3 preguntas esenciales para hacerle a su médico en su próxima visita

Cuidado preventivo

by Manik Aggarwal, MD

febrero19,2019

As Ben Franklin said many moons ago, “an ounce of prevention is worth a pound of cure.” When we talk about chronic diseases and cancer, prevention is paramount. We’d much rather prevent on the front end than have to cure.

Pero, ¿cómo se ve tener un papel activo en su cuidado preventivo?

It starts with knowing what questions to ask. These are the three most critical questions you should ask your primary care physician during your next office visit.

1. ¿Por qué tomo los medicamentos que tomo?

Being aware of which medications you are on improves your understanding of your own health and facilitates an active discussion with your primary care physician or family medicine doctor. There is usually a distinct reason that you take the medications that you do at the dosage that you have. Understanding the risks, benefits and interactions of these medications empowers you and can lead to a more engaging doctor-patient relationship.

2. ¿Qué puedo hacer para reducir mi riesgo de enfermedad cardiovascular?

The leading cause of death in our country stems from Enfermedad del corazón and Carrera. While this number is slowly declining due to efforts in preventive care and focus on healthier living, the numbers remain staggering. A straightforward approach to assessing your cardiovascular risk is identifying your risk factors.

Your modifiable risk factors, meaning those that you can influence, include: your blood pressure and cholesterol, diabetes, tobacco use, diet and level of activity. Your non-modifiable risk factors, the ones that you cannot control, include age, gender and family history.

El primer paso para determinar su riesgo personal de enfermedad cardíaca es evaluar qué tan saludable es su estilo de vida y si hay alguna enfermedad obvia en la familia.

El primer paso para determinar su riesgo personal de enfermedad cardíaca es evaluar qué tan saludable es su estilo de vida y si hay alguna enfermedad obvia en la familia. El siguiente paso es ver a su médico de atención primaria con regularidad para evaluar su presión arterial y hacerse pruebas de detección de diabetes y colesterol.

For patients that have hypertension (high blood pressure), Diabetes or high cholesterol, it is critical that you understand your medication regimen and adhere to it. Always be open with your doctor about what’s working and what’s not.

3. ¿Mis exámenes de detección de cáncer están actualizados?

I hear this sentiment from patients too frequently: “I just wish I had gotten this screening done earlier.” Or, “I wish I had paid more attention to that nagging, uncomfortable sensation that I was feeling.” We all know the toll Cáncer can take on a person’s life, health and loved ones. You probably know someone who is suffering from the disease today.

Las pautas de detección del cáncer cambian de manera intermitente, pero la premisa básica que se debe comprender es que la detección se basa en su edad y sexo. Hay pautas, pero recuerde que son solo eso: pautas. Hable con su médico de atención primaria sobre qué programa de detección es adecuado para usted. La detección del cáncer es la inversión más fácil que puede hacer en su salud.

Aquí hay algunas pautas clave de detección para tener en cuenta:

  • Everyone should get screened for colon cancer through colonoscopy or novel stool sampling cards starting at the age of 45, unless you have risk factors, including a personal or family history of colon cancer.
  • Los fumadores deben hacerse una prueba de detección de cáncer de pulmón a partir de los 55 años.
  • Women should be screened for cervical cancer starting at 21 years of age, and start getting mammograms starting at age 40 or 50 depending on personal preference and risk factors.
  • Men should have a discussion with their doctor regarding Detección de cáncer de próstata starting at the age of 50.

La próxima vez que tenga una cita con su proveedor de atención primaria, le animo a tener una conversación activa sobre su salud. Nuestro objetivo como médicos es promover su salud, prevenir enfermedades y capacitarlo para una vida más saludable.

Encuentre un médico hoy.

Sobre el Autor

El Dr. Manik Aggarwal es un médico de medicina interna del personal médico del Centro Médico de la Universidad de Baylor. Asistió a la facultad de medicina de Texas A&M College of Medicine y completó su residencia en el Hospital de la Universidad de Georgetown en Washington, DC Su formación previa en antropología médica y salud pública ha establecido el marco para su práctica con énfasis en la educación, comunicación y empoderamiento del paciente. Sus intereses se centran en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, el manejo de enfermedades crónicas y la educación médica.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408