Lo que todo padre debe saber sobre el RSV

Salud infantil

by Dominic Lucia, MD

octubre31,2022

If you’re a parent of young children, you’ve likely heard about RSV, or Respiratory Syncytial Virus. As a pediatric ER doctor and a father of six, I’m no stranger to RSV. Here’s everything you need to know to keep your kids healthy and what to do if you think your child has RSV.

¿Qué es RSV? 

El RSV es un virus que infecta los pulmones y las vías respiratorias de los niños, especialmente de los bebés y los bebés prematuros. Los adolescentes y adultos también pueden contraerlo, pero a menudo es mucho menos grave si lo hacen.

RSV es la principal causa viral de bronquiolitis (que es la inflamación de las vías respiratorias pequeñas en los pulmones). La bronquiolitis también puede ser causada por otros virus, como el rinovirus, el COVID-19 o la gripe. Pero el patógeno de bronquiolitis más común es el RSV.

¿Quién se ve más gravemente afectado por el RSV?

  • Bebés prematuros
  • Niños que han pasado tiempo en la UCIN o tienen problemas pulmonares crónicos
  • Bebés menores de un año

These are the ones who are most susceptible to RSV and bronchiolitis. When you talk about children who actually need intervention care and hospitalization, you are typically talking about that under 1 year of age crowd, particularly the preemies.

¿Cómo se transmite el RSV? 

RSV es un virus respiratorio, por lo que se transmite a través de gotitas al toser, estornudar y estar cerca de alguien que lo tiene que hace esas cosas. Luego, ingresa esas partículas de virus en su tracto respiratorio a través de la boca, la nariz e incluso los ojos.

¿Cómo puede proteger a sus hijos del RSV? 

Para esos grupos de alto riesgo en particular, debe mantenerlos alejados de grupos grandes de niños si es posible, otros bebés y, ciertamente, cualquier persona que muestre signos de infección. A veces esto puede ser una fiebre temprana, pero también puede ser una pequeña tos o congestión.

Aparte de eso, son principalmente las cosas de sentido común que todos sabemos hacer para tratar de mantenernos saludables: cubrirse la boca al estornudar o toser, y lavarse bien las manos con frecuencia. Esto va para ti y toda tu familia. Asegúrese de que los niños mayores de la casa también sigan estas medidas.

Si le preocupa el riesgo de RSV de su hijo (especialmente si se encuentra en una de las categorías de alto riesgo anteriores), siempre puede hablar con su pediatra sobre las formas de reducir su riesgo.

Tampoco queremos que nuestros hijos contribuyan a su propagación e infecten a sus amigos o compañeros. Por lo tanto, si su hijo muestra síntomas, no lo envíe a un entorno grupal como la guardería o la escuela. 

¿Cuáles son los síntomas del VRS? 

RSV en bebés

  • Persistent nasal congestion. This makes it hard for them to breathe because infants are what we call “obligate nasal breathers,” meaning until you get past a year and a half to two years, your brain tells you that you should breathe through your nose and only your nose. It becomes very difficult for them to breathe normally (especially when it comes to feeding and sleeping) because they are often using a pacifier or thumb. This has a ripple effect through their sleep and their intake of fluids, because their nose gets so congested that it can cause a lot of problems.
  • Inflamed lungs. When a baby’s lungs get inflamed, they will then have a persistent cough, wheezing and sometimes (on the severe scale) respiratory difficulty, meaning they’re breathing harder and faster than they normally would.  

RSV en niños mayores (últimos dos años de edad)

Si eres un niño sano, el RSV se parecerá mucho a cualquier otro virus del resfriado. Ahora, si tiene asma o una enfermedad pulmonar crónica, es posible que le hablen más de esos síntomas pulmonares a los bebés.

La mayoría de las veces, los niños mayores no se sentirán bien, pero ciertamente no son propensos a enfermarse tanto como los bebés. Entonces, tendrán algunos:

  • Congestión
  • Nariz que moquea
  • Tos
  • Tal vez incluso un poco de sibilancias

Pero es extremadamente raro que el RSV sea la única causa de hospitalización en un niño sano mayor de dos años. 

Síntomas del RSV frente a la gripe

Definitivamente hay cierta superposición entre los síntomas del RSV y los síntomas de la gripe. Vamos a dividirlo en niños mayores y niños más pequeños.

Para los niños más pequeños, puede ser difícil saberlo, y también pueden ser varios virus al mismo tiempo. Esto es lo que se llama una infección poliviral. Están contrayendo RSV, pero también contraen rinovirus, adenovirus, COVID, gripe o alguna otra combinación de dos o tres de ellos al mismo tiempo. Eso puede empeorar todos los síntomas y ciertamente requiere intervención, especialmente en los más pequeños. 

