end
start
scroller-end
scroller-start
end
start
scroller-end
scroller-start
end
start
scroller-end
scroller-start
end
start
scroller-end
scroller-start
end
start
scroller-end
scroller-start
end
start
scroller-end
scroller-start
end
start
scroller-end
scroller-start
end
start
scroller-end
scroller-start
paciente disfrutando de un café en una tienda tras recuperarse de una ITU

¿Qué es una ITU?

Una infección del tracto urinario (ITU) es una infección que se produce cuando las bacterias penetran en el tracto urinario. Estas infecciones se desarrollan en la uretra, la vejiga y los riñones, que suelen ser entornos estériles que cuentan con mecanismos naturales, como la micción, para mantener alejadas a las bacterias. Sin embargo, a veces las bacterias pueden superar estos mecanismos naturales, dando lugar a una ITU.

Las infecciones urinarias se encuentran entre las infecciones más comunes que padecen las personas, especialmente las mujeres. Más de la mitad de las mujeres sufren una ITU en algún momento de su vida.

Afortunadamente, su proveedor de atención primaria o de salud de la mujer puede tratar las ITU fácil y eficazmente con antibióticos, aliviándole los síntomas.

¿Cuáles son los distintos tipos de ITU?

Las bacterias pueden desplazarse a cualquier parte del tracto urinario. El tipo de ITU que padece se basa en la localización de la infección.

  • Bladder infections: Also known as cystitis, bladder infections are the most common type of UTI. If not treated and cured, a bladder infection can spread to the kidneys or upper urinary tract.
  • Kidney infections: Most kidney infections start as bladder infections and develop when bacteria travel to the kidneys. You can develop kidney infections, also called pyelonephritis, in one or both kidneys.
  • Recurrent UTIs: Recurrent UTIs are defined as UTIs that happen more frequently than twice every six months or three times a year. They can be associated with anatomical problems that increase the risk of UTIs, as well as certain pelvic floor disorders.

¿Cuáles son los síntomas de una ITU?

Las ITU no siempre provocan síntomas, pero cuando lo hacen, pueden incluir:

  • Dolor en el costado, el abdomen, la zona pélvica o la zona lumbar
  • Presión en la parte inferior de la pelvis
  • Orina turbia o de olor desagradable
  • Incontinencia urinaria
  • Micción frecuente
  • Incontinencia de urgencia
  • Dolor al orinar (disuria)
  • Sangre en la orina (hematuria)

Los síntomas adicionales pueden incluir:

  • Dolor en los genitales
  • Fatiga extrema
  • Fiebre y escalofríos
  • Náuseas y vómitos
  • Cambios mentales o confusión

Cuando consultar con su médico

Visite a su médico si tiene síntomas de una ITU. Las ITU no desaparecen por sí solas, y una atención médica temprana le permite encontrar alivio a sus síntomas y evita que una infección de vejiga se convierta en una infección de riñón.

paciente recuperándose de una infección urinaria mientras está tumbada en la cama jugando con su perro

Causas de las ITU

Las infecciones del tracto urinario suelen estar causadas por bacterias, siendo E. coli la responsable de más del 90% de las infecciones de vejiga. E. coli vive normalmente en la parte baja del intestino, pero puede entrar en la uretra, infectar la vejiga y, potencialmente, ascender por los uréteres hasta los riñones.

Factores de riesgo de ITU

Ser mujer es uno de los principales factores de riesgo de las ITU, ya que las mujeres tienen casi cuatro veces más probabilidades que los hombres de desarrollar estas infecciones debido a su anatomía. La uretra femenina, más corta, está más cerca del recto, lo que aumenta el riesgo de que entren bacterias en el tracto urinario.

Otros factores de riesgo son:

  • Sexual activity: Intercourse can introduce bacteria to the urethra, increasing UTI risk.
  • Birth control: Diaphragms can pressure the urethra, preventing full bladder emptying, while spermicides can disrupt beneficial bacteria, both raising UTI risk.
  • Medical conditions: Conditions like diabetes, spinal cord injuries or long-term catheter use can impair bladder function and increase infection risk.
  • History of UTIs: A previous UTI increases the likelihood of future infections, with about one-quarter of women experiencing a second UTI within six months.
  • Pregnancy: UTIs are common during pregnancy and can lead to low birth weight or premature delivery if untreated.
  • Menopause: Reduced estrogen levels during menopause can cause dryness and irritation in the urethra and vagina, increasing UTI risk.
  • Constipation: Long-term constipation can cause fecal incontinence, which is a risk factor for developing a UTI.

Complicaciones

Cuando se tratan con prontitud, las infecciones del tracto urinario inferior rara vez provocan complicaciones. Sin embargo, si no se tratan, las infecciones urinarias pueden causar graves problemas de salud.

