Cómo el reloj inteligente de esta mujer detectó su arritmia cardíaca oculta

La salud del corazón

by Baylor Scott & White Health

febrero25,2019

Los dispositivos portátiles y los relojes inteligentes tienen muchos usos prácticos, pero ¿sabías que pueden ayudar a detectar problemas cardíacos que acechan debajo de la superficie?

Elizabeth Turner, de 75 años, adora los dispositivos, un amor que puede haberle salvado la vida. Sus entrenamientos diarios incluyen pesas y entrenamiento en circuito, yoga, Zumba y jugar golf con su esposo, todo lo cual monitorea con su reloj inteligente. Sin embargo, durante una sesión de entrenamiento personal reciente, su frecuencia cardíaca elevada no se estaba recuperando como suele hacerlo. Su frecuencia cardíaca máxima de entrenamiento de circuito normal es de 140 latidos por minuto (BPM), pero su frecuencia cardíaca durante esta sesión de entrenamiento fue de 180 BPM y no se movió. Según la American Heart Association, la frecuencia cardíaca máxima para una persona de 70 o más es 150 BPM.

El reloj inteligente de Elizabeth la alertó sobre el ritmo cardíaco elevado y supo que algo andaba mal. Visitó a su médico de atención primaria, quien realizó varias pruebas y descartó un ataque al corazón. Su médico le recomendó que controlara de cerca su frecuencia cardíaca durante los próximos días. Elizabeth sabía que la última versión de su reloj inteligente podía capturar pruebas de electrocardiograma (EKG) a través de una aplicación, así que salió y compró el dispositivo más nuevo al día siguiente. Realizó varias pruebas de electrocardiograma durante el fin de semana.

El lunes siguiente por la mañana, envió los resultados por correo electrónico a su médico, quien luego remitió los archivos a Praveen Rao, MD, cardiólogo del personal médico del Baylor Scott & White Heart and Vascular Hospital – Dallas. Los resultados del electrocardiograma indicaron que su frecuencia cardíaca en reposo estaba muy por encima de los niveles normales.

“Estoy tan feliz de que mi reloj inteligente detectó mi ritmo cardíaco irregular”, dijo. "Sabía que algo andaba mal, pero no me di cuenta de que estaba teniendo complicaciones con la fibrilación auricular".

It turns out that Elizabeth was experiencing episodes of atrial fibrillation (AFib), all recorded by her smartwatch.

AFib, also known as an arrhythmia or irregular heartbeat, can lead to blood clots, stroke, heart failure and other heart-related complications if not treated properly. At least 2.7 million Americans are living with AFib. With symptoms ranging from heart palpitations and chest pain to nausea — or even no symptoms at all — this condition can be difficult to diagnose.

According to Dr. Rao, Elizabeth’s smartwatch made the difference in her potentially lifesaving treatment. Thanks to catching this condition early, Elizabeth was able to have corrective surgery to avoid future blood clots or a Carrera. Read more about how her wearable device expedited her diagnosis.

“Gracias al uso de esta tecnología portátil, pudimos diagnosticar su condición más rápidamente y acelerar su tratamiento”, dijo el Dr. Rao.

Elizabeth está agradecida de que su reloj inteligente haya podido detectar esta anomalía y espera que otras personas aprovechen la capacidad de la tecnología para desempeñar un papel en su salud.

“Estoy tan feliz de que mi reloj inteligente detectó mi ritmo cardíaco irregular”, dijo. "Sabía que algo andaba mal, pero no me di cuenta de que estaba teniendo complicaciones con la fibrilación auricular".

Whether it’s an odd reading from your smartwatch or just a nagging feeling that something is off, never ignore those red flags. Talk to a doctor today if you’re worried about your heart.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408