Paciente trasplantada de corazón corre maratón un año y medio después de la cirugía

Trasplante

by Kevin Cobb

junio17,2016

Nací con un defecto cardíaco congénito. La transposición de las grandes arterias (TGA, por sus siglas en inglés) es una afección en la que la arteria pulmonar y la aorta estaban en posición inversa, lo que impedía que la sangre rica en oxígeno bombeara a mi cuerpo.

TGA babies have a blue tint to their skin due to their poor circulation garnering the nickname blue babies. At the time of my birth the condition was considered fatal, but Cincinnati Children’s happened to be performing a new open heart surgery to alter the anatomy of the heart by rerouting the walls of the heart to create proper blood flow throughout the body.

kevin-cobb-cirugía-corazón
Paciente Kevin Cobb recuperándose después de la cirugía.

Después de someterme a la cirugía, mi piel adquirió inmediatamente un tono rosado y me volví tan animado como cualquier otro niño de 3 años. Pasé a tener una infancia relativamente normal. Me gradué de la escuela secundaria, la universidad y la escuela de posgrado. Enseñé historia de secundaria y preparatoria durante diez años. Mi esposa, Tricia, y yo hemos estado casados por veinte años y vivimos en Rowlett, Texas. Tenemos tres hijas sanas.

Aunque el procedimiento me salvó la vida, colocó la mayor parte del trabajo de mi corazón en el ventrículo más débil (mi ventrículo derecho). Por lo tanto, mi corazón se desgastó más rápido que un corazón que funciona normalmente. En diciembre de 2010 tuve una insuficiencia cardíaca y me transfirieron al Baylor Jack and Jane Hamilton Heart and Vascular Hospital. Llegué al hospital con miedo y depresión, pero el personal médico me estabilizó el corazón de inmediato y me aseguró que podía llevar una vida normal hasta que hiciera falta un trasplante.

Después del diagnóstico, enseñé otros cuatro años, fui entrenador de fútbol americano, comencé un programa universitario de béisbol y guié a los estudiantes en dos viajes europeos de vacaciones de primavera. Sin embargo, para la primavera de 2014, mi corazón había decaído hasta el punto de necesitar un trasplante. Después de innumerables evaluaciones y extracciones de sangre, me aceptaron en el programa de trasplantes del Centro Médico de la Universidad de Baylor en Dallas.

Estuve de pie dos días después de la cirugía y caminando al tercero.

Cuarenta y cinco días después de que me colocaran en la lista de espera, recibí un trasplante de corazón. Aunque el equipo de trasplantes de Baylor nunca antes había trasplantado un corazón a un paciente de transposición, mi cirugía fue todo un éxito. Estuve de pie dos días después de la cirugía y caminando al tercero. Me dieron de alta para irme a casa seis días después de la cirugía, y desde entonces no he tenido problemas de rechazo.

trasplante-de-corazon-baylor-kevin-cobb
El paciente Kevin Cobb se recupera después de un trasplante de corazón en el Centro Médico de la Universidad de Baylor en Dallas.

Cuando era niño, se me restringió la participación en cualquier deporte con actividad cardiovascular intensa. Antes del trasplante, nunca había corrido dos millas a la vez. Envidiaba a los corredores que parecían correr sin esfuerzo, pero asociaba correr con dolor y ardor en los pulmones. Por eso, mientras estaba en la lista de espera para un corazón me puse el objetivo de correr un maratón completo. Caminé una hora todos los días antes de la cirugía para mantener mis piernas lo más fuertes posible. El segundo día después de la cirugía estaba de pie y caminando por los pasillos del hospital.

Cuando fui a rehabilitación cardíaca en el Centro de Salud y Bienestar Baylor Tom Landry, informé al personal de mi deseo de correr un maratón. Me apoyaron mucho, me animaron y desafiaron todos los días. También regularon y monitorearon mi entrenamiento para que no me esforzara demasiado demasiado pronto. Al principio, caminaba tan rápido y tan largo como el personal me lo permitía.

Me sorprendió gratamente la fuerza de mi corazón y la facilidad con la que podía respirar mientras corría.

Ocho semanas después de la cirugía me permitieron correr. Mis piernas de 43 años tardaron en adaptarse al nuevo corazón, pero me sorprendió gratamente la fuerza de mi corazón y la facilidad con la que podía respirar mientras corría. Antes de completar la rehabilitación, estaba convencido de que podría completar un maratón si continuaba trabajando.

Corrí por mi cuenta y seguí fortaleciéndome.

Seis meses después del trasplante, ejecuté un 5k. Con la compañía de dos de mis antiguos alumnos, corrí un 10k y medio de maratón en el área de Dallas. Pusimos nuestra vista en un maratón completo y queríamos ir a algún lugar especial. Cincinnati, Ohio, fue una elección natural. El mayo 1, 2016 corrí The Flying Pig Marathon en Cincinnati, solo un año, seis meses y doce días después de la cirugía. Para la milla quince, el recorrido montañoso había cobrado su precio y mis piernas estaban agotadas. Para la milla veintidós, todos los músculos y ligamentos de las piernas se sentían tensos, tirados o desgarrados, pero el horizonte finalmente apareció en el horizonte, se hizo más grande y me dio la bienvenida a la línea de meta, pero no fue hasta que estábamos Uber-ing De vuelta al hotel me di cuenta de que, en medio de la mañana agónica de mis piernas diezmadas, pies palpitantes y sed abrasadora, no me había preocupado por mi corazón ni una sola vez en toda la carrera. Nunca me faltaba el aire y mis pulmones nunca ardían.

No rompí récords, troté más que corrí, y caminé más de lo que me gusta admitir, pero hice algo que nunca soñé posible. Inicialmente pensé que dejaría de correr después de la maratón, pero ya tengo ganas de correr la próxima maratón de Dallas o Houston. Confío en que puedo mejorar mi tiempo significativamente.

Siempre estaré en deuda con mi donante de corazón, que me dio un corazón de clase mundial, y con el personal dedicado de Baylor Scott & White Health que salva a personas como yo todos los días. Baylor está a la vanguardia de la tecnología y avanza a pasos agigantados todos los días. Son verdaderos héroes. En nombre de mi familia y mío, ¡gracias!

Take this quiz and find out your heart disease risk today.

kevin-cobb-familia
Kevin Cobb fotografiado con su esposa y sus tres hijas.

Sobre el Autor

Kevin Cobb es un ex paciente de Baylor Scott & White Health que nació con un defecto cardíaco congénito. Después de someterse a una cirugía cuando era niño, vivió una vida normal hasta la edad adulta cuando sufrió una insuficiencia cardíaca. Después de un trasplante de corazón en el Centro Médico de la Universidad de Baylor en Dallas, lleva una vida saludable y se ha puesto a correr. Kevin nació en Dayton, Ohio en 1971 y creció en West Alexandria y New Lebanon, Ohio. Se graduó de Dayton Christian High School en 1990, Moody Bible Institute (BA)1998, Dallas Theological Seminary (MA) 2003. Se casó con su esposa Tricia en 1995 y tiene tres hijas, Elizabeth (16), Abigail (11), Samantha (8). Kevin ha enseñado historia, geografía e inglés en Lucas Christian Academy y The Fulton School, y disfruta escribir, pescar, andar en bicicleta y hacer deportes.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408