Fin
Comienzo
scroller-end
scroller-start
Fin
Comienzo
scroller-end
scroller-start
Fin
Comienzo
scroller-end
scroller-start
Fin
Comienzo
scroller-end
scroller-start
Fin
Comienzo
scroller-end
scroller-start
Fin
Comienzo
scroller-end
scroller-start
consulta del paciente con el médico sobre la depresión resistente al tratamiento

¿Qué es la depresión resistente al tratamiento?

La depresión resistente al tratamiento es un trastorno depresivo mayor que se produce cuando la depresión no mejora con los medicamentos o tratamientos de primera línea. Su médico puede diagnosticarle una depresión resistente al tratamiento si ha probado al menos dos medicamentos antidepresivos pero no ha observado una mejoría de sus síntomas.

Aunque la depresión resistente al tratamiento no siempre responde a los medicamentos comunes para la depresión, eso no significa que no exista ayuda. Si padece una depresión resistente al tratamiento, aún dispone de varias opciones diferentes para encontrar alivio.

mujer sentada en un sofá lidiando con la depresión

¿Es frecuente la depresión resistente al tratamiento?

La depresión resistente al tratamiento es común y se da en muchas personas, incluidas las de una amplia gama de edades, orígenes y factores de riesgo. Se calcula que casi 1 de cada 3 personas con trastorno depresivo mayor padecen una depresión resistente al tratamiento.

Si usted o un ser querido está pensando en el suicidio, no está solo. Llame, envíe un mensaje de texto o chatee para obtener ayuda gratuita y confidencial disponible 24/7.

¿Cuáles son los síntomas de la depresión resistente al tratamiento?

Los síntomas de la depresión resistente al tratamiento incluyen muchos de los mismos síntomas de la depresión. Pero sus síntomas pueden ser más graves, durar más tiempo o producirse con más frecuencia. Si padece este tipo de trastorno depresivo mayor, es más probable que también sufra ansiedad o pensamientos suicidas.

Hable con su médico si tiene múltiples síntomas de depresión que no mejoran o que sólo se controlan parcialmente con medicamentos:

  • Sentimientos de tristeza, desesperanza, culpabilidad o inutilidad
  • Pérdida de interés en actividades o aficiones
  • Fatiga constante o baja energía
  • Pérdida o aumento del apetito
  • Problemas para dormir o dormir demasiado
  • Dificultad para concentrarse
  • Pensamientos sobre la muerte o el suicidio

¿Qué causa la depresión resistente al tratamiento?

Los científicos y los médicos no conocen del todo las causas de la depresión resistente al tratamiento. Pero hay algunos factores que creen que pueden aumentar las probabilidades de que se produzca una depresión, como los factores ambientales, otros problemas de salud o los antecedentes familiares.

Por ejemplo, los cambios en su organismo debidos al estrés crónico podrían conducir a una mayor probabilidad de depresión y pueden hacer que ésta sea más difícil de tratar. La depresión en las mujeres puede verse afectada por los cambios experimentados durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia, por lo que podría existir un vínculo hormonal. La depresión también podría ser hereditaria, aunque no se ha encontrado un gen específico que lo confirme.

¿Cómo se diagnostica la depresión resistente al tratamiento?

En la mayoría de los casos, la depresión resistente al tratamiento se diagnostica después de haber probado al menos dos antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) o los inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN), sin mejoría de los síntomas. Normalmente, tomará un antidepresivo entre seis y ocho semanas antes de evaluar su eficacia.

Para ayudar con el diagnóstico, su médico puede revisar factores como:

  • Su diagnóstico original de depresión y si otro diagnóstico podría ser más preciso
  • Medicamentos actuales, incluidos los de venta libre y los suplementos, para asegurarse de que está tomando la dosis correcta y de que nada interfiere con la eficacia de su antidepresivo.
  • Otras afecciones médicas que podrían afectar a la eficacia de su tratamiento contra la depresión
  • Elecciones de estilo de vida como el consumo de sustancias

Tratamiento de la depresión resistente al tratamiento

​​​​​​​​​​​​​

Los cuidados para la depresión resistente al tratamiento son diferentes para cada persona. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para usted, por lo que es importante un enfoque personalizado de su atención. Junto con su equipo asistencial, puede que tenga que probar algunos planes de tratamiento diferentes antes de encontrar el adecuado para sus necesidades específicas.

