Los adultos con defectos cardíacos congénitos tienen un mayor riesgo de problemas cardíacos

Según la Asociación Estadounidense del Corazón, alrededor de nueve de cada 1,000 bebés que nacen en los EE. UU. tienen un defecto cardíaco congénito, una malformación del corazón o de los principales vasos sanguíneos presentes al nacer. Este problema ocurre a medida que el corazón del bebé se desarrolla durante el embarazo. Los problemas cardíacos congénitos son los defectos de nacimiento más comunes y pueden variar de simples a complejos.

Por lo general, se desconoce la causa de cualquier defecto cardíaco congénito en particular. Sin embargo, los factores que pueden aumentar la posibilidad de un defecto cardíaco incluyen antecedentes familiares de defectos de nacimiento, nacimiento prematuro o condiciones genéticas como el síndrome de Down. Las mujeres embarazadas expuestas a ciertos medicamentos recetados, las que contraen rubéola (sarampión alemán) y las mujeres con diabetes no controlada corren un mayor riesgo. Algunos problemas cardíacos congénitos pueden ser observados por el médico del bebé y tratados con medicamentos, mientras que otros requerirán cirugía.

Tanto los defectos cardíacos congénitos reparados como los no reparados con frecuencia conducen a problemas en el futuro. Las personas con un defecto cardíaco congénito tienen un mayor riesgo de problemas cardíacos, incluidos accidentes cerebrovasculares, hipertensión pulmonar, insuficiencia cardíaca y arritmia.

Obtenga más información sobre las cardiopatías congénitas en adultos

Opciones de tratamiento quirúrgico

​​​​​​​​​​​​​

Las opciones de tratamiento quirúrgico para los tipos más comunes de problemas cardíacos congénitos incluyen la reparación de la comunicación interauricular, la reparación de la comunicación interventricular y la cirugía de válvula tricúspide.

  • Comunicación interauricular
  • Coartación de la aorta (CoA)
  • Anomalías de las arterias coronarias
  • Hypertrophic cardiomyopathy
  • Enfermedad de la válvula tricúspide
  • Defecto septal ventricular