¿Qué es la artralgia?

La artralgia, o dolor en las articulaciones, es una afección médica común que causa malestar, dolor o dolor en una o más articulaciones del cuerpo. Las articulaciones son las conexiones entre los huesos que permiten el movimiento y, cuando se vuelven dolorosas, pueden afectar significativamente su calidad de vida.

El dolor articular puede variar en intensidad, desde leve y manejable hasta severo y debilitante. Varios factores, incluidas lesiones, inflamación, infecciones o afecciones médicas subyacentes como la artritis, pueden causarlo.

¿Le molesta el dolor de cadera, hombro o rodilla?

Nuestras breves evaluaciones pueden ayudar a determinar si debe consultar a un especialista.

Tipos de dolor en las articulaciones

El dolor en las articulaciones se presenta en varias formas y el tipo específico de dolor en las articulaciones que experimenta puede requerir un enfoque de tratamiento personalizado.

Síntomas de dolor en las articulaciones

Los síntomas de dolor en las articulaciones pueden presentarse de varias maneras y la experiencia puede variar según la causa subyacente. Si experimenta dolor persistente en las articulaciones o cualquier síntoma asociado, primero debe ser evaluado por su médico de atención primaria para realizarle una prueba inicial, que puede incluir una radiografía. Es posible que lo deriven a un cirujano ortopédico para una evaluación más detallada según su examen y el tipo de lesión. Los signos y síntomas comunes de dolor en las articulaciones incluyen:

  • Pain: Joint pain is often the most prominent symptom, ranging from mild discomfort to severe, debilitating pain.
  • Stiffness: Affected joints may feel rigid and challenging to move, particularly after periods of inactivity.
  • Swelling: Inflammation in the joint can lead to visible swelling, making the joint appear larger or puffy.
  • Redness and warmth: Some joint conditions may cause the skin over the affected area to become red and feel warm.
  • Reduced range of motion: Joint pain can limit your ability to move the affected joint fully, impacting your daily activities and mobility.
  • Weakness: Muscles surrounding the joint may weaken due to pain, swelling and lack of use.
  • Crepitus: Some individuals may experience crepitus, a cracking or grating sensation when moving the joint.

Causas del dolor en las articulaciones. 

​​​​​​​​​​​Si bien el dolor en las articulaciones es común, puede deberse a varios factores. Reconocer la causa del dolor articular es el primer paso para desarrollar un enfoque personalizado para aliviar el dolor y mejorar la función articular.
  • Artritis

    Artritis

    Artritis is a broad term encompassing numerous conditions that cause joint inflammation and pain. It is typically caused by the natural aging process. However, it can also result from autoimmune disorders, previous trauma or infection. Here are some common types of arthritis and how they contribute to joint pain:

    • Osteoartritis (OA): Osteoarthritis is the most common form of arthritis and primarily affects older adults. It occurs when the protective cartilage that cushions the ends of bones wears down over time, which leads to joint pain and stiffness.
    • Artritis reumatoide (RA): Rheumatoid arthritis is an autoimmune disorder that causes the immune system to attack healthy joint tissues, leading to pain, swelling and joint damage. Over time, untreated RA can lead to chronic joint pain and disability.
    • Gota: La gota es una artritis caracterizada por ataques de dolor repentinos e intensos, a menudo en la articulación de la base del dedo gordo del pie. Resulta de la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones.
    • Ankylosing spondylitis: This type of arthritis primarily affects the spine and inflammation in the vertebrae. Over time, it can make the vertebrae fuse together and cause significant pain, stiffness and reduced mobility in the spine and other joints.
    • Artritis psoriásica: Psoriatic arthritis is associated with psoriasis, a skin condition. It can cause joint pain, swelling and stiffness. The joints affected can be anywhere in the body and may lead to chronic discomfort.
  • Lupus

    Lupus

    El lupus eritematoso sistémico, comúnmente llamado lupus, es una enfermedad autoinmune que puede afectar varias partes del cuerpo, incluidas las articulaciones. El dolor en las articulaciones es un síntoma común del lupus.

  • Lesiones

    Lesiones

    Dos tipos de lesiones pueden causar dolor en las articulaciones. El primero es un episodio o evento específico que provoca dolor en las articulaciones y el segundo es una lesión por uso excesivo, donde los movimientos repetitivos pueden causar dolor con el tiempo. Las lesiones por uso excesivo pueden causar dolor debido a fracturas, desgarros como de menisco o del manguito rotador, o dislocaciones donde la articulación se sale de su lugar.

