¿Es “Baby Blues” o depresión posparto? Como decir la diferencia

El embarazo

by Emily Maas, MD

mayo24,2023

Tu bebé ha nacido. Los has mirado con asombro. Los has besado un millón de veces. Estás sorprendido de lo que has logrado. Sin embargo, todavía te sientes un poco triste. ¿Por qué?

Lo que estás experimentando se llama “Baby Blues” y es causado por la montaña rusa de cambios hormonales que tu cuerpo está experimentando.

¿Qué causa la tristeza posparto?

Cuando estás embarazada, tienes niveles extremadamente altos de progesterona y estrógeno en tu cuerpo. Estas dos hormonas son fundamentales para mantener un embarazo saludable, además de contribuir al desarrollo del bebé.

Sin embargo, tan pronto como da a luz a su hijo, estos niveles caen drásticamente, lo que puede provocar cambios de humor inmediatos. Las cuatro de cada cinco madres que experimentan Baby Blues suelen comenzar a mostrar signos dos o tres días después del parto.

Los factores ambientales también influyen en estas caídas emocionales. Para empezar, la fase del recién nacido puede resultar abrumadora. Después de todo, usted está agotado (probablemente privado de sueño) y se está recuperando mental y físicamente de un acontecimiento importante en su vida.

Los signos de Baby Blues incluyen sentirse triste, irritable y abrumado. Puede notar que llora mucho y le cuesta concentrarse y dormir. Otro síntoma es la ansiedad, o sentirse inquieto y preocupado por su nuevo bebé y cómo cuidarlo.

Cómo afrontar la tristeza posparto

La buena noticia es que la tristeza posparto suele desaparecer por sí sola y normalmente sólo dura unas dos semanas después del parto. También hay cosas que puede hacer para ayudar a aliviar la tristeza posparto, entre ellas:

  • Ask for help: You were not meant to do this alone. Have a loved one watch the baby so you can take a break.
  • Dormir: Getting a proper amount of rest is vital to feeling your best. Try to sleep when the baby sleeps, but if that’s not feasible, try to find ways to get some naps in.
  • Reach out: You are not alone in your thoughts and feelings. Every new mom is wading through similar emotions. Try connecting with other new parents to share your experiences with each other. You’ll be so glad you did!
  • Be well: Eat nourishing, healthy foods and try to be active every day. You don’t have to run a marathon—even a walk outside is good for you.
  • Do you: You are more than a mom. Try getting back to the things you loved doing pre-baby. You’ll find that by taking care of yourself and setting aside “You Time” will make every moment with your baby much sweeter.

Baby Blues versus depresión posparto

If you notice that after those first two weeks you are still feeling sad and irritable, your blues might be evolving into Depresión post-parto (PPD). This form of depression often starts about three weeks after delivery but can show up any time within the first year.

La depresión posparto también es muy común, aunque los estudios no ofrecen una visión realista de las estadísticas porque en gran medida no se informa. Es el problema más común al que se enfrentan las mujeres después de tener un hijo. Si cree que tiene PPD, no dude en hablar con su obstetra y ginecólogo sobre cómo se siente para que pueda obtener ayuda.

Los signos comunes de depresión posparto incluyen:

  • Cambios de humor extremos
  • Sentirse asustado o alarmado
  • Sentir que has perdido interés en las cosas que normalmente amas
  • Sentir que no puede establecer un vínculo con su bebé ni cuidarlo.
  • Pensamientos de hacerse daño a usted mismo o al bebé

Cualquiera de estos es suficiente para comunicarse con su médico de inmediato y comenzar con un plan de tratamiento. Por lo general, se utilizan terapia y medicamentos para combatir estos pensamientos intrusivos, pero hablar sobre estos sentimientos con su sistema de apoyo y pedir ayuda también es muy beneficioso.

While the Baby Blues and postpartum depression may have some overlapping symptoms and signs, PPD is much more serious. Use this helpful chart to understand the difference between the two with this guidance from March of Dimes:

Tristeza posparto

Depresión post-parto

Sentirse ansioso o inquieto Sensación de tristeza o pánico abrumador.
Estar de mal humor Miedo de estar solo
Llorando sin razón Llorando la mayor parte del tiempo
 Sentirse fuera de contacto consigo mismo Sentirse desesperanzado
 Cambios de humor Cambios de humor y cambios físicos, como en el apetito.
 Tristeza Pensamientos que te asustan

Cuidando tu salud mental

No hablamos lo suficiente sobre los cambios de humor y los trastornos posparto. Si bien su médico probablemente le hará algunas preguntas en sus controles posteriores al parto, es importante ser consciente de sus emociones y ser abierta al respecto. La mayoría de las mujeres de todo el mundo pueden identificarse con lo que estás pasando.

El aspecto emocional de tener un bebé es tan importante como tu recuperación física. Habla con tu pareja, amigos y familiares, o busca un foro en línea para compartir tus pensamientos. Y, por supuesto, hable también con su obstetra. Estamos listos y podemos ayudar.

If you are showing signs of the Baby Blues or postpartum depression, talk to your doctor or find one near you today.

Sobre el Autor

Emily Maas, MD, is an OBGYN on the medical staff at Baylor Scott & White All Saints Medical Center – Fort Worth.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408