Realizamos trasplantes de córnea de reemplazo parcial y de espesor total
Un trasplante de córnea implica reemplazar una córnea enferma o con cicatrices por una nueva. Cuando la córnea se vuelve turbia, la luz no puede penetrar el ojo para alcanzar la retina sensible a la luz. Puede causar una visión deficiente o ceguera. Las córneas generalmente se donan desde un banco de ojos para este procedimiento, y se necesitan gotas para los ojos después de la cirugía.
Cuando sea posible, los especialistas en atención oftalmológica del personal médico de Baylor Scott & White Health realizarán un reemplazo parcial de la córnea, como una queratoplastia endotelial o una queratoplastia lamelar anterior. Estas cirugías más nuevas suelen ser más seguras y dan como resultado un retorno de la visión más rápido.
Sin embargo, muchas afecciones aún se tratan mejor con un trasplante de córnea de espesor total llamado queratoplastia penetrante.
Elegibilidad para trasplante de córnea
Para determinar quién es un buen candidato para un trasplante de córnea, se debe evaluar al paciente. Los pacientes se consideran aptos si presentan un deterioro corneal considerable. Los pacientes con deterioro de la córnea tendrán una visión nublada y no podrán ver con claridad a través del ojo afectado.
Los pacientes generalmente son remitidos a un trasplante por su oftalmólogo y se les programa una consulta de córnea con nosotros si el médico sospecha daño corneal.
Opciones quirúrgicas de trasplante de córnea
Baylor Scott & White Health ofrece lo último en técnicas de trasplante de córnea.
Riesgos y beneficios del trasplante de córnea
El principal beneficio del trasplante de córnea es la restauración total de la visión.
Los riesgos del trasplante de córnea incluyen:
- Astigmatismo, que puede ser causado por una ondulación en el tejido durante la cirugía. Se pueden necesitar lentes correctivos para corregir este problema.
- Glaucoma (presión alta en el ojo que puede causar pérdida de visión).
- A veces, el cuerpo rechaza el tejido corneal. La medicación se le da al paciente después de la cirugía de trasplante para ayudar a su cuerpo a aceptar el tejido corneal. Sin embargo, en un pequeño número de pacientes, el cuerpo rechaza la córnea del donante, lo que produce una visión nublada. Si ocurre el rechazo, se puede realizar un segundo trasplante.
- Ceguera si la cirugía no tiene éxito.
Que esperar
Los pacientes elegibles deben estar lo suficientemente sanos para someterse a una cirugía y recibir una córnea de donante. Los pacientes sometidos a un trasplante de córnea podrán utilizar cualquier córnea donada. A diferencia de otros tipos de trasplantes, los trasplantes de córnea no requieren que el donante y el receptor tengan el mismo tipo de sangre.
Sin embargo, a veces el cuerpo rechaza el tejido extraño. Se administra medicamento antirrechazo al paciente después de la cirugía de trasplante para ayudar a su cuerpo a aceptar el tejido corneal. Si ocurre el rechazo, se puede realizar un segundo trasplante.
¿Quiénes son los donantes?
Los donantes son personas fallecidas que, antes de morir, acordaron donar sus órganos. Baylor Scott & White coordina con bancos de ojos, como el Lonestar Lion's Eye Bank en Manor, Texas, para asegurar las córneas para el trasplante.