¿Su acidez estomacal frecuente podría ser ERGE? Cómo saber y qué hacer al respecto

Digestivo

by Vani Konda, MD

julio8,2021

GERD, which stands for gastroesophageal reflux disease, is a common disease that affects 10-20% of the population. GERD is a frequent cause for doctors’ visits and prescription medications, but often can go undiagnosed if you doesn’t seek adequate care. The good news is this—simple changes to diet and lifestyle can make a big difference in controlling the symptoms and carrying on with normal life.

Vani Konda, MD, medical director for Baylor Scott & White Center for Esophageal Diseases, answers common questions about GERD and what to do if you’re experiencing symptoms.

¿Cómo sé si tengo ERGE o solo acidez estomacal?

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (o ERGE) es una condición que ocurre cuando el contenido gástrico sube desde el estómago hacia el esófago. Estos contenidos pueden ser una combinación de ácido, bilis, alimentos y líquidos. Es de esperar un poco de reflujo ocasional, pero es un problema cuando los síntomas son molestos, no están bien controlados o dan lugar a complicaciones.

Los síntomas típicos son acidez estomacal frecuente, que es, con mucho, la queja más común. Para las personas con ERGE, los síntomas ocurren más de dos veces por semana. Otros síntomas de la ERGE incluyen:

  • Náusea
  • Regurgitación (sensación de que la comida o el líquido sube por el pecho o hacia la boca)
  • Deglución difícil o dolorosa
  • Dolor en la mitad del pecho o en la parte superior del abdomen
  • Náusea
  • Coughing
  • Sibilancias

¿Qué causa exactamente la ERGE?

GERD is caused by the backflow of contents from the stomach back into the esophagus, the muscular tube of swallowing that connects your mouth to your stomach. Stomach acid moving back into the esophagus causes burning and symptoms. Learn more about the causes and symptoms.

¿Qué puedo hacer para controlar mis síntomas de ERGE?

Una combinación de dieta, estilo de vida y medicamentos puede tratar los síntomas de la ERGE en la mayoría de las personas. Alentamos a las personas a pensar en formas de optimizar los síntomas del reflujo en las siguientes áreas: reducir el ácido, minimizar los alimentos desencadenantes clave, disminuir el volumen, prepararse para la noche y dificultar que suba el contenido.

A continuación se presentan algunos pasos que muchas personas encuentran útiles para controlar los síntomas de la ERGE:

  • Identifique y limite los alimentos desencadenantes. A veces, los alimentos desencadenantes específicos molestan a algunas personas. Si un determinado alimento le molesta, puede considerar minimizar o evitar ese alimento en particular. Los desencadenantes comunes incluyen alimentos a base de tomate, alimentos a base de cítricos, alimentos picantes, cebollas, ajo, chocolate, cafeína, alcohol, mentas, productos lácteos y bebidas carbonatadas.
  • Disminuir la cantidad total de alimentos. Presta especial atención a los alimentos pesados, grasosos y grasosos, que permanecen más tiempo en el estómago.
  • Coma comidas pequeñas y frecuentes.
  • Cena antes. Para las personas que tienen síntomas nocturnos, intente comer una cena más ligera y más temprano y evite comer 3-4 horas antes de acostarse. Dormir con la cabeza y los hombros elevados también puede ayudar.

¿Qué pasa con los medicamentos o la cirugía para la ERGE?     

If symptoms do not improve with lifestyle modifications alone, medications (both over the counter or prescriptions) are very effective. Reducing acid may be done with acid suppression medications called proton pump inhibitors or acid reducers called H2 blockers. There are some over the counter antacids such as calcium carbonate which can provide temporary relief by neutralizing the acidic contents. The goal is to use the least amount of medication needed to control symptoms. Finally, alginate products  can help create a layer above the air-fluid level in the stomach, making it harder for fluid to splash up.

Algunas personas que no logran la resolución completa o el control de todos los síntomas pueden explorar terapias quirúrgicas y mínimamente invasivas para mejorar la barrera entre el estómago y el esófago. Hable con su médico si cree que la cirugía puede ser el mejor paso a seguir para usted.

¿Cómo puede saber si es algo más grave que la ERGE?

A veces, las personas piensan que tienen ERGE, pero pueden tener otro trastorno, como un trastorno de la motilidad o una afección alérgica llamada esofagitis eosinofílica, que puede simular los síntomas de la ERGE. En otras situaciones, las personas pueden experimentar complicaciones de la ERGE, que pueden incluir estenosis (estrechamientos), ulceraciones o cáncer de esófago.

Los síntomas de dolor persistente, dificultad para tragar, signos de sangrado y pérdida de peso sin mejoría de los síntomas con medicamentos son señales de advertencia de que podría estar pasando algo más grave que la ERGE. Si experimenta estos síntomas, consulte a su médico para descartar condiciones más graves. Si tiene múltiples factores de riesgo para el cáncer de esófago, incluida la ERGE, su médico también puede pedirle que se someta a un procedimiento de detección para detectar cáncer de esófago o su lesión precursora, el esófago de Barrett.

¿Es posible evitar la ERGE?

Las estrategias para evitar la ERGE incluyen comer con moderación. Esto incluye el tamaño de las porciones y la elección de alimentos: comer comidas más pequeñas y evitar los alimentos más implicados en la acidez estomacal.

Estas son formas de sentido común de minimizar la ERGE. El ejercicio y mantener un peso saludable son buenas opciones para un estilo de vida saludable en general, independientemente de si tiene ERGE o no. Si tiene preguntas sobre qué cambios de estilo de vida debe hacer para su salud, hable con su médico.

Concerned about your GERD symptoms? Consult an expert today.

Sobre el Autor

Vani Konda, MD, is a gastroenterologist on the medical staff at Centro médico de la Universidad Baylor with clinical expertise in esophageal disorders, Barrett's esophagus, colon cancer screening and surveillance and advanced endoscopic imaging. Her clinical practice focuses on esophageal diseases including Barrett's esophagus, eosinophilic esophagitis, reflux, esophageal strictures and swallowing disorders. Dr. Konda's goal is to improve early detection and treatment of premalignant lesions in the gastrointestinal tract through advanced endoscopic imaging, novel screening and surveillance and risk stratification strategies, and novel treatment strategies. In her spare time, Dr. Konda enjoys spending time with her family, reading, art, yoga and cooking. Connect with Dr. Konda today.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408