Tratamiento de la preocupante adicción a los opioides en Estados Unidos

El manejo del dolor

by Steve Jacob

mayo19,2016

Prince murió un día antes de ir a ver a un especialista por su adicción a los analgésicos opioides, según el Minneapolis Star Tribune. Las fuentes le dijeron a una estación de televisión de Minneapolis que Prince estaba siendo tratado por una posible dependencia de medicamentos para el dolor por dolor crónico de cadera.

De ser cierto, es una de una serie de sagas de alto perfil sobre el uso de medicamentos recetados. El ícono del pop Michael Jackson, Steven Tyler de Aerosmith, el locutor de radio Rush Limbaugh y el actor Heath Ledger se encuentran entre las celebridades que lucharon, y en algunos casos perdieron, batallas con los opioides.

The rapidly growing opioid epidemic has the nation’s attention. According to a poll published mayo 3, 1 out of 5 Americans say they have a family member who’s been addicted to prescription painkillers and twice that number personally know someone who has been addicted. Two out of 3 say the federal government is not doing enough to combat the problem.

The Centers for Disease Control (CDC) recently issued guidelines on use of opioids in chronic pain for primary care physicians. For primary care patients receiving opioids for chronic pain, drug dependence may be as high as 1 out of 4. The CDC recommends physicians prescribe painkillers only after considering non-addictive pain relievers, behavioral strategies and other options. The CDC also urges doctors to prescribe the lowest effective dose and continue the therapy only if patients show significant improvement.

The Obama administration has proposed spending more than $1 billion over the next two years on addiction to painkillers and heroin. Nearly all of the money would go to making anti-addiction medications more available. One-third of Americans say they are following this budget proposal carefully.

El problema es cómo hacer llegar ese medicamento a las personas que lo necesitan.

Acerca de 100 million Americans suffer from chronic pain, according to the Institute of Medicine, and nearly every U.S. physician — there are more than 900,000 of them — can write prescriptions for opioid painkillers. In most states, nurse practitioners and physician assistants also can prescribe opioids. However, only 32,000 physicians can prescribe Suboxone (buprenorphine), which reduces drug cravings, because it requires a special license. Of the 2.2 million Americans who need treatment for abuse of painkillers or heroin, fewer than half are receiving help, according to the federal government.

El uso indebido de opioides recetados surgió como un problema de salud pública después de que Purdue Pharma introdujera OxyContin, una versión de alta potencia de la oxicodona, en 1996 y el abuso se ha acelerado desde 2000, cuando la empresa obtuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos para vender una dosis. 16 veces más fuerte. Purdue se ha enfrentado a cientos de demandas y numerosas investigaciones gubernamentales por su promoción agresiva de OxyContin. En 2007, la compañía y sus ejecutivos pagaron más de $600 millones en multas después de declararse culpables de cargos penales por engañar a los reguladores, médicos y pacientes sobre el riesgo de adicción de la droga y su potencial de abuso.

In 2014, there were 29,000 overdose deaths linked to opioids — more than any other year on record. A significant percentage of those deaths were from oxycodone and methadone. The consumer out-of-pocket share of opioid costs dropped from 53 percent in 1999 to 18 percent in 2012, which made the drugs more accessible. Meanwhile, hospitals charged almost $15 billion in 2012 for opioid-related care — more than double what was charged in 2002.

Chris Burnett, MD, director de Temple Pain Clinic y de la división de manejo del dolor de Baylor Scott & White, está a favor de las pautas de los CDC porque abordan las prácticas poco estrictas de prescripción de opioides de las últimas dos décadas. Anteriormente, las recetas de opioides se reservaban principalmente para pacientes con dolor por cáncer o que enfrentaban problemas relacionados con el final de la vida.

“Necesitamos una solución más grande [que las pautas de los CDC]”, dijo el Dr. Burnett. “Necesitamos que los médicos sean más conscientes del problema. Recientemente di un discurso sobre la epidemia de opiáceos a médicos de familia en Austin y quedaron asombrados por el tamaño del problema y la variedad de personas afectadas, e incluye a todos los grupos de edad. Tenemos que atraparlo en la parte delantera”.

El Dr. Burnett señaló que el gobierno federal está enviando a los médicos mensajes contradictorios al instarles a limitar los medicamentos para el dolor. Sin embargo, algunos reembolsos del gobierno están vinculados a las puntuaciones de satisfacción del paciente que dictan un control adecuado del dolor.

“Si alguien quiere un analgésico y no se lo das, no obtendrás una buena puntuación”, dijo.

Jason Sapp, DO, es director médico de servicios de dependencia química y psiquiatra de adicciones certificado por la junta en el Centro de Salud Mental Scott & White. Dirige la única clínica de prescripción de Suboxone en Temple, Texas, y supervisa un programa de tratamiento para la dependencia del alcohol y las drogas. El programa intensivo de cinco semanas se reúne cuatro noches a la semana. Aquellos que completan con éxito el programa participan en sesiones semanales durante dos años.

El Dr. Sapp estima que el 60-70 por ciento de los participantes son adictos a los opioides o la heroína. Dijo que las pautas de los CDC ofrecen a los médicos una autoridad gubernamental para señalar cuándo se niegan a recetar analgésicos a los pacientes que los buscan.

“Si los prescriptores no cambian, no vamos a salir pronto de esta (crisis)”, dijo. “Hay muchos prescriptores que pueden meter a la gente en problemas y no demasiados que puedan sacarlos de ellos”.

El Dr. Sapp cree que más médicos tomarían el curso requerido de ocho horas que les permitiría recetar Suboxone si lo supieran.

“Tengo una gran seguridad laboral y la tendré durante mucho tiempo”, dijo.

Sobre el Autor

Steve es consultor sénior de marketing y relaciones públicas de Baylor Scott & White Health. Pasó casi cuatro décadas en la gestión editorial y comercial de periódicos y revistas y es autor de dos libros sobre la reforma de la atención médica. También fue el editor fundador del D Healthcare Daily de la revista D.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408