El tratamiento de esta enfermedad suele implicar el uso de múltiples métodos como parte de su plan de cuidados. Puede probar diferentes medicamentos, tratamientos basados en terapias o procedimientos médicos.

Asesoramiento psicológico

El asesoramiento psicológico consiste en visitar a un psiquiatra, psicólogo u otro profesional para recibir terapia. La psicoterapia proporciona estrategias o cambios de comportamiento que le ayudan a controlar sus síntomas. También le enseña formas de afrontar factores como el estrés, las relaciones, los traumas del pasado o el abuso de sustancias.

  • Terapia cognitivo-conductual: Este enfoque terapéutico se centra en cómo los pensamientos y los sentimientos afectan al estado de ánimo. Al reconocer los pensamientos negativos o los patrones de su pensamiento, puede tomar medidas para replantearlos de forma más positiva.

Medicación

Con la depresión resistente al tratamiento, su equipo asistencial puede empezar por ajustar la dosis de su medicación actual o cambiar a una clase diferente de fármacos. Junto con los antidepresivos tradicionales, también puede añadir esketamina durante un tiempo.

La esketamina es un aerosol nasal que se utiliza bajo la supervisión de un médico en la consulta, y puede mejorar la respuesta antidepresiva de otros tratamientos.

Procedimientos

Si los medicamentos y la psicoterapia no son eficaces, puede optar por someterse a un procedimiento que le ayude con la depresión resistente al tratamiento. Estos procedimientos utilizan la estimulación magnética o eléctrica para afectar a la actividad en zonas específicas del cerebro.

  • Estimulación magnética transcraneal (EMT): La estimulación magnética transcraneal es un tratamiento no invasivo que utiliza un pulso magnético breve pero potente para estimular las zonas del cerebro que controlan el estado de ánimo. Los tratamientos duran unos 15 minutos, y los pacientes reciben 36 tratamientos a lo largo de siete semanas.
  • Terapia electroconvulsiva (TEC): La TEC utiliza una corriente eléctrica para provocar una convulsión controlada mientras usted está completamente dormido bajo los efectos de la anestesia. Las convulsiones producidas eléctricamente se han utilizado en EE.UU. durante 80 años y siguen siendo una de las intervenciones más eficaces para la depresión. La mayoría de las personas se someten a esta terapia tres veces por semana durante cuatro o cinco semanas
hombre postrado en cama por depresión

Autocuidado de la depresión resistente al tratamiento

Hable con su equipo asistencial sobre los cambios en su estilo de vida u otras medidas que puede tomar para favorecer su bienestar y aumentar el éxito de su tratamiento. Los pequeños pasos para mejorar su salud general pueden ayudarle a sobrellevar mejor la situación y a sentirse más en control.

  • Haga ejercicio con regularidad: Desde hacer deporte hasta caminar o trabajar en el jardín, encuentre formas de incluir el movimiento en su día a día. Se ha demostrado que el ejercicio regular mejora su estado de ánimo y reduce el estrés.
  • Comer bien: Aumente su bienestar haciendo cambios en su dieta para centrarse en alimentos más sanos y beber suficiente líquido.
  • Duerma bien: Dormir poco o mal puede empeorar la depresión. Pregunte a su médico sobre hábitos de sueño u otras ayudas para descansar bien.
  • Socialización y relaciones: Céntrese en invertir tiempo en relaciones positivas y en establecer límites saludables con las relaciones que puedan deprimirle. Una interacción social sana puede mejorar los sentimientos de aislamiento y soledad.
  • Controle el estrés: El estrés crónico podría empeorar su depresión. Encuentre técnicas de relajación y reducción del estrés que funcionen para usted, como el yoga, la meditación o llevar un diario.
Foto exterior de Baylor Scott & White Medical Center - Hospital de Temple

Encontrar atención especializada para la depresión resistente al tratamiento

Como parte de la Clínica de Salud Mental de Temple, Baylor Scott & White Treatment-Resistant Depression Clinic se dedica a atender la depresión que no ha conseguido mejorar a pesar del tratamiento. Situada en el campus de Baylor Scott & White Medical Center – Temple, esta clínica ofrece un equipo de proveedores que trabajarán con usted para encontrar alivio a la depresión.

Más información sobre nuestra Treatment-Resistant Depression Clinic en Temple