ThinkFirst: los estudiantes aprenden un enfoque sensato para la prevención de lesiones

Rehabilitación

by Megan Reynolds

enero9,2016

La mayoría de los pacientes ingresan al Baylor Institute for Rehabilitation en ambulancia o camilla. Sin embargo, en un día especial de octubre, una clase de estudiantes del último año de secundaria de Argyle High School se dirigió hacia el sur por la I-35 para pasar el día en el centro para pacientes agudos, aprendiendo de primera mano cómo es ser un paciente con una lesión traumática del cerebro o de la médula espinal.

Teaching students from high schools in the community about injury prevention is critically important to the physicians and therapists at Baylor Institute for Rehabilitation, especially since injury is the leading cause of death and disability among teens and young adults. It is because of this passion that Baylor Institute for Rehabilitation at Dallas took a unique approach to teaching students to “ThinkFirst” about injury: by bringing teens directly into the hospital to learn firsthand about the lifelong effects their decisions can have.

La Fundación Nacional para la Prevención de Lesiones ThinkFirst se inició en 1986 como el Programa Nacional para la Prevención de Lesiones en la Cabeza y la Médula Espinal. La Asociación Estadounidense de Cirujanos Neurológicos (AANS) y el Congreso de Cirujanos Neurológicos (CNS) ordenaron a dos neurocirujanos que desarrollaran un programa nacional de prevención de lesiones basado en sus esfuerzos previos de prevención en sus respectivas comunidades. Poco después, el programa se conoció como ThinkFirst National Injury Prevention Foundation.

Cada año, los capítulos de ThinkFirst brindan miles de presentaciones educativas a escuelas, empresas, organizaciones, conferencias y eventos comunitarios para crear conciencia sobre la prevención de lesiones. El Baylor Institute for Rehabilitation en Dallas alberga el único capítulo de ThinkFirst en el norte de Texas.

En Baylor Rehab Dallas, ThinkFirst Foundation ofrece programas poderosos que invitan a la reflexión a los adolescentes que pueden relacionarse con los oradores "VIP" (Voces para la prevención de lesiones). Estos oradores son ex pacientes que han experimentado una lesión cerebral traumática y/o lesión de la médula espinal. Explican cómo una lesión traumática cambió innecesariamente su vida.

"Este programa educa a los estudiantes sobre cómo prevenir lesiones cerebrales y de la médula espinal, así como crea conciencia y cambia la percepción de las personas que tienen este tipo de lesiones", dijo Seema Sikka, MD, médico especialista en lesiones de la médula espinal en Baylor Rehab Dallas.

Piensa primero_ahs_image_2En lugar de ir a las escuelas con una presentación de diapositivas, el capítulo ThinkFast del Baylor Institute for Rehabilitation promueve un entorno de aprendizaje único al invitar a los estudiantes de secundaria a visitar el hospital y ver de primera mano los efectos de una lesión traumática. Por ejemplo, los estudiantes de Argyle pasaron el día reuniéndose con pacientes actuales y anteriores de Baylor Rehab que sufrieron lesiones. Los pacientes contaron a los estudiantes sus historias personales sobre cómo las lesiones han afectado sus vidas y cómo se podrían haber evitado.

Physical and occupational therapists also worked with students on skills that they normally teach their patients, such as learning how to eat cereal if individuals are paralyzed and how to maneuver in a wheelchair through an “obstacle course” using different terrains (e.g., gravel, asphalt, brick, dirt) to increase difficulty. The Level I Trauma Center at Baylor University Medical Center at Dallas also played a part in the day’s activities, providing a simulation of the effects of driving under the influence of alcohol. Students navigated a course set up with cones while wearing goggles that simulated varying degrees of intoxication.

El mensaje del Instituto Baylor para la Rehabilitación de Dallas a los estudiantes es que la mayoría de las lesiones se pueden prevenir. Acciones simples, como usar el cinturón de seguridad, reducir las distracciones mientras conduce, usar un casco en una bicicleta y tomar otras precauciones de seguridad pueden prevenir que ocurran muchas lesiones graves.

ThinkFirst_AHS_Imagen_4

Sobre el Autor

Megan Reynolds, MS, es la Coordinadora de Investigación Clínica del Centro de Trauma de Nivel I en el hospital insignia de Baylor en Dallas, el Centro Médico de la Universidad de Baylor. Ella es nativa de Texas y orgullosa alumna de UNT Mean Green.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408