La ciencia y el misterio detrás de déjà vu

Salud del cerebro

by Britt Stone, MD

diciembre27,2017

La mayoría de nosotros hemos experimentado la sensación de que hemos estado en un momento exacto antes, que aunque sabemos que es la primera vez que estamos en un lugar o situación, existe esta sensación molesta de que nos resulta extrañamente familiar, como si pudiéramos simplemente concéntrate un poco más, sabremos lo que viene después.

Este fenómeno se conoce comúnmente como "déjà vu", que en francés significa "ya visto". La documentación de esta experiencia se remonta al 400 d. C., cuando San Agustín se refirió a ella como "recuerdos falsos", antes de que el filósofo francés Emile Boirac citara el término oficial en 1876.

According to psychologist Arthur Funkhouser, there are three subtypes of déjà vu: déjà vécu, which translates to, “I have already experienced this, déjà senti,I have already felt this, and déjà visite — feeling that a place is familiar though one has never been there.

Alrededor de dos tercios de los estadounidenses han informado haber experimentado un déjà vu, y ocurre con mayor frecuencia en la juventud, particularmente entre los 15 y 25 años. Pero, ¿por qué ocurre esta experiencia y qué significa? Como neurólogo, estoy aquí para brindar información y compartir teorías relacionadas con este extraño fenómeno.

Teorías detrás del déjà vu

En la comunidad médica, ha sido difícil saber cómo explicar esta experiencia, principalmente porque es muy fugaz y ocurre en poblaciones diversas, a menudo sin condiciones médicas que las unifiquen. Pero los investigadores tienen algunas teorías sobre por qué ocurre el déjà vu.

Una idea es que podría ser familiaridad con la escena fuera de lugar: responder a una nueva experiencia o entorno como familiar porque su configuración es similar a un entorno o experiencia pasada. (Esta teoría podría ser útil para personas con problemas de memoria).

La segunda teoría es que hay un breve error en el almacenamiento de la memoria, en el que algo que ocurre en tiempo real termina accidentalmente archivado en la memoria a largo plazo, de modo que en realidad se siente familiar cuando no lo es.

También existe la idea de que hay un breve retraso en el procesamiento de la información sensorial por parte de los centros cognitivos superiores en el cerebro que resulta en nuestra interpretación de una experiencia como no novedosa o nueva.

More recently, the University of St. Andrews performed a study that was able to actually induce a feeling of déjà vu in its subjects. Study participants listened to a host of words that were related to the idea of sleep, without ever hearing the exact word. Later, when participants were requested to report words they heard, they incorrectly chose the word, “Sleep,” although that word was never mentioned.

Otra teoría del déjà vu es la de la memoria “enterrada” o no recordada que luego sirve como previsión para el futuro.

Luego, los participantes del estudio se sometieron a una resonancia magnética funcional (fMRI) y se les preguntó si les dijeron alguna palabra que comenzara con la letra "s" o la palabra "dormir". Si hubiera sido un recuerdo, uno esperaría que el hipocampo se activara, pero no fue así. En cambio, se activaron las áreas frontales del cerebro, que están involucradas en la toma de decisiones.

Aunque este estudio incluyó una muestra pequeña de 21 participantes, los resultados fueron fascinantes: en lugar de dejar un déjà vu causado por recuerdos falsos, el estudio demuestra que el fenómeno es la forma en que nuestro cerebro verifica nuestras vías de creación de recuerdos.

Crisis epilépticas y déjà vu

Aunque los detalles sobre el déjà vu aún no están claros, se ha localizado la fuente de esta experiencia: el lóbulo temporal medio (que es fundamental para la memoria a largo plazo y la formación de nuevos recuerdos). Los pacientes con epilepsia que se han sometido a estímulos eléctricos directos y estimulación en esa área del cerebro han informado experiencias de déjà vu, en particular, déjà senti.

Even though there are various hypotheses about déjà vu, there still remains a great possibility for further understanding of this phenomenon — especially through individuals with epilepsy. But, for now, déjà vu remains a peculiar and fascinating anomaly, reminding us how beautifully complex the brain truly is.

Sobre el Autor

Britt Stone, MD, es especialista en trastornos del movimiento en el personal médico del Baylor Scott & White Medical Center – Round Rock.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408