7 hábitos saludables para adoptar en tu 20s

Estilo de vida

by Samuel A. DeLiberato, DO

marzo14,2018

En tus 20, es fácil sentirse invencible: eres joven, gozas de buena salud y tienes mucha vida por delante. ¿Por qué preocuparse por su salud ahora, cuando está en su mejor momento?

Pero descuidar el cuidado de sí mismo durante sus 20 puede afectar negativamente su salud más adelante en la vida. Al comenzar estos hábitos ahora, puede ponerse en un buen lugar para mantenerse saludable durante mucho tiempo. 

1. Establecer hábitos de sueño saludables.

El sueño saludable es importante tanto para la salud física como mental. Al dormir al menos siete horas por noche, puede optimizar su salud, mejorar su sistema inmunológico y agudizar su cognición.

Una adecuada higiene del sueño es clave para un buen descanso nocturno. Esto incluye evitar estimulantes como la cafeína cerca de la hora de acostarse, hacer ejercicio regularmente, no comer después de la cena, mantener un horario de sueño constante y mantener la habitación oscura y tranquila.

Al establecer estos hábitos de sueño temprano en la vida, será más fácil para usted mantener una rutina de sueño saludable más adelante en la vida, cuando el trabajo, la familia y otras necesidades tienden a hacer que nuestras vidas sean más ocupadas.

2. Hacer ejercicio regularmente.

Create a realistic goal for yourself to stay active. Join a local group where you can exercise with others who share your goals, join a gym and start a workout routine, or simply take a walk down the street. Increasing your physical activity has been proven to sharpen your mind as you age. Mix in both anaerobic activities such as weight lifting with aerobic activity such as jogging or biking for optimal results.

Si empiezas a hacer del ejercicio regular un hábito en tus 20s, te ayudará a mantenerte saludable, tanto física como mentalmente, a medida que envejeces.

3. Empieza a cocinar en casa.

Start planning your meals weekly. This will give you an overall picture of what you eat each day and help you plan ahead to make healthier (and often more cost efficient) choices. Healthier eating leads to an overall healthier lifestyle and decreases your chances of developing obesity, diabetes and high blood pressure later in life. Your waistline — and your bank account — will thank you.

4. Haga de su salud una prioridad.

Se recomienda un examen físico anual para todas las edades, independientemente de su historial médico. Conozca su historial de salud personal y familiar, ya que esto puede afectar la frecuencia con la que debe someterse a pruebas preventivas. Muchos niños de 20 años están sanos, pero aún así se recomienda establecer atención con un médico de familia, ya que la prevención es la clave para mantenerse saludable. También se recomienda visitar a un dentista cada seis meses para mantener la salud bucal.

5. Encuentra un pasatiempo.

Encuentra un pasatiempo en tu vida que te traiga alegría. Es posible que no sepa que tener un pasatiempo en realidad puede ayudarlo a reducir su nivel de estrés, y reducir el estrés puede ayudarlo a mantenerse saludable, tanto física como emocionalmente.

Entonces, prueba esa clase de yoga que siempre te interesó, toma una clase de cocina, pinta la obra maestra que siempre imaginaste. Independientemente de lo que elijas, haz algo que te haga feliz. Te sorprendería cuánto puede afectar tu salud a largo plazo.

6. Deje de fumar y limite el consumo de alcohol.

En sus primeros 20 años, el riesgo de lesiones accidentales aumenta debido a la cantidad de tabaco y alcohol que suele consumir este grupo de edad. Pero no solo ambos tienen un efecto en su vida ahora, sino que juegan un papel importante en la contribución a futuras enfermedades y problemas de salud más adelante en la vida.

Limite su consumo de alcohol y, si tiene el hábito de fumar, comience a considerar opciones para dejar de fumar. El consumo de alcohol debe limitarse a una bebida al día para las mujeres y hasta dos bebidas al día para los hombres.

7. Hágase la prueba regularmente para las ITS.

Protégete a ti y a tus parejas de las infecciones de transmisin sexual (ITS), que pueden transmitirse de una persona a otra durante las relaciones sexuales orales, anales o vaginales. Siempre se recomienda el uso de condones, 100 por ciento del tiempo.

También se recomienda hacerse pruebas de ITS con regularidad. La mayoría de las personas con ITS no tienen síntomas o ni siquiera saben que están infectadas, y pueden transmitir fácilmente la infección a sus parejas. Muchas ITS se pueden curar con medicamentos, por lo que es importante que hable con su proveedor de atención médica sobre las inquietudes relacionadas con su salud sexual.

Ahí lo tiene: los siete hábitos que debe comenzar ahora para ayudarlo a mantenerse saludable durante toda la vida. Tu futuro yo te lo agradecerá.

Don’t have a primary care physician? Find one near you.

Sobre el Autor

Samuel A. DeLiberato, DO, is a family medicine physician on the medical staff at Baylor Scott & White Clinic – Austin Circle C. He earned his doctor of osteopathic medicine degree from Lake Erie College of Osteopathic Medicine in Erie, PA, and completed his residency in family medicine at The Wright Center for Graduate Medical Education in Scranton, PA.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408