    Learn more about dislocated joints
  • Bursitis

    Bursitis

    La bursitis ocurre cuando las bolsas, que amortiguan y reducen la fricción de las articulaciones, se inflaman. Esta inflamación puede provocar dolor y malestar articular localizado, especialmente al moverse.

  • Tendinitis

    Tendinitis

    Tendinitis, also known as tendinitis, is characterized by the inflammation of tendons, which connect muscles to bones. It often results from overuse or repetitive motions and can cause localized pain and discomfort in the affected area.

  • Fibromialgia

    Fibromialgia

    La fibromialgia es un trastorno de dolor crónico que afecta los músculos, los tejidos blandos y las articulaciones. Se asocia con dolor y sensibilidad generalizados y suele ir acompañado de fatiga, alteraciones del sueño y dificultades cognitivas.

Artritis

Artritis is a broad term encompassing numerous conditions that cause joint inflammation and pain. It is typically caused by the natural aging process. However, it can also result from autoimmune disorders, previous trauma or infection. Here are some common types of arthritis and how they contribute to joint pain:

  • Osteoartritis (OA): Osteoarthritis is the most common form of arthritis and primarily affects older adults. It occurs when the protective cartilage that cushions the ends of bones wears down over time, which leads to joint pain and stiffness.
  • Artritis reumatoide (RA): Rheumatoid arthritis is an autoimmune disorder that causes the immune system to attack healthy joint tissues, leading to pain, swelling and joint damage. Over time, untreated RA can lead to chronic joint pain and disability.
  • Gota: La gota es una artritis caracterizada por ataques de dolor repentinos e intensos, a menudo en la articulación de la base del dedo gordo del pie. Resulta de la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones.
  • Ankylosing spondylitis: This type of arthritis primarily affects the spine and inflammation in the vertebrae. Over time, it can make the vertebrae fuse together and cause significant pain, stiffness and reduced mobility in the spine and other joints.
  • Artritis psoriásica: Psoriatic arthritis is associated with psoriasis, a skin condition. It can cause joint pain, swelling and stiffness. The joints affected can be anywhere in the body and may lead to chronic discomfort.

Lupus

El lupus eritematoso sistémico, comúnmente llamado lupus, es una enfermedad autoinmune que puede afectar varias partes del cuerpo, incluidas las articulaciones. El dolor en las articulaciones es un síntoma común del lupus.

Lesiones

Dos tipos de lesiones pueden causar dolor en las articulaciones. El primero es un episodio o evento específico que provoca dolor en las articulaciones y el segundo es una lesión por uso excesivo, donde los movimientos repetitivos pueden causar dolor con el tiempo. Las lesiones por uso excesivo pueden causar dolor debido a fracturas, desgarros como de menisco o del manguito rotador, o dislocaciones donde la articulación se sale de su lugar.

Learn more about dislocated joints

Bursitis

La bursitis ocurre cuando las bolsas, que amortiguan y reducen la fricción de las articulaciones, se inflaman. Esta inflamación puede provocar dolor y malestar articular localizado, especialmente al moverse.

Tendinitis

Tendinitis, also known as tendinitis, is characterized by the inflammation of tendons, which connect muscles to bones. It often results from overuse or repetitive motions and can cause localized pain and discomfort in the affected area.

Fibromialgia

La fibromialgia es un trastorno de dolor crónico que afecta los músculos, los tejidos blandos y las articulaciones. Se asocia con dolor y sensibilidad generalizados y suele ir acompañado de fatiga, alteraciones del sueño y dificultades cognitivas.

Artralgia vs artritis

Artralgia y artritis son términos que se utilizan a menudo en afecciones relacionadas con las articulaciones, pero se refieren a diferentes aspectos del dolor y los trastornos articulares.

  • Artralgia

    La artralgia describe dolor o malestar en las articulaciones, pero no implica ninguna enfermedad articular subyacente específica. La artralgia se caracteriza por sensaciones de dolor, molestias o molestias en la articulación o articulaciones afectadas. El dolor puede ser temporal o crónico y puede variar en intensidad.

