Comprender la demencia frontotemporal: qué es, síntomas y consejos para los cuidadores

Salud del cerebro

by Baylor Scott & White Health

marzo8,2024

Frontotemporal dementia is an umbrella term used to refer to a group of progressive neurodegenerative diseases that affect the frontal and temporal lobes of the brain, causing them to stop working over time. Frontotemporal dementia is the most common form of Demencia for people under age 60.

There are three different types of frontotemporal dementia, including a behavioral type, language types that are further classified as primary progressive aphasia (this group has three further subtypes) and motor types.

¿Qué causa la demencia frontotemporal?

Los antecedentes familiares son el único factor de riesgo conocido de demencia frontotemporal (DFT). La mayoría de los casos son esporádicos, es decir, la demencia frontotemporal se produce por casualidad, sin que nadie más en la familia se haya visto afectado. Algunos estudios de investigación indican que una lesión cerebral traumática previa puede ser un factor de riesgo.

Como muchas enfermedades cerebrales, la FTD es una afección relacionada con la edad. La edad promedio en que se desarrolla la FTD es el 58, y la mayoría de las personas la desarrollan entre los 50-80. años de edad.

Signos y síntomas de demencia frontotemporal

Los signos de FTD varían según el tipo. Como la FTD afecta diferentes partes de su cerebro, el deterioro de esas partes hace que pierda ciertas funciones o habilidades.

Para el tipo de variante conductual, los síntomas pueden incluir:

  • Cambios de personalidad
  • Comportamiento desinhibido
  • Pérdida de juicio
  • Falta de empatía y simpatía.
  • Cambio en los hábitos alimentarios.
  • Apatía

Para los subtipos de lenguaje, los síntomas pueden incluir:

  • Dificultades para encontrar palabras.
  • Dificultad para encontrar el nombre de un objeto.
  • Dificultad para articular palabras y oraciones.

La progresión de los síntomas varía de persona a persona. Los síntomas pueden progresar rápida o lentamente y durar desde 2-20 años.

Independientemente del tipo particular, la FTD afectará todos los aspectos de la vida de una persona, provocando cambios físicos, cognitivos y sociales. Cuando la comunicación se vuelve difícil, la condición puede comenzar a afectar las relaciones. Completar tareas típicas en el trabajo a menudo también se convierte en un desafío, lo que afecta la carrera y la estabilidad financiera de una persona. En los tipos motores de demencia frontotemporal, el movimiento y la movilidad pueden verse afectados, lo que dificulta la vida independiente y el transporte.

¿Cómo se diagnostica la demencia frontotemporal?

Hay algunos pasos a seguir para llegar a un diagnóstico de FTD. Un diagnóstico se realiza por varias partes:

  • Recopilar una buena historia de los síntomas.
  • Completar pruebas cognitivas (por ejemplo, una evaluación neuropsicológica)
  • Diagnóstico por imágenes como resonancia magnética o tomografía por emisión de positrones (PET)

Si cree que usted o un ser querido muestra signos de demencia frontotemporal, es una buena idea hablar sobre esas inquietudes con su médico de atención primaria. Si corresponde, su médico puede derivarlo a un neurólogo conductual u otro especialista que pueda brindarle una evaluación integral y un diagnóstico preciso.

Tratamiento para la demencia frontotemporal

Desafortunadamente, actualmente no existen tratamientos disponibles para retardar o detener la progresión de la FTD. Pero existen medicamentos que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar su calidad de vida. Su médico puede analizar las opciones con usted según sus síntomas y estilo de vida para asegurarse de que reciba la atención y el tratamiento adecuados para usted.

Llevar un estilo de vida saludable también puede marcar una gran diferencia en su salud y bienestar después de un diagnóstico de demencia frontotemporal. Cuídese manteniéndose activo en todas las áreas de su vida: física, cognitiva y social. Aunque es posible que enfrente nuevos desafíos, mantenerse al día con las actividades de la vida que disfruta, así como las conexiones sociales con amigos y familiares, pueden ayudarlo a mantener su calidad de vida tanto como sea posible a medida que avanza la afección.

Si le resulta difícil mantenerse activo en cualquiera de estas áreas, solicite apoyo y recursos a su médico. La vida puede verse diferente en algunos aspectos después de un diagnóstico de FTD, pero usted no tiene que afrontarlo solo.

Cuidar a un ser querido con demencia frontotemporal

Ser cuidador de alguien a quien se le ha diagnosticado una afección como la demencia frontotemporal puede ser un desafío, tanto física como emocionalmente. Es importante encontrar su red de apoyo, ya sea familia, amigos o un grupo de apoyo formal. Si puedes, únete a un grupo de apoyo. Esta es una excelente manera de obtener información, consejos y apoyo de otras personas que realmente entienden por lo que está pasando.

Cuando le preguntaron a Demi Moore cuál era el mejor consejo que podía dar a las familias que cuidaban a personas con demencia, dijo lo siguiente: “Para encontrarlos donde están. Cuando dejas ir quiénes han sido o quiénes crees que son o quiénes te gustaría que fueran, puedes permanecer en el presente y disfrutar de la alegría y el amor que está presente allí, por todo lo que son. , no todo lo que no son ".

If you’re concerned about your health or that of a loved one, talk to a doctor. You can also find resources through The Association for Frontotemporal Degeneration on coping with a diagnosis, finding support and living well with FTD.

Connect with a primary care physician today.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408