¿Recién diagnosticado con cáncer? 5 preguntas esenciales para hacerle a su médico

Cáncer

by Maria Isabel Juarez, MD

abril6,2023

Como oncólogo, entiendo lo abrumador que puede ser recibir un diagnóstico de cáncer. Las noticias pueden generarle ansiedad, incertidumbre, confusión y miedo. Si bien es posible que la vida no se sienta igual en el momento en que escuche la palabra "C" por primera vez, estas emociones de gran alcance son comunes y normales, y es importante saber que no está solo.

Su médico está allí para ayudarlo a comprender su diagnóstico. Con la orientación y el apoyo adecuados de su equipo de atención médica, puede sentirse seguro al tomar decisiones informadas sobre su plan de tratamiento.

5 preguntas para hacerle a su oncólogo

Aquí hay cinco preguntas para hacerle a su médico cuando le diagnostiquen cáncer por primera vez:

1. ¿Qué tipo de cáncer tengo?

Cancer usually gets its name based on the location of the organ or tissues in your body where the cancer forms. Identifying the kind of cancer you have is the first step in determining your treatment plan.

2. ¿Conoce la etapa de mi cáncer y lo que significa la etapa para mí?

Staging is a way to help your doctor decide the best treatment plan and, in some cases, develop a prognosis. Additional tests may be needed to clarify how far your cancer has advanced and guide strategies to treat it based on your situation. Testing may include:

  • Análisis de sangre
  • Pruebas de imagen
  • Biopsias

3. Cuáles son mis opciones de tratamiento?

Su médico discutirá sus diversas opciones de tratamiento para ayudar a determinar cuál es mejor para usted. Podrían incluir:

A medida que avanza con un plan de atención, querrá saber qué tratamiento recomienda su médico y por qué, y comprender los beneficios, riesgos y objetivos de cada opción.

4. ¿Cuáles son los posibles riesgos del tratamiento y los efectos secundarios?

El cáncer y sus tratamientos pueden causar efectos secundarios. Es esencial conocerlos para estar preparado para lo que pueda venir a continuación. Su médico puede explicarle qué efectos secundarios puede esperar y qué tan graves pueden ser, y ayudarlo a trazar un plan para prevenirlos o controlarlos.

5. ¿Qué puedo hacer para cuidarme durante el tratamiento?

Patients often want to know how long they have been living with cancer. But wondering about what you could have done differently if you had known sooner is not going to change your diagnosis. I think it's more beneficial to ask: What can I do now to stay as healthy as possible before, during and after treatment?

Dependiendo de su tipo de cáncer y plan de tratamiento, su médico puede recomendar cambios en el estilo de vida, como ejercicio, modificaciones en la dieta o evitar ciertas actividades.

Conversations about your prognosis, the availability of clinical trials, or the need for a second opinion may also be on your list. Remember, there's no such thing as a "stupid" question. If it's important to you, it's important to your doctor.

Consejos para comunicarse con su médico

Cuando se trata de hacer frente a un diagnóstico de cáncer, todo el mundo es diferente. Mis años de práctica me han demostrado que a menudo ayuda a digerir lo que puede parecer una avalancha de detalles en piezas pequeñas.

Tome la información de la manera que más le convenga, no a su familia o amigos, y comparta esas preferencias con sus cuidadores y equipo de atención médica.

Considere estas formas sencillas de mejorar su comunicación con su médico:

  • Write down your questions before your appointment. Ask the most important questions first.
  • Tome notas durante su cita o traiga a un familiar o amigo para que lo apoye. También puede usar una grabadora de audio o una aplicación en su teléfono inteligente para grabar y recordar su conversación, pero asegúrese de pedirle permiso primero a su médico para mantener la confianza.
  • Si no entiende algo sobre su diagnóstico, tratamiento o instrucciones de atención, pídale a su médico que repita o reformule la información hasta que lo entienda.

Vivir bien con cáncer

Es fundamental comprender que un diagnóstico de cáncer es una maratón, no una carrera de velocidad. Las respuestas que puede buscar hoy no siempre están disponibles o necesariamente escritas en piedra, especialmente durante esas visitas iniciales con su médico.

Fortunately, along with your care team, there are patient navigators, social workers, support groups and other healthcare professionals specializing in cancer care. These resources can provide emotional, practical and financial support to guide you and your loved ones as you navigate and take an active role in your cancer journey.

We're here to help you every step of the way. Find cancer care and support near you today.

Sobre el Autor

Maria Isabel Juarez, MD, es médica de medicina interna y oncóloga médica. También es directora médica de los Centros de Cáncer Baylor Scott & White Charles A. Sammons en Waxahachie y Duncanville.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408