¿Qué es la espondilolistesis?
La espondilolistesis es una afección de la columna vertebral en la que uno de los huesos de la espalda, conocido como vértebra, se sale de su posición normal y se mueve hacia adelante sobre el hueso que está debajo. Este deslizamiento puede ejercer presión sobre los nervios cercanos, lo que provoca molestias, entumecimiento o debilidad, especialmente en la parte baja de la espalda y en las piernas. También puede causar una sensación de inestabilidad o un «enganche» al levantarse de una posición sentada o tumbada.
La espondilolistesis puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en adultos debido al desgaste de la columna vertebral con el tiempo. Puede ocurrir en atletas jóvenes que participan en deportes que ejercen una tensión repetida en la parte baja de la espalda, como la gimnasia, el fútbol o el levantamiento de pesas.
Existen varios tipos de espondilolistesis, siendo los dos más comunes:
- Degenerative spondylolisthesis: This type occurs as part of the natural aging process. Over time, the discs and joints in your spine can wear down, making it easier for a vertebra to slip out of place.
- Isthmic spondylolisthesis: This type develops from a small stress fracture in a part of the vertebra called the pars interarticularis. This tiny crack can weaken the bone’s stability, putting more stress on the disc, which causes it to wear out, allowing the vertebrae to slip forward.
Otras formas menos comunes de espondilolistesis pueden estar presentes al nacer, ser el resultado de lesiones traumáticas o ocurrir como complicaciones de otras afecciones de la columna vertebral.
Anatomía de la columna vertebral
Su columna vertebral está compuesta por pequeños huesos llamados vértebras, que están apilados unos encima de otros como bloques de construcción. Estos huesos ayudan a soportar su cuerpo, proteger su médula espinal y permitirle moverse y doblarse.
Entre cada vértebra hay discos esponjosos que actúan como amortiguadores, ayudando a su columna vertebral a moverse cómodamente. Las pequeñas articulaciones, los músculos fuertes y los ligamentos también trabajan juntos para mantener su columna vertebral estable y alineada.
La espondilolistesis ocurre cuando uno de estos huesos se sale de su lugar normal y se mueve hacia adelante sobre el hueso que está debajo. Esto puede suceder por varias razones, como:
- Una pequeña grieta o fractura por estrés en parte de la vértebra (llamada pars interarticularis)
- El desgaste natural de la columna vertebral a medida que envejecemos
Cuando una vértebra se sale de su lugar, puede ejercer presión sobre los nervios cercanos, causando dolor de espalda, dolor de pierna y otros síntomas asociados con la espondilolistesis. A menudo, estos síntomas empeoran con la marcha o la posición de pie prolongadas y al pasar a la posición de pie.
Síntomas de la espondilolistesis
Many people with spondylolisthesis don’t experience any noticeable symptoms. However, when symptoms do occur, the most common one is lower Dolor de espalda. This pain may:
- Sensación de un músculo estirado o torcido
- Se extiende a las nalgas o la parte posterior de los muslos
- Se agrava con la actividad y mejora con el reposo
Algunas personas con espondilolistesis también pueden tener espasmos musculares, que pueden causar:
- Rigidez en la espalda baja
- Contracción de los músculos en la parte posterior de los muslos (isquiotibiales)
- Dificultad para mantenerse de pie o caminar durante largos períodos
In more serious cases, when the slipped bone presses on nearby nerves, you might feel tingling or numbness (Ciática) in one or both legs, or experience weakness in your legs.
Cuando consultar con su médico
Consulte a un especialista en columna vertebral si tiene dolor en la parte baja de la espalda, los muslos o las nalgas, o si siente hormigueo en la pierna que no mejora después de tres o cuatro semanas. Busque ayuda médica si tiene debilidad, problemas para caminar o para mantenerse de pie.
¿Qué causa la espondilolistesis?
La espondilolistesis puede ocurrir en niños, a menudo debido a un defecto de nacimiento o una lesión repentina. Afecta con mayor frecuencia al área donde la parte baja de la espalda se conecta con la pelvis.
In adults, spondylolisthesis is usually caused by wear and tear on the spine over time. This can happen due to conditions like Artritis, injuries from accidents or issues like fractures, tumors or abnormal bone growth.
Los deportes que ejercen mucha presión sobre los huesos, como el fútbol o la gimnasia, también pueden provocar problemas en la columna vertebral. Con el tiempo, estas actividades pueden causar daños adicionales, debilitando los huesos y haciendo que sea más probable que las vértebras se salgan de su lugar.
Factores de riesgo de espondilolistesis
Varios factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar espondilolistesis, entre ellos:
- Age: The spine naturally weakens and degenerates with age, especially after 50.
- Sex: Women, particularly after menopause, are more prone to spondylolisthesis.
- Family history: A family history of spine issues or congenital spine abnormalities can increase your risk.
- Repetitive activity: Athletes in sports like gymnastics, football or weightlifting that involve repetitive strain on the back are at higher risk.
- Spinal abnormalities: Birth defects like spina bifida can make the spine more vulnerable.
- Traumatic injury: Accidents or falls that cause stress fractures in the spine can lead to spondylolisthesis.
- Excessive weight or poor posture: Extra weight or poor posture puts added stress on the spine, increasing the risk of injury.
- Other conditions: Conditions like Artritis reumatoide weaken joints, making the spine more prone to slippage.
Ser consciente de estos factores de riesgo puede ayudarle a tomar medidas para prevenir o controlar la espondilolisis, especialmente si tiene varios factores de riesgo. El ejercicio regular, mantener un peso saludable y practicar una buena postura son todas formas importantes de proteger su columna vertebral.
