¿Qué es la inmunoterapia?
La inmunoterapia es una terapia biológica que modifica la forma en que su sistema inmunitario combate las enfermedades, incluido el cáncer. Estas terapias utilizan el poder de sus propias células inmunitarias para potenciar el modo en que su organismo detecta y ataca las células cancerosas.
En los últimos años, la inmunoterapia ha proporcionado a las personas con cáncer aún más opciones de tratamiento, y se siguen desarrollando, probando y aprobando nuevas inmunoterapias a un ritmo rápido.
¿Cómo funciona la inmunoterapia?
Su sistema inmunológico trabaja cada día para combatir las enfermedades e infecciones de su cuerpo. Encuentra y destruye las células anormales de todo su organismo, previniendo o ralentizando el crecimiento de muchas enfermedades y afecciones, incluido el cáncer.
Pero a veces, las células cancerosas evitan ser detectadas y destruidas por el sistema inmunitario, lo que les permite crecer sin control. Pueden tener cambios genéticos que les permiten esconderse del sistema inmunitario o interferir con la capacidad de las células inmunitarias para funcionar como deberían.
Cuando esto ocurre y su sistema inmunitario ya no es capaz de combatir eficazmente las células cancerosas por sí solo, el tratamiento de inmunoterapia funciona para:
- Impulsar o estimular las defensas naturales de su sistema inmunitario para que pueda encontrar y destruir eficazmente las células cancerosas.
- Proporcionar al organismo componentes adicionales del sistema inmunitario, como los glóbulos blancos, para mejorar o restablecer el funcionamiento de su sistema.
Muchos tratamientos de inmunoterapia también pueden utilizarse en combinación con quimioterapia, radioterapia, cirugía u otras terapias dirigidas para mejorar su eficacia en la prevención, el control o el tratamiento de distintos tipos de cáncer.
Tipos de inmunoterapia
En la actualidad se utilizan varios tipos de inmunoterapias para tratar el cáncer, y cada una de ellas actúa de forma diferente sobre su sistema inmunitario. Pueden destruir las células cancerosas, ralentizar el crecimiento del cáncer o impedir que se extienda.
Dado que las inmunoterapias actúan de formas muy específicas en su organismo, la inmunoterapia para un tipo de cáncer puede no funcionar en otros tipos. Su equipo asistencial colaborará con usted para decidir si la inmunoterapia puede funcionar en el tratamiento de su cáncer, y qué tipo de inmunoterapia.
¿Qué tipos de cáncer se tratan con inmunoterapia?
Varios tipos diferentes de cáncer se tratan con inmunoterapia, como el cáncer de sangre, el melanoma, el cáncer de pulmón, los cánceres urológicos y otros. Pero estas terapias suelen ser muy específicas para un cáncer concreto, por lo que pueden no ser una opción para todos los tipos de cáncer.
Usually, immunotherapy is used in advanced cancer or cancer that has come back. It may be a part of your treatment plan along with other options, such as Quimioterapia or targeted therapy.
Los cánceres tratados con inmunoterapia incluyen:
- Cánceres que tienen altos niveles de una proteína llamada PD-L1, que puede hacer que el sistema inmunitario se desconecte. Las inmunoterapias pueden dirigirse contra PD-L1, permitiendo que el sistema inmunitario responda como debería.
- Cánceres con marcadores específicos en su superficie a los que pueden dirigirse células inmunitarias modificadas.
- Cánceres que presentan mutaciones o cambios genéticos específicos. Éstas pueden ser más fáciles de atacar con inmunoterapia porque tienen características que las distinguen de las células sanas.
¿Cuál es la tasa de éxito de la inmunoterapia?
La tasa de éxito de cualquier tratamiento contra el cáncer depende de muchos factores, como el tipo de cáncer y el estadio. En general, la inmunoterapia se considera eficaz en una amplia variedad de tipos de cáncer, especialmente cuando se combina con otro tipo de tratamiento oncológico. Alrededor del 25-50% de las personas responden a estos tratamientos.
Las investigaciones también sugieren que la inmunoterapia ayuda al sistema inmunitario a recordar cómo atacar a las células cancerosas mucho tiempo después del tratamiento.
Efectos secundarios de la inmunoterapia
Al igual que otros tratamientos contra el cáncer, la inmunoterapia puede provocar efectos secundarios, de leves a graves. Antes de someterse al tratamiento de inmunoterapia, su equipo médico hablará con usted sobre los efectos secundarios específicos en función de su tipo de cáncer, sus antecedentes de salud y el tipo de inmunoterapia.
A menudo, puede controlar los efectos secundarios menores con la ayuda de su equipo, y estos efectos secundarios se resuelven por sí solos después del tratamiento. Si experimenta efectos secundarios o síntomas inusuales durante o después de la inmunoterapia, informe a su médico de inmediato. Sus médicos tendrán que vigilarle durante todo el tratamiento y ajustar o interrumpir la inmunoterapia según sea necesario.
Algunos efectos secundarios de la inmunoterapia incluyen:
- Escalofríos o fiebre
- Fatiga o debilidad
- Coughing
- Disminucion del apetito
- Diarrea o estreñimiento
- Náuseas o vómitos
- Erupción
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Úlceras de boca
- Cambios en la presión sanguínea
- Cambios en los niveles de hormona tiroidea
- Inflamación en el colon, los pulmones, el corazón, el páncreas u otros órganos
- Infecciones
- Reacciones alérgicas
Por qué Baylor Scott & White Health para la inmunoterapia
Con nuestros expertos en cáncer en su equipo, encontrar una inmunoterapia integral para el cáncer no tiene por qué parecerle complicado. Baylor Scott & White Health es la tercera red de centros oncológicos del país acreditada por la Comisión del Cáncer.
The Charles A. Sammons Cancer Center at Baylor University Medical Center in Dallas, part of Baylor Scott & White Health, is a destination center for immune therapy in cancer care, offering individuals access to clinical trials and advanced treatment options that utilize these living drugs to treat the most complex forms of cancer.
Pionero en la investigación y el tratamiento en inmunoterapias, Baylor University Medical Center fue uno de los primeros proveedores de North Texas en ofrecer el uso comercial en adultos de la terapia con células T receptoras de antígenos quiméricos, o CAR-T, para tratar a pacientes con linfoma de células B grandes y leucemia linfoblástica aguda. También fue uno de los primeros del país en convertirse en centro autorizado para la terapia con linfocitos infiltrantes de tumores (TIL) para tratar el melanoma avanzado.
Las terapias innovadoras combinadas con la atención integral del cáncer en el Baylor Scott & White Charles A. Sammons Cancer Center - Dallas proporcionan un único destino de la atención del cáncer para hacer su viaje de curación más fácil.
Seguimos investigando y avanzando cada día en otras numerosas inmunoterapias. Y eso significa acceso a ensayos clínicos que no encontrará en ningún otro lugar.
Ubicaciones
Tiene acceso a múltiples centros de atención oncológica en Texas, incluidos centros especializados en inmunoterapia y centros de investigación. Empiece por encontrar un centro de inmunoterapia cerca de usted.
Something went wrong.
There are no locations with the configured parameters: