Seguridad canina: cómo prevenir una mordedura de perro

Trauma

by Baylor Scott & White Health

octubre24,2021

Los perros pueden ser "el mejor amigo del hombre", pero las mordeduras de perros son más comunes de lo que piensas. Es importante saber qué hacer si usted o alguien a su alrededor, especialmente un niño, es mordido por un perro y necesita atención médica.

“There are two types of dog bites: there’s the spontaneous and the aggravated,” said Michael Foreman, MD, a surgeon on the medical staff at Centro médico de la Universidad Baylor. “The majority of the ones that we see are the aggravated type, which means you’re doing something that makes the dogs bite.”

According to Centers for Disease Control (CDC), 4.5 million Americans are bitten by dogs each year, and of those, one in five dog bites result in injuries that require medical attention. However, there are ways to make dog bites less likely and to help prevent children from being bitten by dogs.

¿Quién está en mayor riesgo de ser mordido por un perro?

  • Children: Among children, the rate of injuries from dog bites is highest for those ages 5 to 9 years, and children are more likely than adults to receive medical attention for dog bites than adults.
  • Adult men: Among adults, men are more likely than women to be bitten.
  • People with dogs in their homes: Among children and adults, having a dog in the household is associated with a higher incidence of dog bites. As the number of dogs in the home increases, so does the incidence of dog bites. Adults with two or more dogs in the household are five times more likely to be bitten than those living without dogs at home.

¿Cómo se pueden prevenir las mordeduras de perro?

Dog bites are a largely preventable public health problem, and adults and children can learn to reduce their chances of being bitten. The Humane Society of the United States also offers resources on teaching kids how to behave safely around dogs.

A continuación hay algunos consejos sobre cómo prevenir las mordeduras de perros, especialmente si decide llevar un perro a su casa.

Antes de traer un perro a casa

  • Consulte con un profesional (veterinario, especialista en comportamiento animal o criador responsable) para saber qué razas de perros son las más adecuadas para su hogar.
  • The American Veterinary Medical Association (AVMA) offers guidelines for families thinking about bringing a dog into their home.
  • Los perros con antecedentes de agresión no son adecuados para hogares con niños.
  • Sea sensible a las señales de que un niño tiene miedo o aprensión acerca de un perro. Si un niño parece asustado por los perros, espere hasta que se sienta cómodo antes de traer un perro a su casa.
  • Pasa tiempo con un perro antes de comprarlo o adoptarlo. Tenga cuidado al traer un perro a una casa con un bebé o un niño pequeño.

Si decides traer un perro a casa

  • Esterilice/castre a su perro (esto a menudo reduce las tendencias agresivas).
  • Nunca deje a bebés o niños pequeños solos con un perro.
  • No juegue juegos agresivos con su perro, como la lucha libre.
  • Socialice y entrene adecuadamente a cualquier perro que ingrese a su hogar. Enséñele al perro comportamientos sumisos (dar la vuelta para exponer el abdomen o dejar de comer sin gruñir).
  • Busque inmediatamente el consejo profesional de veterinarios, especialistas en comportamiento animal o criadores responsables si el perro desarrolla comportamientos agresivos o indeseables.

Consejos de seguridad para niños

Para ayudar a evitar que los perros muerdan a los niños, enseñe los siguientes consejos básicos de seguridad y revíselos regularmente:

  • No te acerques a un perro desconocido.
  • No huyas de un perro ni grites.
  • Permanezca inmóvil ("estar quieto como un árbol") cuando se le acerque un perro desconocido.
  • Si un perro lo derriba, hágase una bola y quédese quieto ("quédese quieto como un tronco").
  • No juegues con un perro a menos que sea supervisado por un adulto.
  • Informe inmediatamente a un adulto sobre perros callejeros o perros que muestren un comportamiento inusual.
  • Evite el contacto visual directo con un perro.
  • No moleste a un perro que esté durmiendo, comiendo o cuidando cachorros.
  • No acaricie a un perro sin el permiso de su guía.
  • No acaricie a un perro sin permitirle que lo vea y lo huela primero.
  • Si lo muerden, infórmeselo inmediatamente a un adulto.

Subscribe to the Scrubbing In newsletter for weekly wellness advice you can trust.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408