For older kids, typically with the flu, you are going to get more of a body achiness, more cough, more of a systemic-type picture of illness that can include some of the respiratory symptoms. It depends on the strain and it depends on the kids. On the flipside, RSV is going to be really centered on respiratory symptoms with the cough, congestion and mucus production. 

¿Cómo se trata el VSR?  

Desafortunadamente, no hay medicamentos para el RSV. El tratamiento para RSV se basa en lo que se llama “cuidado de apoyo”. La buena noticia es que la gran mayoría de los RSV (incluso en bebés) se pueden tratar con atención de apoyo en el hogar.

Cuidado en el hogar

  • Frequent nasal suctioning. This can be done via bulb suction or another product designed for this purpose (ask your pediatrician for recommendations), typically proceeded by some saline in the nose. We recommend that you do this with your infant if they are congested before feeds and before any nap/sleep time. It’s going to make those processes easier and their odds of staying hydrated are much higher if we are staying consistent with nasal suctioning at home.
  • Keeping them hydrated is also important. Oftentimes, supplementing with Pedialyte in between feeds can help keep their secretions a little bit thinner and manageable.
  • Fever-reducing medications. If they are running a little bit of a fever and they look well otherwise, you can treat children under six months with Tylenol (acetaminophen). Any child with a fever (over 100.4 F) under two months needs to be evaluated by a physician. So, between two and six months, Tylenol is fine if they look well overall. Once they are over six months, you can use either Tylenol or Motrin (ibuprofen). This can help them feel a little better. Keep in mind that a fever is the body’s natural response to an infection in the body (if your immune system is working right). That’s normal and expected.

En el hospital

Para más niños enfermos, si ingresan al hospital, haremos succión nasal y dependiendo de qué tan enfermos parezcan los niños, podemos agregar oxígeno suplementario si lo necesitan para ayudar a que sus pulmones se abran.

Aquellos que se enferman gravemente (que suelen ser los pequeños con problemas pulmonares) ocasionalmente requieren un mayor apoyo respiratorio. Usaremos una cánula nasal, una máquina de CPAP o, en el peor de los casos, algunos niños necesitan ser intubados y conectados a un respirador durante un período de tiempo.

Estos casos son afortunadamente raros, pero suceden. Los líquidos intravenosos a menudo se usan cuando se presentan en el hospital si han estado lidiando con eso durante una cantidad significativa de tiempo.

Qué hacer si su hijo tiene RSV

Para los niños de bajo riesgo, si el niño bebe bien los líquidos y los padres no están preocupados por su respiración, la paciencia es clave. La primera semana a 10 días son los más duros. Luego tiende a mejorar, pero mejora mucho más lentamente de lo que cualquiera de nosotros desearía. A veces pueden pasar alrededor de cuatro semanas hasta que el niño finalmente se deshace de todos los síntomas. Entonces, la paciencia es clave.

Yo mismo tengo seis hijos y lo he pasado con cuatro de ellos. Confía en mí, solo tienes que ser paciente y superar esas largas noches. Es agotador, pero no hay soluciones rápidas.

Señales de que debe ir a urgencias o a la sala de emergencias

Debe considerar ir al hospital o recibir atención de urgencia si:

  • Estás preocupado por su consumo de líquidos (no están bebiendo ni orinando).
  • Estás preocupado por su frecuencia respiratoria (es fuerte/rápida).
  • Tienen fiebre y tienen menos de dos meses.
  • They have a fever (defined as 100.4) at any age for more than five days. Once you reach that fifth day, most physicians would like to check their ears, listen to their lungs and look at their throat to make sure there is no sign of a secondary bacterial infection that has joined the RSV party,

En la atención de urgencia o de emergencia, a menudo pueden realizar una succión nasal profunda, y eso puede marcar una gran diferencia. También evaluarán su estado de hidratación y estado de oxigenación para ver si necesitan más atención de apoyo. Pero la mayoría de las veces, podrá irse a casa con instrucciones sobre atención de apoyo e indicaciones sobre cuándo regresar al hospital.

A veces es difícil evaluar a un bebé durante una visita por video, pero aun así pueden ser útiles. Cuando las salas de emergencia y las clínicas están muy ocupadas, una visita por video a través de MyBSWHealth puede ayudarlo a determinar si debe llevar a su hijo a la sala de emergencias o si puede esperar una cita de atención urgente al día siguiente (que en muchos casos es apropiado).

Al final del día, confíe en sus instintos como padre. Si está preocupado por su hijo, hágalo evaluar o llame a su pediatra.

Sobre el Autor

Dominic Lucia, MD, is a pediatric emergency medicine physician on the medical staff at Baylor Scott & White McLane Children’s Medical Center, where he serves as Chief Medical Officer and Medical Director of the Emergency Department.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408