  • Artritis

    La artritis es un término más amplio que abarca un grupo de afecciones que afectan principalmente a las articulaciones. La artritis incluye no sólo dolor en las articulaciones sino también inflamación y cambios estructurales en las articulaciones afectadas. Estos cambios pueden incluir hinchazón, enrojecimiento, calor y daño a los tejidos de las articulaciones, como el cartílago.

    La artritis puede provocar diversos síntomas, como dolor en las articulaciones, rigidez, reducción del rango de movimiento y, en algunos casos, deformidades en las articulaciones. El dolor en la artritis puede ir acompañado de inflamación, lo que lo distingue de la simple artralgia.

Diagnóstico de artralgia

Diagnosticar la fuente de su dolor articular es un proceso para determinar la condición subyacente y desarrollar un plan de tratamiento personalizado. Los pasos de este viaje suelen incluir:

Historial médico

Su proveedor comenzará analizando sus síntomas, su historial médico y cualquier antecedente familiar relevante. Los detalles específicos sobre la aparición, la duración y las características de su dolor articular son cruciales.

Examen físico

Un examen físico exhaustivo evaluará el rango de movimiento, la fuerza, la estabilidad y los signos visibles de hinchazón, enrojecimiento o calor de la articulación afectada.


Imagen

Se pueden solicitar imágenes, como radiografías, resonancias magnéticas o tomografías computarizadas, para visualizar la estructura de la articulación afectada y buscar anomalías como fracturas, espolones óseos o daño articular.

Análisis de sangre

Los análisis de sangre pueden ayudar a identificar marcadores inflamatorios y anticuerpos específicos asociados con afecciones como la artritis reumatoide o trastornos autoinmunes.



Aspiración

En algunos casos, se puede realizar una aspiración de la articulación (en la que el médico utiliza una aguja y una jeringa para extraer líquido) para analizar el líquido extraído de la articulación afectada. Este procedimiento ayudará a diagnosticar afecciones específicas, como gota o una infección dentro de la articulación.

Tratamiento del dolor articular

​​​​​​​​​​​​​

Millones de personas luchan contra el dolor y la pérdida de movimiento debido al daño articular. Si es candidato para una cirugía de reemplazo de articulaciones, Baylor Scott & White Health ofrece opciones avanzadas, que incluyen reemplazo anterior de cadera, alta de reemplazo de articulaciones en un día y procedimientos asistidos por robot.

Learn more about joint pain treatment

Los planes de tratamiento para los pacientes los determinará su equipo de atención en función del diagnóstico, la edad, el nivel de actividad y otros tratamientos intentados en el pasado. Las opciones de tratamiento del dolor articular pueden incluir:

  • Descanso

    Descanso

    El descanso es un elemento fundamental en el manejo del dolor articular, especialmente después de una lesión o durante un brote de una enfermedad crónica. Permite que la articulación afectada sane y reduce la tensión, promoviendo la recuperación y minimizando las molestias.

  • Medicación

    Medicación

    Medicamentos: Los medicamentos pueden ser fundamentales para controlar el dolor articular.

    • NSAIDS: Non-prescription pain relievers like acetaminophen or over-the-counter nonsteroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs) can help manage pain and reduce inflammation.
  • Inyecciones

    Inyecciones

    Dependiendo de su diagnóstico, su médico puede recomendarle inyecciones directamente en la articulación. Estos pueden incluir corticosteroides para reducir la inflamación, ácido hialurónico para lubricación o plasma rico en plaquetas (PRP) para estimular la curación natural.

  • Terapia física

    Terapia física

    Physical therapists play a crucial role in the treatment of joint pain. They create personalized Terapia física exercise programs aimed at strengthening muscles, increasing joint flexibility and enhancing overall function. These programs help alleviate pain and improve joint stability for long-term relief.

  • Surgery

    Surgery

    • Arthroscopy: Arthroscopy is a minimally invasive surgical procedure used to treat joint conditions. This procedure is typically used to preserve the joint when there is not enough significant joint damage for a joint replacement. It involves the insertion of a tiny camera through small incisions to address and repair issues within the joint. Arthroscopy can benefit and address various joint problems, including cartilage tears, torn ligaments, torn tendons and loose fragments.
    • Joint replacement surgery: In severe joint damage and pain, joint replacement surgery can provide a long-lasting solution. This procedure involves removing the damaged joint and replacing it with an artificial joint, such as a prosthetic knee, hip or shoulder. Joint replacement surgery can significantly improve joint function and relieve pain, offering patients the opportunity for a better quality of life.

