Por qué es importante la empatía en la atención médica

Nosotros

by Alan Wright, M.Div.

febrero21,2019

En momentos de angustia o confusión, la empatía puede marcar la diferencia. Experimenté esto de primera mano cuando mi padre estaba a días de morir. Mi madre, con mucho sentimiento, habló con el médico de mi padre sobre cómo creía de todo corazón que mi padre se curaría y volvería a casa con ella. El médico podría haber descartado las emociones de mi madre, pero no lo hizo.

Simplemente escuchó.

Había muchas diferencias que separaban a este médico de mi familia. Era de otra religión y cultura. Era neurólogo, lo que le dio mucho conocimiento y habilidad en un área en la que sabíamos casi nada. Sin embargo, mostró empatía hacia mi madre, que era un mensaje que ella podía escuchar a través de su dolor, y tal vez debido a él.

Su compasión nos ayudó a comprender y encontrar paz durante nuestro dolor.

I could tell by his facial expressions that it pained him to give the bad news. I don’t remember his exact words, but I do remember not one word had to do with the science of why my father was going to die. Rather, he acknowledged my mom’s true desire that my dad return home with her, but then he gently expressed what he realistically feared for my father. This physician, in the same amount of time it would have taken him to fill the room with medical jargon, changed the trajectory of our thinking by showing empathy. His compassion helped us understand and find peace during our heartache.

Related: A thank you letter to nurses everywhere

La expresión de empatía de este médico hizo que mi familia creyera que estaba de nuestro lado. Se convirtió en más que un neurólogo. Se convirtió en un ser humano que ha experimentado la pérdida y el dolor como el resto de nosotros.

Es probable que haya sido un paciente antes de alguna manera o forma. Es probable que también haya experimentado una situación como la mía en la que está preocupado por un ser querido en estado crítico. Si bien nada puede aliviar por completo el dolor durante estos tiempos, espero sinceramente que usted también haya experimentado el poder de la empatía.

Respondemos con empatía a las emociones de los demás porque sabemos que si no hemos “estado allí” en el lugar del paciente, sabemos que podríamos estarlo.

Como profesionales de la salud, nuestro objetivo siempre es cuidarlo con compasión. De muchas maneras, esta empatía realmente puede marcar la diferencia. La empatía reconoce lo que todos nosotros como seres humanos tenemos en común: la capacidad de estar asustado, ansioso o abrumado. Respondemos con empatía a las emociones de los demás porque sabemos que si no hemos “estado allí” en el lugar del paciente, sabemos que podríamos estarlo. No es difícil ver a través de los ojos de otra persona, lo cual es una buena forma de definir la verdadera empatía.

Related: When the doctor becomes the breast cancer patient

Hace poco le pregunté a una paciente con cáncer colorrectal agradecida si había alguien a quien quisiera reconocer específicamente por haber hecho un trabajo sobresaliente al cuidarla. Mencionó a su enfermera nocturna y luego a un empleado de servicios ambientales de 30 años que había limpiado su habitación el día anterior. Cuando le pedí más detalles sobre lo que hizo la empleada de EVS que la hizo tomar nota, la paciente simplemente dijo: "A ella le importaba".

It makes me wonder, How do you sterilize a room in a way that clearly demonstrates you care? I’m thinking it has something to do with perhaps the most important factor of empathy — when it becomes an action verb. It isn’t enough to simply care. True empathy involves showing that you care.

It isn’t enough to simply care. True empathy involves showing that you care.

As someone who has been the recipient of empathy in a healthcare setting, I can say that it was the one factor that built trust between me and the hospital staff. The skill and knowhow of my dad’s care team were over the top, but it took empathy to assure me that the staff had me and my family’s best interest in mind. Their empathy made the difference.

Esto es exactamente lo que todos deseamos para usted como paciente: atención experta, lo mejor en tecnología e investigación, y un equipo de cuidadores profesionales que no solo se preocupan, sino que lo demuestran.

Related: Why being a physician is a blessing and a privilege

Sobre el Autor

Alan Wright es capellán del Baylor Charles A. Sammons Cancer Center en el Baylor University Medical Center en el campus del hospital de Dallas.

Más temas para explorar

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408