Fomentar el espíritu de voluntariado

Nosotros

by Kayci Prince

junio28,2016

I feel very fortunate to have grown up with parents who modeled a life of service and generosity. Seeing my parents volunteer and give back to others with their lives so naturally and so continuously made an impression on me. So when my husband and I got married, we decided to make a mission for our family. Our mission is to Live Big. Live Big for God, Live Big For Family and Live Big For Others. Live big for others means that we want to use our lives to make a positive impact on the lives around us through serving and volunteering. My parents successfully managed to pass along their value of serving others to me, and now my husband and I are trying to do the same with our kids, which is no easy task. I mean, let’s be honest, parenting isn’t easy. And no matter what ideals or values that your children go up to embrace, it takes a lot of work along the way to get there.

We have two wonderful boys: a 1-year-old and a 5-year-old, and I’ve found it challenging to create meaningful ways for them to volunteer and contribute back to our community and the lives of others at such a young age. For several years we have participated in holiday projects where we have adopted a family, and then our older son will work around the house to earn money so that he can purchase toys and food for the kids who wouldn’t be receiving these things for Christmas. I think this is a great start, but as Dr. Jamile Ashmore, PhD, clinical director of the Center for Medical Psychology at Baylor Scott & White Medical Center – Plano will tell you, when you’re trying to foster a spirit of volunteerism in your kid’s lives, it’s much better to volunteer on an ongoing basis than to just volunteer at the holidays.

El otro día estaba corriendo por el sendero que está al lado de nuestra casa y noté basura cerca del arroyo. Lo primero que pensé fue que debería llamar a la ciudad de Plano y decirles que hay basura que se debe recoger en el arroyo. Pero luego me detuve y pensé, no, en realidad debería recoger la basura.

Entonces, cuando llegué a casa, agarré una bolsa de basura, amarré a mi hijo de 1 años a su cochecito y le dije a mi hijo de 5 años, vamos a recoger la basura en el camino. Por supuesto, su primera pregunta fue: "¿Por qué?" Dije: “Porque somos un miembro del equipo de nuestra ciudad, y el trabajo de todos es ser un buen miembro del equipo. Así es como vamos a ser un buen miembro del equipo. Cuando recojamos la basura, ayudaremos a mejorar nuestra ciudad”.

Naturalmente, él no estaba emocionado por recoger basura, pero yo tampoco. Hacía calor, y vamos, había cientos de otras cosas que hubiera preferido hacer antes que recoger basura. Mientras recogíamos la basura, alguien que caminaba por el sendero nos vio y dijo: “Gracias”. Mi hijo se preguntaba por qué nos dijo gracias. Le dije: “Estamos ayudando a que el sendero sea mejor para todos los que lo usan”. Si bien no sé si esta experiencia de recoger basura fue transformadora en la vida de mi hijo de 5 años, sí sé que es mucho más probable que el recuerdo de nosotros recogiendo basura juntos se quede con él, que yo tratando de inculcarle la importancia del voluntariado.

“Modelar el comportamiento es una de las herramientas de enseñanza más poderosas que tenemos para los niños”, dijo la Dra. Ashmore.

IMG_4854
Zeke, el hijo de Kayci Prince de 5 años, aprende la importancia del trabajo voluntario mientras la ayuda a empacar las donaciones de alimentos.

Pero más allá del valor moral que podamos tener por el voluntariado, ¿hay razones adicionales por las que deberíamos animar a nuestros hijos a ser voluntarios? El Dr. Ashmore dijo que el voluntariado tiene beneficios para la salud y que quienes lo hacen “tienden a tener una mejor salud física y mental”. Aunque la razón detrás de esto no se entiende por completo, el Dr. Ashmore dijo que probablemente se deba a las mayores interacciones sociales que la mayoría tiene cuando se ofrecen como voluntarios en grupos, al aumento de la actividad física y a mantenerse mentalmente activos. El voluntariado también les da a las personas un mayor sentido de significado.

"Los estudios han demostrado que la mortalidad, en general, se reduce para aquellos que se ofrecen como voluntarios, y específicamente para aquellos con enfermedad de las arterias coronarias que han tenido un ataque al corazón", dijo Marie Dahdah, PhD, neuropsicóloga del personal médico del Center for Medical. Psicología en Baylor Scott & White Medical Center – Plano.

Agrega que el voluntariado ayuda a reducir la intensidad de la experiencia del dolor en personas con dolor crónico, y que para aquellos mayores de 65 años, el voluntariado ayuda a reducir las tasas de depresión. Además, el voluntariado mejora la resiliencia, ¡y a todos nos vendría bien un poco más de eso en nuestras vidas!

Con toda esta gran investigación sobre los beneficios para la salud del voluntariado, ¡todos deberíamos dejar lo que estamos haciendo ahora mismo y comenzar a ofrecernos como voluntarios! Pero lo entiendo, todo el mundo está muy ocupado, y el voluntariado puede ser difícil de encajar en nuestros horarios. La buena noticia es que, según el Dr. Dahdah, “cuanto antes se comience a trabajar como voluntario en su vida, mayor será el resultado a largo plazo”.

Así que no solo les estamos haciendo un favor a nuestras comunidades al dedicar algo de tiempo al voluntariado, sino que les estamos haciendo un gran favor a nuestros hijos y a nuestros propios cuerpos.

Entonces, ¡brindemos por más voluntariado y por una mejor salud!

Esta historia fue aportada por Kayci Prince.

Sobre el Autor

Kayci is the marketing and PR manager at Baylor Regional Medical Center at Plano. She's a native Texan, an SMU alum, loves running, volunteering and spending time with her family.

Más temas para explorar

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408