¿Qué es una prueba de sangre oculta en heces?
Una prueba de sangre oculta en heces (FOBT) busca pequeñas cantidades de sangre oculta en sus heces. Estos rastros de sangre no son visibles para usted, pero podrían señalar un problema en su tracto digestivo. Para la prueba, tomará muestras de heces en casa y las enviará a un laboratorio para su análisis.
Varias afecciones digestivas provocan trazas de sangre en las heces, como los pólipos de colon o el cáncer colorrectal. La FOBT es una opción para detectar el cáncer de colon y recto, pero se necesitan pruebas de seguimiento para diagnosticar la causa si obtiene un resultado positivo.
Tipos de pruebas de sangre oculta en heces
Si necesita una prueba de sangre oculta en heces, existen algunos tipos diferentes de pruebas que su médico podría solicitar. Algunas pruebas buscan rastros de sangre en las heces, mientras que otras buscan sangre y marcadores de ADN para ayudar a detectar posibles afecciones digestivas.
Independientemente del tipo de prueba que elija, las muestras de heces suelen recogerse en la comodidad de su propia casa. Si se somete a una prueba de sangre oculta en heces como cribado del cáncer de colon, la frecuencia de la prueba dependerá del tipo que elija.
Prueba inmunoquímica fecal (FIT)
A veces denominada iFOBT, esta prueba busca sangre oculta en las heces y debe realizarse cada año si se utiliza para detectar el cáncer colorrectal. Es más sensible y no requiere cambios en la dieta, por lo que suele preferirse a gFOBT. Siguiendo las instrucciones del kit, recogerá una muestra de heces en casa y la enviará por correo al laboratorio.
Prueba guayacol de sangre oculta en heces (gFOBT)
Al igual que la prueba FIT, la gFOBT detecta trazas de sangre en las heces y debe realizarse cada año como prueba de cribado. Pero este tipo de prueba puede verse afectada por los antiinflamatorios no esteroideos, la vitamina C o el consumo de carne roja o productos crudos, por lo que tendrá algunas restricciones en los días previos a su prueba. También tendrá que tomar varias muestras de heces para la gFOBT. Debido a estos problemas, esta prueba se utiliza con menos frecuencia.
Prueba de ADN en heces
Esta prueba combina la búsqueda de sangre oculta junto con marcadores de ADN en sus heces que podrían ser liberados por pólipos precancerosos o cáncer colorrectal. Como prueba de detección, se recomienda realizar pruebas de ADN en heces cada tres años. Este tipo de análisis de heces requiere una muestra completa de heces que se recoge en casa.
¿Por qué se realiza una FOBT?
FOBT is most commonly performed as a screening test for Cáncer de colon and rectal cancer. If you don’t have any risk factors for colorectal cancer, including a family history of colon cancer or symptoms, this test may be an option for you starting at age 45. FOBT can also be used when you have signs of a digestive condition.
Su médico podría solicitarle una prueba de sangre oculta en heces si tiene síntomas digestivos o anemia, una enfermedad en la que tiene un recuento bajo de glóbulos rojos. Esta prueba puede ayudar a descubrir hemorragias ocultas en el tubo digestivo para que su médico pueda recomendarle los pasos a seguir.
Junto con el cáncer colorrectal, algunas afecciones que pueden causar sangre en las heces son:
- Pólipos colorrectales
- Diverticulosis
- Enfermedad inflamatoria intestinalcomocolitis ulcerosa
- Úlceras
- Hemorroides
¿Con qué frecuencia debe hacerse una prueba de detección de materia fecal oculta?
Para el cribado del cáncer colorrectal, el momento de realizar una prueba de sangre oculta en heces depende de la prueba que elija: cada año o cada tres años. Las directrices recomiendan el cribado rutinario del cáncer colorrectal para las personas con un riesgo medio a partir de la edad 45.
Si elige FIT o gFOBT, tendrá que hacerse la prueba cada año. Si opta por una prueba de ADN en heces, deberá someterse a ella cada tres años siempre que el resultado sea negativo. Si el resultado de la prueba es positivo, deberá someterse a una colonoscopia.
Realización de una prueba de sangre oculta en heces
Puede obtener pruebas de sangre oculta en heces sin receta o a través de su médico. Pero antes de someterse a una prueba de sangre oculta en heces, hable con su médico sobre si este tipo de prueba es adecuada para usted. Su médico también puede orientarle sobre cualquier restricción antes de la prueba para ayudarle a obtener los resultados más precisos.
Cada tipo de prueba tiene sus propios pasos, así que asegúrese de seguir las instrucciones de su kit. En general, un FOBT no requiere mucha preparación previa y puede hacerse desde su casa.
Antes de la prueba
Si elige una prueba FIT o de ADN en heces, no necesitará modificar su dieta antes de la prueba. Sin embargo, si opta por una gFOBT, es posible que su médico se la haga:
- Deje de tomar antiinflamatorios no esteroideos (AINE) siete días antes de la prueba
- Dejar de tomar ciertos suplementos, como los que contienen hierro
- Limite su ingesta de vitamina C a no más de 250 mg cada día -ya sea a través de suplementos o alimentos- durante siete días.