Descanso

El descanso es un elemento fundamental en el manejo del dolor articular, especialmente después de una lesión o durante un brote de una enfermedad crónica. Permite que la articulación afectada sane y reduce la tensión, promoviendo la recuperación y minimizando las molestias.

Medicación

Medicamentos: Los medicamentos pueden ser fundamentales para controlar el dolor articular.

  • NSAIDS: Non-prescription pain relievers like acetaminophen or over-the-counter nonsteroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs) can help manage pain and reduce inflammation.

Inyecciones

Dependiendo de su diagnóstico, su médico puede recomendarle inyecciones directamente en la articulación. Estos pueden incluir corticosteroides para reducir la inflamación, ácido hialurónico para lubricación o plasma rico en plaquetas (PRP) para estimular la curación natural.

Terapia física

Physical therapists play a crucial role in the treatment of joint pain. They create personalized Terapia física exercise programs aimed at strengthening muscles, increasing joint flexibility and enhancing overall function. These programs help alleviate pain and improve joint stability for long-term relief.

Surgery

  • Arthroscopy: Arthroscopy is a minimally invasive surgical procedure used to treat joint conditions. This procedure is typically used to preserve the joint when there is not enough significant joint damage for a joint replacement. It involves the insertion of a tiny camera through small incisions to address and repair issues within the joint. Arthroscopy can benefit and address various joint problems, including cartilage tears, torn ligaments, torn tendons and loose fragments.
  • Joint replacement surgery: In severe joint damage and pain, joint replacement surgery can provide a long-lasting solution. This procedure involves removing the damaged joint and replacing it with an artificial joint, such as a prosthetic knee, hip or shoulder. Joint replacement surgery can significantly improve joint function and relieve pain, offering patients the opportunity for a better quality of life.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es el mejor tratamiento para el dolor articular?

    El tratamiento conservador es la primera línea de abordaje para el dolor articular. Esto incluye descanso, analgésicos de venta libre, fisioterapia y modificaciones en el estilo de vida. Si las opciones conservadoras no logran aliviar el dolor, se pueden analizar las opciones quirúrgicas con su cirujano ortopédico.

  • ¿Pueden los cambios en la presión barométrica causar dolor en las articulaciones?

    El impacto de la presión barométrica sobre el dolor articular varía entre las personas. Algunas personas con afecciones articulares informan de una mayor incomodidad durante los cambios climáticos, particularmente cuando cae la presión barométrica. Sin embargo, el nivel exacto de presión que causa el dolor puede diferir de persona a persona.

  • ¿Qué causa el dolor en las articulaciones en todo el cuerpo?

    Las afecciones sistémicas como la artritis reumatoide o el lupus pueden causar dolor en las articulaciones en todo el cuerpo. También puede estar asociado con infecciones virales o fibromialgia. Una evaluación médica exhaustiva es fundamental para determinar la causa y desarrollar un plan de tratamiento adecuado.

  • ¿Pueden las estatinas causar dolor en las articulaciones?

    Statins, a class of medications used to lower Colesterol alto, may cause joint pain as a side effect in some individuals. It's essential to discuss any unusual symptoms with your healthcare provider, as they can help adjust your medication or explore alternative options. 

  • ¿La menopausia causa dolor en las articulaciones?

    Menopause and hormonal changes can contribute to joint pain in some women. It's important to consult a healthcare provider for a thorough evaluation and treatment options if menopausal joint pain is affecting your quality of life.

  • ¿Puede la deshidratación causar dolor en las articulaciones?

    La deshidratación puede provocar dolor en las articulaciones, ya que puede afectar la lubricación y amortiguación de las articulaciones. Mantenerse bien hidratado es esencial para la salud general, especialmente la salud de las articulaciones.

  • ¿Puede el nivel bajo de hierro causar dolor en las articulaciones y los músculos?

    Los niveles bajos de hierro pueden contribuir al dolor articular y muscular. La anemia, a menudo asociada con niveles bajos de hierro, puede provocar síntomas como fatiga y dolores musculares. Abordar la deficiencia de hierro puede ayudar a aliviar estos síntomas.