Tiempos de espera en la sala de emergencias: detrás de escena en una sala de emergencias

Navegando por el cuidado de la salud

by Grace Glausier

septiembre24,2018

Aquellos que han visitado una sala de emergencias no son ajenos a cómo se puede sentir la espera en tiempos de incertidumbre.

Pero es posible que no te des cuenta de que hay muchas cosas que funcionan para ti en segundo plano mientras esperas.

Aquí hay un vistazo de lo que puede esperar, las cosas que verá y las cosas que suceden en el fondo que quizás no vea, si se encuentra en la sala de emergencias.

Pero primero, ¿cuándo debe ir a una sala de emergencias?

Es una pregunta engañosa con una respuesta simple: cuando cree que tiene una emergencia. Pero no todas las emergencias son iguales.

It’s our job as medical experts to assess whether you are or are not experiencing a medical emergency when you arrive. Dolor de pecho, symptoms of a Carrera or undergoing some sort of traumatic injury can all be classified as emergent situations.

Now, if you feel like your health condition is non-life-threatening, you could schedule an appointment with a primary care physician, take advantage of an e-visit or seek out treatment at an urgent care facility. It’s important to understand how to navigate your healthcare options to make sure you receive effective care in a way that is convenient. Maybe you’ve had a low-grade fever for a short period of time, a simple cough and cold symptoms or an upset stomach with tolerable pain. If you’re otherwise healthy with no underlying medical conditions, treatment for these common conditions might be found outside of the emergency room entry point.

Sin embargo, si su problema es grave y cree firmemente que tiene una emergencia, no debe tener miedo de ir a la sala de emergencias.

Navegando por la sala de emergencias como paciente

Cuando llegue a una sala de emergencias, lo recibirá una enfermera que realizará una evaluación inicial para determinar si su afección es potencialmente mortal.

You should come prepared with your personal information, so the ER staff can register you in the system. The staff will ask you a series of initial questions related to your medical history and what medications you are currently taking, and probe into what specifically brought you into the emergency room.

You may have a variety of symptoms, but what we’re really interested in is that one thing that changed for you Hoy that made you think ‘this is an emergency.’

El personal de primera línea que opera el punto de entrada a la sala de emergencias juega un papel muy importante. Como su primer punto de interacción, determinan quién debe recibir tratamiento primero en caso de que la sala de emergencias esté llena. Imagina que hay diez personas esperando y solo una cama de hospital abierta. El proceso de triaje está en marcha para identificar a la persona más enferma, la que necesita la intervención más aguda, y devolverla a la habitación disponible.

Si el departamento de emergencias tiene camas disponibles, un técnico o una enfermera lo acompañarán de regreso a una habitación para terminar su historial médico, documentar su queja principal y recopilar cualquier información adicional necesaria para tratarlo clínicamente. Si por el contrario Urgencias está llena, este proceso puede realizarse en un área privada de triaje. Nuestro objetivo es aprovechar al máximo cualquier tiempo de espera al comenzar los procedimientos de diagnóstico (como análisis de sangre, imágenes y pruebas adicionales) para que todos estén un paso más cerca del tratamiento.

You may see people who do not appear as sick get taken to a room before you. Don’t get trapped in the, “he came in after me, but he’s being seen before me” mentality.

¿Sabía que la mayoría de los pacientes de la sala de emergencias no requieren ingreso en el hospital? Si no anticipamos la necesidad de recursos de atención médica intensivos para diagnosticar, estos pacientes son enviados de regreso a un área diferente del departamento de emergencias, donde pueden ser vistos y dados de alta más rápidamente. Este modelo de vía rápida adoptado en grandes instalaciones como el Centro Médico de la Universidad de Baylor, parte de Baylor Scott & White Health, está diseñado con diferentes capacidades de monitoreo y proporciones de personal para mejorar el rendimiento de los pacientes y liberar camas reservadas para personas más enfermas.

Puede notar que diferentes miembros de su equipo de atención le hacen las mismas preguntas una y otra vez. Esto no se debe a una falta de comunicación entre el personal, sino a un procedimiento de verificación con fines de seguridad del paciente.

Como paciente, el equipo médico tiene su mejor interés en el corazón. A veces, esto puede requerir algunas preguntas o procedimientos incómodos que están fuera de su zona de confort. Nadie espera un viaje a la sala de emergencias y la incertidumbre que lo acompaña, pero todos los miembros de su equipo de atención médica están allí para apoyarlo. Si no entiende algo, no dude en preguntar.

Desentrañando el proceso de 'apúrate y espera'

No importa cuán ocupada parezca estar una sala de emergencias, los procesos establecidos nos permiten evaluarlo y comenzar su atención en el camino correcto, a menudo antes de que se dé cuenta de lo que está sucediendo.

Tal vez se haya recolectado su sangre o ya se haya realizado una tomografía computarizada, pero ahora parece que no sucede nada, ¿se han olvidado de usted?

Pero tras bambalinas, los radiólogos analizan diligentemente las imágenes para enviar un informe, y sus muestras de sangre se analizan en un laboratorio. Los resultados de las pruebas toman tiempo y siempre puede pedirle a su personal de enfermería un presupuesto para acortar lo que puede parecer una espera indefinida.

La gente a menudo ve la sala de emergencias como un juego de "apúrate y espera". Pero desde el momento en que cruza la puerta hasta el momento en que se va, y en cada paso intermedio, todos estamos trabajando para brindarle la atención que necesita lo más rápido posible.

Encuentre un médico cerca de usted.

Sobre el Autor

Grace Glausier es la gerente de estrategia de contenido digital de Baylor Scott y White Health. Graduada de la Universidad de Baylor, le apasiona conectar a las personas a través de historias poderosas y capacitar a las personas para que tengan una mejor salud.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408