- Evite comer ciertas frutas o verduras crudas
- Evite comer carnes rojas durante tres días, ya que estos alimentos pueden contener restos de sangre
Si padece ciertas afecciones que provocan hemorragias, como hemorroides o úlceras, si tiene sangre en la orina o si está con la regla, podría detectarse sangre en su prueba de cribado cuando en realidad no es un signo de cáncer o pólipos. En estos casos no debe realizar la prueba.
Durante el examen
Durante la prueba, dispondrá de un kit y de instrucciones que le guiarán en cada paso. Hay algunas formas diferentes de recoger muestras, y las pruebas varían en el número de muestras necesarias. Pero los pasos generales para la mayoría de las pruebas incluyen:
- Lea atentamente las instrucciones de su kit de análisis
- Rellene cualquier información o tarjeta necesaria para acompañar sus muestras
- Tire de la cadena dos o tres veces antes de tomar la muestra
- Utilice las herramientas que se le proporcionen -como papel, tubo, aplicador, bastoncillos, pinceles, etc.- para tomar su muestra de heces y colocarla en la tarjeta o en el recipiente para muestras proporcionado
- Lávese bien las manos con agua tibia y jabón
- Si está realizando una gFOBT, siga las instrucciones para repetir este proceso y tomar muestras de heces adicionales
- Introduzca su muestra en el sobre o bolsa de muestras y siga las instrucciones para entregarla en el laboratorio
Después de la prueba
Si tenía alguna restricción dietética o de medicación antes de la prueba, puede reanudar su rutina normal inmediatamente después de la prueba. Puede esperar obtener los resultados de su prueba en aproximadamente una semana, pero pregunte a su médico o al laboratorio por un plazo concreto.
Entendiendo los resultados
Las pruebas de sangre oculta en heces sólo pueden detectar la presencia de sangre en las heces y, dependiendo de la prueba, de marcadores de ADN. Aunque son herramientas útiles para su salud y tranquilidad, es importante comprender que estas pruebas no pueden diagnosticar ni confirmar una enfermedad. Asegúrese de hablar con su médico sobre lo que significan sus resultados para usted y sus próximos pasos.
- Resultado negativo: Un resultado negativo significa que no se han encontrado signos de sangre oculta (o marcadores de ADN si se realiza una prueba de ADN en heces) en las heces. Para el cribado colorrectal, seguirá las directrices para su próxima prueba cada año o cada tres años.
- Resultado positivo: Un resultado positivo significa que se han detectado marcadores sanguíneos o de ADN en su prueba. Esto puede deberse a muchas afecciones y no significa que tenga cáncer colorrectal. Puede someterse a pruebas de seguimiento con una colonoscopia para averiguar la causa de la hemorragia o los marcadores.
- Resultados falsos negativos: Aunque el rendimiento de estas pruebas es muy fiable, las pruebas de sangre oculta en heces no son 100% precisas y pueden pasar por alto pólipos, y a veces signos de cáncer, en comparación con una colonoscopia.
- Falsos resultados positivos: Que la prueba dé positivo no significa necesariamente que tenga cáncer de colon o pólipos. Estas pruebas pueden enviar una señal falsa hasta un 50% de las veces.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué puede indicar una prueba de sangre oculta en heces positiva?
Una prueba de sangre oculta en heces positiva indica la presencia de rastros de sangre en sus heces. Puede deberse a pólipos, afecciones que causan inflamación, hemorroides, diverticulitis, úlceras o cáncer colorrectal. Dado que la FOBT no puede diagnosticar afecciones, es probable que necesite una colonoscopia para encontrar el origen de la hemorragia.
-
¿Cuál es la precisión de una prueba de sangre oculta en heces?
La precisión de las pruebas de sangre oculta en heces para detectar el cáncer colorrectal depende de la prueba que se realice. Las pruebas de ADN en heces son las más sensibles para detectar signos de cáncer: 92% . La FIT tiene una precisión de aproximadamente 80%, mientras que la gFOBT tiene una precisión de aproximadamente 70%.
-
¿Pueden las hemorroides provocar un resultado positivo en la prueba de sangre oculta en heces?
No es infrecuente que los análisis den positivo en las hemorroides. Las hemorroides provocan hemorragias, lo que puede hacer que se detecte sangre, dando lugar a una prueba positiva. En la actualidad, no hay muchos estudios sobre hemorroides y FOBT, por lo que debe hablar con su médico sobre cómo las hemorroides podrían afectar a sus resultados.
-
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener los resultados de la prueba FOBT?
Los resultados de su prueba de sangre oculta en heces suelen tardar entre unos días y una semana en llegar del laboratorio. Puede preguntar por el plazo de entrega habitual para su prueba específica. Su médico revisará sus resultados y le dirá si necesita pruebas adicionales.
-
¿Es la FOBT lo mismo que la FIT?
La FIT y la gFOBT son similares, pero no son lo mismo. Ambas pruebas buscan sangre oculta en sus heces. Pero utilizan métodos de laboratorio diferentes para detectar rastros de sangre. La gFOBT tiene restricciones dietéticas antes de la prueba y requiere múltiples muestras, mientras que la FIT no.