La psicología del dolor: ¿Está todo en tu cabeza?

El manejo del dolor

by Baylor Scott & White Health

enero22,2020

Cuando eres niño, se te pide que señales una serie de rostros con el ceño fruncido para calificar tu dolor. Como adulto, califica su dolor en una escala de 1 a 10. La verdad es que el dolor es subjetivo. Pero, ¿el dolor es real o solo está en tu cabeza?

In reality, pain is all in your head—but by no means are you making it up. One of the most damaging preconceptions in our culture is that pain must not be real. It’s as real as stubbing your toe or falling off a cliff.

Profundicemos en la psicología del dolor para poder entenderlo un poco mejor.

El dolor es tanto físico como psicológico.

When you stub your toe, for example, your body will generate an automatic response, stimulating pain receptors at the source of the injury. Neurotransmitters send messages along your spinal cord and up to your brain, saying, “Ouch! That hurts!”

El dolor, por lo tanto, realmente está en tu cabeza. O mejor dicho, tu cerebro.

Entendiendo el dolor crónico

But Dolor crónico is more than the pain experience of simply stubbing your toe. It’s often wrapped up with emotions, anxiety or depression, which can exacerbate the pain experience.

Tus pensamientos, emociones, predisposiciones y opiniones pueden influir y empeorar tu dolor. Un psicólogo de la salud puede ayudarlo a analizar sus pensamientos y sentimientos para ayudarlo a controlar su dolor.

Muchas personas se ponen muy nerviosas cuando su médico sugiere que consulten a un psicólogo o a un experto en salud mental para que les ayude a controlar su dolor crónico. Piensan: “Dios mío, mi médico piensa que estoy loco”.

Pero escuche esto: el dolor crónico no significa que esté loco. Significa que hay un componente psicológico en el dolor en el que a veces no pensamos. Abordar la psicología del dolor puede hacer mucho para ayudarlo a controlar su dolor.

Cómo puede ayudar la terapia cognitiva conductual (TCC)

With cognitive behavioral therapy, we help you realize that stress and your mental state contribute to your pain experience.

Trabajar con un psicólogo puede:

  • Ayudarte a entender que tu dolor no debe controlarte
  • Ayudarlo a comprender que su dolor no tiene que desaparecer antes de que su vida pueda continuar.
  • Enseñarle técnicas de relajación y distracción.
  • Guiarlo en cambiar sus pensamientos para cambiar sus emociones para cambiar su experiencia de dolor
  • Capacitarlo para desafiar sus distorsiones de pensamiento para cambiar sus patrones de pensamiento, perspectiva, emociones y experiencia de dolor.

Manejo continuo del dolor

We can’t make any promises about making the pain go away. The focus is on management. We can help you find ways to go on with your life without the pain impacting how much you can function or enjoy your life—that’s when the pain leads to suffering.

What I try to do is help you get out of that. The pain may still be there, but the suffering doesn’t have to be.

Need helping coping with chronic pain? Find care near you.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408