Mitos de mamá: realidad versus ficción en el embarazo

El embarazo

by Holly Eliason, DO

febrero1,2021

El embarazo is such an exciting time in one’s life, but it’s also filled with so many questions. How do you know what and whom to believe? Let’s de-bunk some common mommy myths I hear as an OB/GYN.

Mito n.º 1: "No se puede hacer ejercicio durante el embarazo".

This statement is false — you can and should exercise in pregnancy. It is encouraged by the American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) to stay active during your pregnancy (unless advised otherwise by your doctor).

Las mujeres que hacen ejercicio durante el embarazo tienen menos posibilidades de tener un bebé más grande que el promedio. El ejercicio durante el embarazo también disminuye el riesgo de necesitar una cesárea. Si tiene diabetes gestacional, el ejercicio es una excelente manera de reducir el nivel de azúcar en la sangre. También es muy útil para reducir el dolor de espalda y el estreñimiento sin medicamentos.

When you exercise during pregnancy, there are a few things to keep in mind.

  • Don’t start an intense regimen if you are new to exercise.
  • Do start slow, with shorter workouts to work your way up to more intense workouts.
  • Los ejercicios que recomendamos incluyen caminar a paso ligero o trotar, correr, nadar, entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT), clases de baile, yoga, pilates, barra, ciclismo de interior y entrenamiento con pesas o resistencia.
  • Evite los ejercicios que puedan provocar un traumatismo abdominal de alto impacto o caídas, como andar en bicicleta en la calle, fútbol, fútbol americano, montar a caballo y practicar esquí alpino/snowboard.

ACOG, al igual que la American Heart Association, recomienda que todas las mujeres (independientemente del estado de embarazo) realicen al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico a la semana. Los ejercicios aeróbicos son aquellos en los que mueves los músculos más grandes de tu cuerpo de forma rítmica para aumentar tu frecuencia cardíaca (a diferencia del levantamiento de pesas y el culturismo estrictamente). El entrenamiento de resistencia también es importante durante el embarazo, pero concéntrese primero en los ejercicios aeróbicos.

Los beneficios del ejercicio no terminan después del parto. Las mujeres que hacen ejercicio durante el embarazo tienen más éxito en la pérdida de peso después del parto. Invertir en un régimen de ejercicio hoy puede continuar pagando dividendos en el futuro. Al desarrollar un hábito de por vida, puede reducir sus posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares durante muchos años.

Related: Pregnant? 6 abnormal signs you should call your doctor

Mito n.º 2: "Una vez una cesárea, siempre una cesárea".

Este es un mito muy comn, pero ciertamente es posible tener un parto vaginal después de una cesárea. Por lo general, se ofrece un parto vaginal después de una cesárea si solo ha tenido una cesárea anterior.

The process of attempting to have a vaginal delivery after a c-section is called a “trial of labor after a c-section” also known as a TOLAC. You can discuss with your OB/GYN if you are a candidate for a vaginal delivery after a c-section.

Para algunas mujeres, una cesárea repetida planificada es una opción más segura. Hay muchos factores diferentes que influyen en sus posibilidades de un parto vaginal exitoso, incluido si ha tenido un parto vaginal anterior, el motivo de su cesárea anterior, la edad materna y la obesidad. Un parto vaginal generalmente tiene una recuperación más fácil con menos complicaciones que una cesárea y menos dolor posparto. Analice los pros y los contras con su obstetra/ginecólogo para comprender mejor ambas opciones.

Mito #3: "Cuando estás embarazada, estás comiendo por dos".

When you are pregnant, some weight gain is healthy and expected, but you do not need to double your typical food intake. ACOG recommends “eating twice as healthy” and for good reason. The dangers of overeating in pregnancy lead to added complications as you are not only caring for yourself, but also for your child. If you’re not sure what healthy eating should look like, start with these pregnancy nutrition tips.

