¿Qué es la depresión resistente al tratamiento?
La depresión resistente al tratamiento es un trastorno depresivo mayor que se produce cuando la depresión no mejora con los medicamentos o tratamientos de primera línea. Su médico puede diagnosticarle una depresión resistente al tratamiento si ha probado al menos dos medicamentos antidepresivos pero no ha observado una mejoría de sus síntomas.
Aunque la depresión resistente al tratamiento no siempre responde a los medicamentos comunes para la depresión, eso no significa que no exista ayuda. Si padece una depresión resistente al tratamiento, aún dispone de varias opciones diferentes para encontrar alivio.
¿Es frecuente la depresión resistente al tratamiento?
La depresión resistente al tratamiento es común y se da en muchas personas, incluidas las de una amplia gama de edades, orígenes y factores de riesgo. Se calcula que casi 1 de cada 3 personas con trastorno depresivo mayor padecen una depresión resistente al tratamiento.
¿Cuáles son los síntomas de la depresión resistente al tratamiento?
Los síntomas de la depresión resistente al tratamiento incluyen muchos de los mismos síntomas de la depresión. Pero sus síntomas pueden ser más graves, durar más tiempo o producirse con más frecuencia. Si padece este tipo de trastorno depresivo mayor, es más probable que también sufra ansiedad o pensamientos suicidas.
Hable con su médico si tiene múltiples síntomas de depresión que no mejoran o que sólo se controlan parcialmente con medicamentos:
- Sentimientos de tristeza, desesperanza, culpabilidad o inutilidad
- Pérdida de interés en actividades o aficiones
- Fatiga constante o baja energía
- Pérdida o aumento del apetito
- Problemas para dormir o dormir demasiado
- Dificultad para concentrarse
- Pensamientos sobre la muerte o el suicidio
¿Qué causa la depresión resistente al tratamiento?
Los científicos y los médicos no conocen del todo las causas de la depresión resistente al tratamiento. Pero hay algunos factores que creen que pueden aumentar las probabilidades de que se produzca una depresión, como los factores ambientales, otros problemas de salud o los antecedentes familiares.
Por ejemplo, los cambios en su organismo debidos al estrés crónico podrían conducir a una mayor probabilidad de depresión y pueden hacer que ésta sea más difícil de tratar. La depresión en las mujeres puede verse afectada por los cambios experimentados durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia, por lo que podría existir un vínculo hormonal. La depresión también podría ser hereditaria, aunque no se ha encontrado un gen específico que lo confirme.
¿Cómo se diagnostica la depresión resistente al tratamiento?
En la mayoría de los casos, la depresión resistente al tratamiento se diagnostica después de haber probado al menos dos antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) o los inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN), sin mejoría de los síntomas. Normalmente, tomará un antidepresivo entre seis y ocho semanas antes de evaluar su eficacia.
Para ayudar con el diagnóstico, su médico puede revisar factores como:
- Su diagnóstico original de depresión y si otro diagnóstico podría ser más preciso
- Medicamentos actuales, incluidos los de venta libre y los suplementos, para asegurarse de que está tomando la dosis correcta y de que nada interfiere con la eficacia de su antidepresivo.
- Otras afecciones médicas que podrían afectar a la eficacia de su tratamiento contra la depresión
- Elecciones de estilo de vida como el consumo de sustancias
Tratamiento de la depresión resistente al tratamiento
Los cuidados para la depresión resistente al tratamiento son diferentes para cada persona. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para usted, por lo que es importante un enfoque personalizado de su atención. Junto con su equipo asistencial, puede que tenga que probar algunos planes de tratamiento diferentes antes de encontrar el adecuado para sus necesidades específicas.
El tratamiento de esta enfermedad suele implicar el uso de múltiples métodos como parte de su plan de cuidados. Puede probar diferentes medicamentos, tratamientos basados en terapias o procedimientos médicos.
Autocuidado de la depresión resistente al tratamiento
Hable con su equipo asistencial sobre los cambios en su estilo de vida u otras medidas que puede tomar para favorecer su bienestar y aumentar el éxito de su tratamiento. Los pequeños pasos para mejorar su salud general pueden ayudarle a sobrellevar mejor la situación y a sentirse más en control.
- Exercise regularly: From sports to walking to gardening, find ways to include movement in your day. Regular exercise has been shown to improve your mood and reduce stress.
- Eating well: Boost your well-being by making swaps in your diet to focus on healthier foods and drinking enough fluids.
- Get quality sleep: Not getting enough sleep or poor-quality sleep can make depression worse. Ask your doctor about sleep habits or other support to get a good night’s rest.
- Socializing and relationships: Focus on investing time in positive relationships and setting healthy boundaries with relationships that may bring you down. Healthy social interaction can improve feelings of isolation and loneliness.
- Manage stress: Chronic stress could worsen your depression. Find relaxation and stress-reduction techniques that work for you—such as yoga, meditation or journaling.
Encontrar atención especializada para la depresión resistente al tratamiento
Como parte de la Clínica de Salud Mental de Temple, Baylor Scott & White Treatment-Resistant Depression Clinic se dedica a atender la depresión que no ha conseguido mejorar a pesar del tratamiento. Situada en el campus de Baylor Scott & White Medical Center – Temple, esta clínica ofrece un equipo de proveedores que trabajarán con usted para encontrar alivio a la depresión.
Más información sobre nuestra Treatment-Resistant Depression Clinic en Temple