tratamiento de fertilidad según los criterios de elegibilidad de los CDC. Dado que la vacuna no es un virus vivo, no hay razón para retrasar los intentos de embarazo debido a la administración de la vacuna o para aplazar el tratamiento hasta que se haya administrado la segunda dosis.