El aumento de peso es una parte normal del embarazo que le sucede a todas las madres embarazadas. El aumento de peso normal es de aproximadamente 25-35 libras. La mayor parte de este aumento de peso debería ocurrir en el tercer trimestre. Las madres que tienen sobrepeso u obesidad deben esforzarse por aumentar menos de peso. Debe discutir con su obstetra/ginecólogo el aumento de peso óptimo para su embarazo.

Healthy nutrition in pregnancy truly begins prior to pregnancy. Women of childbearing age who are planning to become pregnant should be on prenatal vitamins or a multivitamin that contains folic acid. This helps to prevent serious birth defects. Look for a daily intake of at least 400mcg of folic acid (also known as folate). Vitamins and minerals help your baby to develop and give some of the elemental building blocks for normal development.

Mito #4: "No puedes tomar café cuando estás embarazada".

While moderate to high amounts of caffeine in pregnancy have been found to increase risk of miscarriages, stillbirths and low birth weights, low amounts of caffeine are generally considered safe in pregnancy. The ACOG recommends keeping your daily intake of caffeine below 200 mg per day. An 8 oz. cup of coffee has approximately 100-150 mg of caffeine so you should limit your intake accordingly.

Otras fuentes de cafeína a tener en cuenta son las gaseosas y los refrescos, las bebidas energéticas y deportivas, y el té. Hay pequeñas cantidades de cafeína que se pueden encontrar en los chocolates, pero son mínimas en comparación con las bebidas con cafeína.

Mito #5: "Una copa de vino está bien aquí y allá durante el embarazo".

Ninguna cantidad de alcohol en el embarazo es segura. Según ACOG, el alcohol es la principal causa de defectos de nacimiento y no se recomienda durante el embarazo. Incluso las cantidades más pequeñas pueden causar daño a su bebé o una pérdida durante el embarazo.

Se ha demostrado que el alcohol afecta negativamente el desarrollo, el peso al nacer y el desarrollo neurológico de los bebés. El alcohol puede causar el síndrome alcohólico fetal (FAS), que es un síndrome definido por bajo peso al nacer, un tamaño de cabeza más pequeño y problemas neurológicos. Estos bebés tienen un desarrollo anormal y pueden tener déficits duraderos. FAS no tiene tratamiento, por lo que la prevención es clave.

Las madres que buscan quedar embarazadas deben dejar de beber alcohol antes de intentar quedar embarazadas. Si descubre que está embarazada y tiene problemas para dejar el hábito del alcohol, busque la atención de su obstetra/ginecólogo de inmediato, ya que pueden aconsejarle sobre la forma más segura de dejar de beber alcohol para su salud y la de su bebé.

Mito #6: "Llevar a un bebé más allá de la fecha prevista es dañino".

Si bien puede parecer que su bebé ha estado dentro de usted durante demasiado tiempo, la duración normal (término) del embarazo es de 37-42 semanas. Menos del 4 por ciento de las mujeres darán a luz en la fecha prevista exacta. Una de las razones más comunes para un parto posterior al término es la fecha incorrecta. La edad gestacional estimada se calcula con mayor precisión al principio del embarazo. Se puede calcular de manera confiable utilizando su último período menstrual (FUM) y ecografías tempranas (antes de las 20 semanas).

Los riesgos de los partos posteriores al término incluyen complicaciones relacionadas con el tamaño del bebé, mortinatos y muerte neonatal, y dificultad para respirar por aspiración de meconio. Las madres primerizas tienen una mayor probabilidad de desarrollar partos posteriores al término, al igual que aquellas con antecedentes de partos posteriores al término. Si no ha dado a luz en la 41 semana, su obstetra/ginecólogo puede considerar una inducción, durante la cual se aplica un medicamento para ayudar a ablandar y dilatar el cuello uterino para promover el parto.

Ahí lo tiene: la verdad sobre algunos mitos y conceptos erróneos comunes sobre el embarazo. Recuerde, existe mucha información sobre el embarazo, pero siempre puede confiar en que su obstetra/ginecólogo tendrá en cuenta sus mejores intereses. Asegúrese de compartir cualquier inquietud, temor o pregunta que tenga sobre el embarazo.

Don’t have an OB/GYN you can trust? Find an OB/GYN near you.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408