Impulsando el cambio: Terapeuta impulsa la rehabilitación de conductores en Japón

Rehabilitación

by Baylor Scott & White Health

agosto12,2017

Volver al volante después de una lesión es un objetivo importante para los pacientes en rehabilitación. Después de una lesión de la médula espinal, una lesión cerebral traumática o un accidente cerebrovascular, incluso realizar tareas simples por su cuenta puede ser un desafío. Ser capaz de subirse al automóvil e irse devuelve una sensación de independencia a la vida de las personas. La rehabilitación del conductor es una pieza muy importante de ese rompecabezas.

Ayudar a los pacientes a volver al volante

En los Estados Unidos, los terapeutas ocupacionales de todo el país están capacitados para ayudar a los pacientes a alcanzar ese objetivo al convertirse en especialistas certificados en rehabilitación de conductores. Solo en el Baylor Institute for Rehabilitation, contamos con varios terapeutas ocupacionales en el personal con esa certificación.

We also offer an Adaptive Driving program dedicated to helping our patients get back behind the wheel. Our program is led by an occupational therapist that is licensed as a certified driver rehabilitation specialist. To regain your Texas driver’s license, our patients go through comprehensive clinical and behind-the-wheel evaluations followed by several hours of adaptive driver training.

En Japón, sin embargo, las cosas funcionan un poco diferente.

 

 

“Soy quizás el único terapeuta ocupacional que también es instructor de manejo certificado en Japón”.

Llenando el vacío en Japón

Japanese occupational therapist Yoshio Fujita is on a mission. In his country, occupational therapists do not have structured driver rehabilitation with patients in a behind-the-wheel setting before they regain their license. The decision to allow Japanese patients back behind the wheel after an injury is at the discretion of their physicians, but Yoshio wants to include occupational therapists in the process. He also wants to include in-car assessments, something not currently available in Japan due to the lack of certified specialists. Yoshio notes, “I am perhaps the only occupational therapist who is also a certified driving instructor in Japan.”

 

 

Un hombre en una misión

Yoshio se dirigía recientemente a la 2017 Conferencia ADED en Albuquerque, Nuevo México. Es una conferencia anual de la Asociación de Especialistas en Rehabilitación de Conductores. Fue en esta conferencia hace cinco años que conoció al propio Especialista en Rehabilitación de Conductores del Baylor Institute for Rehabilitation, Steve Adams.

“Creo que lo que Yoshio está tratando de hacer en Japón lo convierte en un pionero”, dijo Steve.

Este año, Yoshio decidió hacer una parada en Dallas para ver de primera mano cómo funciona el Programa de conducción adaptativa del Baylor Institute for Rehabilitation. Observó a Steve realizar evaluaciones clínicas y detrás del volante, y obtuvo información que podría llevarse a Japón.

“Creo que lo que Yoshio está tratando de hacer en Japón lo convierte en un pionero”.

Su misión no es fácil.

As one of Japan’s only occupational therapists who is also a Certified Driving Instructor, Yoshio continues to run into roadblocks — but he isn’t giving up. He has formed a committee of occupational therapists who hope to one day bring occupational therapy and driver rehabilitation together for patients in their country.


What all goes into the driver rehabilitation process? Check out this article about getting brain injury patients back behind the wheel.

Para obtener más información o programar una cita con el Programa de conducción adaptable del Baylor Scott & White Institute for Rehabilitation, llame al 214.820.9225.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408