Diagnóstico de la espondilolistesis
Su proveedor puede diagnosticar la espondilolistesis con un examen físico y pruebas de diagnóstico por imagen. Los síntomas de la espondilolistesis pueden reflejar los de otras afecciones de la espalda y la columna vertebral, por lo que su proveedor querrá asegurarse de que el diagnóstico sea preciso antes de recomendar un tratamiento.
-
Historial médico y examen
Para diagnosticar la espondilolistesis, su médico comenzará preguntándole sobre su historial médico, su salud general y cualquier síntoma que esté experimentando. Querrán saber si usted practica deportes o si tiene un trabajo que ejerce presión sobre la parte baja de la espalda.
A continuación, su médico realizará un examen exhaustivo de su espalda y columna vertebral, comprobando aspectos como:
- La fuerza y la sensibilidad en sus piernas
- Dificultad para moverse o doblarse
- Espasmos musculares o debilidad
También observarán su postura y la forma en que camina. Por ejemplo, los isquiotibiales tensos podrían hacer que se pare o camine de una manera rígida o incómoda, lo que puede ser un signo de espondilolisis.
-
Imágenes y pruebas
To confirm a diagnosis of spondylolisthesis, your doctor may recommend imaging tests, which help provide a clear picture of what’s happening in your spine.
- X-ray: An X-ray can show if a vertebra has slipped out of place and highlight any fractures in the surrounding bones. Your doctor may ask you to stand or sit in different positions during the X-ray to get a better view of the severity of the problem. In many cases, an X-ray is all that’s needed to diagnose spondylolisthesis.
- Computerized tomography (CT): If an X-ray shows that a vertebra has slipped but more detail is needed, a CT scan may be used. This test combines X-rays and computer technology to create detailed, 3D images of the spine. It can help doctors spot fractures in the pars interarticularis (a part of the vertebra) that may be contributing to the condition.
- Magnetic resonance imaging (MRI) scan: An MRI scan creates detailed images of both your spine and the soft tissues around it, like nerves and discs. If you’re experiencing symptoms that suggest a nerve might be compressed, an MRI can help doctors see if a slipped vertebra is putting pressure on a nerve or if there’s swelling in the spinal bones that might indicate a fracture.
Tratamiento de espondilolistesis
Las opciones de tratamiento varían según la gravedad de la espondilolistesis. Muchas personas aún pueden vivir una vida activa con esta condición. Para la mayoría de las personas, realizar ejercicios que fortalezcan los músculos de la parte inferior de la espalda y evitar actividades que podrían sobrecargar la espalda ayudan a mejorar los síntomas.
En casos más graves, podría ser necesaria una cirugía para estabilizar la columna y aliviar la presión sobre las raíces nerviosas. Por lo general, la cirugía se convierte en una opción después de que otros métodos de tratamiento ya no ayuden con sus síntomas.
Encuentre atención especializada para la espondilolistesis cerca de usted
Si está experimentando dolor de espalda, entumecimiento u otros síntomas de espondilolistesis, dé el siguiente paso hacia el alivio con atención especializada en Baylor Scott & White. Con ubicaciones convenientes en todo el norte y centro de Texas, nuestros especialistas en ortopedia y neurología de la columna están listos para diagnosticar su condición y crear un plan de tratamiento personalizado. Reciba la atención que necesita para sentirse mejor y volver a lo que le gusta.
Something went wrong.
There are no locations with the configured parameters:
Horario de atención al público
Horario de atención al público
Horas de oficina
Preguntas frecuentes
-
¿Qué empeora la espondilolistesis?
La espondilolistesis puede empeorar con el tiempo debido a actividades que ejercen presión sobre la parte baja de la espalda, como los deportes de contacto y la gimnasia. También es posible que deba evitar actividades que requieran flexionar y levantar objetos con frecuencia.
-
¿Se puede revertir la espondilolistesis?
Es posible que los médicos no puedan revertir la espondilolisis. Sin embargo, el tratamiento puede reducir los síntomas y la cirugía puede realinear la columna vertebral, aliviar la presión y mejorar la estabilidad de la columna vertebral.
-
¿Puede la espondilolisis causar dolor de cadera?
Sí, la espondilolisis puede causar dolor de cadera. Cuando un hueso de la columna vertebral se sale de su lugar, puede presionar sobre los nervios, causando dolor que puede extenderse a las caderas. Si tiene dolor continuo en la cadera o la espalda, hable con su proveedor de atención médica.
-
¿La espondilolistesis es hereditaria?
Sí, la espondilolistesis puede ser hereditaria. Si un familiar cercano la padece, es posible que tenga un mayor riesgo. Otros factores, como lesiones en la columna vertebral, defectos de nacimiento o tensión repetitiva por actividades como los deportes, también pueden contribuir. Sin embargo, no todas las personas con antecedentes familiares la desarrollarán.
-
¿Qué tan común es la espondilolistesis?
La espondilolistesis es una condición bastante común, que afecta al menos al 4-6% de las personas. En muchos casos, no causa síntomas y no requiere ningún tratamiento.
-
¿Caminar es bueno para la espondilolistesis?
Sí, caminar es un buen ejercicio para la espondilolistesis, ya que fortalece los músculos y mantiene las articulaciones móviles sin forzar la espalda. Comience lentamente, concéntrese en una buena postura y consulte con su médico antes de comenzar cualquier nuevo ejercicio.
-
¿Puede la espondilolistesis causar ciática?
Sí, la espondilolistesis puede causar ciática cuando un hueso de la columna vertebral se sale de su lugar y ejerce presión sobre el nervio ciático, lo que provoca dolor, entumecimiento o hormigueo en la espalda, las piernas o las nalgas. Si experimenta estos síntomas, hable con su proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico adecuado y opciones de tratamiento.