Cómo la tragedia del Challenger de la NASA influyó en la forma en que tratamos a las víctimas de accidentes cerebrovasculares

Salud del cerebro

by Steve Jacob

abril14,2016

Televisions were strategically positioned in the Clear Lake High School hallways in suburban Houston on Jan. 28, 1986. The TVs were broadcasting the late-morning launch of the Space Shuttle Challenger.

Dion Graybeal estaba entre los que iban de una clase a otra y vislumbraban la cuenta regresiva con su compañero de estudios Scott Smith, el hijo mayor del piloto de la misión Michael J. Smith.

La emoción rápidamente se convirtió en dolor cuando la nave espacial se desintegró sobre el Océano Atlántico 73 segundos después del despegue. Las aulas estaban vacías mientras los estudiantes y maestros corrían a los teléfonos públicos para llamar a amigos y familiares en la NASA para averiguar qué había sucedido y el estado de sus seres queridos. La centralita de la NASA colapsó bajo el volumen de llamadas.

Dion Graybeal, MD, ahora director médico del centro de accidentes cerebrovasculares del Centro Médico de la Universidad de Baylor y neurólogo del personal médico, más tarde le preguntó a su padre qué había sucedido.

El anciano Graybeal era un ingeniero de la NASA que escribió protocolos y manuales de políticas para misiones espaciales (Ejemplo: ¿Qué hacer si las hormigas escapan de la granja de hormigas mientras están en órbita?).

¿El análisis de su padre sobre la explosión? “Una falla en cascada solo necesita una mala decisión para comenzar”.

Esa respuesta quedó grabada en la mente del Dr. Graybeal. Heredaría el aprecio de su padre por el proceso y, finalmente, escribió los protocolos para tratar a las víctimas de accidentes cerebrovasculares en el Centro Médico de la Universidad de Baylor en Dallas utilizando el activador tisular del plaminógeno (tPA), el medicamento anticoagulante estándar. Este protocolo acaba de salvar a su 700.º paciente este mes.

Un paciente pierde 1.9 millones de neuronas cada minuto que no se trata un accidente cerebrovascular.

Speed is everything in stroke treatment because “time is brain.” A patient loses 1.9 million neurons each minute a stroke is untreated. That means a stroke victim’s brain ages 3.6 years per hour.

Los protocolos del Dr. Graybeal aseguran que el Centro Médico de la Universidad de Baylor en el centro integral de accidentes cerebrovasculares de Dallas esté construido para la velocidad, minimizando la indecisión y el movimiento desperdiciado.

Like his father, his focus is on consistency, safety, and building a system. It is also important not to administer the clot-busting drug when it is not warranted.

“Trabajamos para refinar el proceso para que siempre funcione igual para cada paciente”, dijo el Dr. Graybeal. “Por ejemplo, tenemos ciertos criterios de inclusión y exclusión para determinar cuándo tratar (con el anticoagulante, tPA). Tal vez el paciente ya esté tomando anticoagulantes o sea demasiado anciano. Si solo decidimos el tratamiento con tPA en función de sus síntomas, corremos el riesgo de ver una hemorragia cerebral. Al igual que hubo circunstancias para los transbordadores espaciales que fueron desencadenantes (para acciones específicas), puede ser lo mismo para el tratamiento del accidente cerebrovascular”.

protocolo de tratamiento de accidentes cerebrovasculares

La American Heart Association tiene tres niveles de logros de calidad para los centros de accidentes cerebrovasculares con respecto al tratamiento con tPA: lista de honor, lista de honor elite y lista de honor elite plus. La categoría elite plus significa que los pacientes reciben tPA dentro de los 60 minutos al menos el 75 por ciento del tiempo y dentro de los 45 minutos al menos el 50 por ciento del tiempo.

El Centro Médico de la Universidad de Baylor logró ese desempeño durante cuatro de los últimos seis meses.

The original National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS) trial published in diciembre 1995 led to the U.S. Food and Drug Administration’s approval of tPA. That study enrolled 624 tPA-eligible patients over nearly four years at 43 U.S. clinical centers. Baylor University Medical Center alone treated that many patients in about 10 years.

“No se trata de cuán grandes somos”, dijo el Dr. Graybeal sobre el hito de 700-paciente. “Se trata del impacto en nuestra comunidad. Significa que hay 700 pacientes de Baylor Scott & White Health a los que ayudamos a salvar de la discapacidad causada por sus accidentes cerebrovasculares, muchos de los cuales tuvieron la oportunidad de regresar al trabajo y a una vida normal. Ha sido un honor que me hayan confiado tantos pacientes durante ese período de tiempo”.

Coincidentally, I am one of those 700. I had a stroke on Wednesday, Feb. 26, 2014, and was treated by Dr. Graybeal’s team.

Yo era el paciente número 544.

Gracias a la rápida administración de tPA, estaba haciendo 30 minutos en una máquina elíptica y levantando pesas cinco días después.

Do you know your risk of having a stroke?

Sobre el Autor

Steve es consultor sénior de marketing y relaciones públicas de Baylor Scott & White Health. Pasó casi cuatro décadas en la gestión editorial y comercial de periódicos y revistas y es autor de dos libros sobre la reforma de la atención médica. También fue el editor fundador del D Healthcare Daily de la revista D.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408