¿Cómo se diagnostican las ITU?

​​​​​​​​​​​​​

Su proveedor de atención primaria o de salud de la mujer puede diagnosticarle una ITU. Empezarán preguntándole por sus síntomas y su historial médico y, a continuación, solicitarán un análisis de orina y, potencialmente, otros tipos de pruebas de imagen.

Análisis de orina

Para el análisis de orina, usted orina en un pequeño recipiente y su profesional sanitario envía la muestra de orina a un laboratorio. Un técnico de laboratorio analizará la muestra en busca de bacterias o glóbulos blancos, que pueden indicar una infección urinaria.

Cultivo de orina

Si padece ITU recurrentes o alguna afección médica, el laboratorio también puede realizar un cultivo de la muestra de orina para ver qué tipo de bacteria está causando su infección.

Pruebas de imagen

Si su infección no responde al tratamiento, es posible que su proveedor solicite las siguientes pruebas para comprobar si su tracto urinario presenta alguna enfermedad o lesión:

  • Ultrasound: Recurrent UTIs may be due to a structural issue in the urinary tract. An ultrasound, a painless imaging test that requires no preparation, allows your provider to examine your internal organs.
  • Computed tomography (CT) scan: Your provider may order a CT scan if they think you have a kidney infection. These imaging tests can show blockages or other structural problems in your urinary tract that may need treatment.

Cistoscopia

Una cistoscopia es una prueba de diagnóstico por imagen que su proveedor puede solicitarle si padece ITU frecuentes, repetidas o complicadas. En la prueba se utiliza un tubo llamado cistoscopio que tiene una pequeña cámara en el extremo. El endoscopio se introduce en la uretra para que su proveedor pueda ver los signos de infección.

Tratamientos de las ITU

Para muchas personas, un tratamiento con antibióticos puede tratar eficazmente las infecciones de vejiga y riñón en tan sólo unos días. Su proveedor elegirá un antibiótico en función del tipo de bacteria que le cause la infección y puede darle medicamentos adicionales para el dolor y otros síntomas.

Tome el tratamiento completo de su medicación para la ITU según las indicaciones de su proveedor, incluso si empieza a sentirse mejor. Póngase en contacto con su médico si el antibiótico le provoca náuseas o mareos, o si experimenta otros efectos secundarios. Además de tomar antibióticos para una ITU, puede probar remedios caseros para reducir los síntomas.

Cómo prevenir una ITU

Algunas ITU pueden estar relacionadas con su estilo de vida y sus hábitos diarios. Puede ayudar a prevenir las infecciones urinarias siendo más consciente de cuándo y con qué frecuencia utiliza el baño y cuánta agua bebe.

  • Elija otro método anticonceptivo

    Si utiliza espermicidas o un diafragma, hable con su proveedor sobre las alternativas. Puede encontrar anticonceptivos a corto y largo plazo que son eficaces y tienen menos efectos secundarios.

  • Cambie sus hábitos en el baño

    Orinar desempeña un papel clave en la eliminación de las bacterias de su organismo. Dado que la orina es un producto de desecho, vaciar la vejiga ayuda a eliminar los residuos y a reducir el riesgo de infección, sobre todo si es propenso a las infecciones urinarias.

    Orinar con frecuencia puede reducir sus posibilidades de desarrollar una infección. También es importante orinar antes y después de mantener relaciones sexuales, ya que esto ayuda a eliminar las bacterias que pueden entrar en la uretra durante el coito. Si no puede orinar, lavar la zona con agua tibia también puede ayudar.

  • Beber abundante agua

    Beba mucha agua y orinará con más frecuencia. Esto ayuda a mantener las bacterias malas fuera de su tracto urinario. Aumentar su ingesta de agua también puede ayudarle a prevenir las ITU frecuentes o recurrentes.

  • Practique una buena higiene en el baño
    • Vacíe completamente la vejiga cada vez que orine.
    • Límpiese de delante hacia atrás para evitar introducir bacterias del ano a la uretra.
    • No utilice duchas vaginales ni otros productos en los genitales o cerca de ellos.
    • Opte por las duchas en lugar de los baños.
    • Lávese los genitales y el ano a diario.

Buscar atención especializada para una infección urinaria

Le ayudamos a recibir atención en un lugar que se adapte a sus necesidades. Ofrecemos varios lugares para su atención, incluidos centros especializados en urología en el norte y centro de Texas.

Lea más
Baylor Scott & White Clinic - Lampasas

Baylor Scott & White Clinic - Lampasas

207 W Avenue E Ste 1100, Lampasas, TX, 76550

How we reviewed this page

Current version