¿Te sientes solo? Cómo fomentar la conexión social en tiempos difíciles

Salud mental

by Eric Bilder, CHES®

junio15,2020

We live in unprecedented times. Social distancing guidelines have made it more difficult for loved ones to interact, co-workers to collaborate and friends to gather together. For some, this may lead to feelings of loneliness or isolation. New challenges emerge as we look for ways to stay connected while staying safe.

While you may understand the importance of nurturing social connections, perhaps less known is the how — the practical ways in which to actually cultivate this connectedness.

Para comenzar a descubrir cómo fomentar un sentido de conexión en su vida, primero definamos qué significan la soledad y la conexión social.

Related: 9 ways to practice self-love for your mental health

¿Qué es la soledad?

La soledad ocurre cuando no estamos satisfechos con nuestros niveles de conexión con los demás, lo que en última instancia conduce a una sensación percibida de aislamiento social. En otras palabras, la soledad es subjetiva; las personas que se ven solas tienen más probabilidades de sufrir aislamiento social y sentirse menos conectadas con los demás.

Esto puede tener graves consecuencias en su salud. Un estudio reciente destaca que la alta percepción de soledad y aislamiento social conlleva riesgos para la salud similares a los de fumar 15 cigarrillos al día.

Con la soledad aparentemente en aumento, esto puede pintar un panorama sombrío.

Sin embargo, hay esperanza.

El poder de la conexión social

Al igual que la soledad, la conexión social, o la forma en que dos o más personas están conectadas, también puede ser subjetiva. De hecho, un artículo de Stanford Medicine define la conexión social como “la experiencia subjetiva de sentirse cercano y un sentido de pertenencia a los demás”.

Entonces, mientras percibas que tienes una fuerte conexión social con los demás, te sientes conectado. Esto es significativo porque apunta al hecho de que sentirse conectado a menudo proviene del interior.

Esto explica el fenómeno de sentirse solo entre una multitud de personas, mientras que al mismo tiempo se siente un estrecho vínculo con los pocos que más importan. No necesariamente necesitamos interactuar con una gran cantidad de personas o participar en una variedad de eventos sociales para sentirnos conectados. Comienza desde adentro.

Estos son tiempos difíciles, pero aún puedes construir fuertes conexiones sociales en tu vida. Recordar que la conexión a menudo proviene del interior puede conducir a una mayor sensación de control, incluso si la vida a su alrededor parece estar fuera de control.

Related: How to talk to your doctor about anxiety

En última instancia, usted tiene el control de cómo se siente y, si se siente conectado, ¡lo está! Esto puede sonar simple, porque lo es.

¿Busca fomentar un sentido más profundo de conexión? Puedes hacerlo por:

  • Mostrar apoyo: simplemente ofrecer ayuda o expresar que te preocupas por alguien cercano a ti puede tener un impacto positivo en la salud tanto del donante como del receptor.
  • Practicing healthy habits: This may or may not involve interaction with others. Research shows that when we take care of ourselves, we are more likely to reach out and form connections in our lives. Find ways to get active and take care of your body today.
  • Pedir ayuda: muchas veces, cuando no pedimos ayuda, las personas asumen que estamos bien, aunque están más que dispuestas a ayudar. No tenga miedo de comunicarse con alguien para pedir ayuda o si solo necesita hablar con alguien.

El simple hecho de comunicarse con alguien cercano a usted puede hacer maravillas para sus niveles internos de conexión social. Toma ese teléfono hoy, escribe esa carta o envía ese mensaje de texto. Te lo debes a ti mismo.

If you’re feeling overwhelmed by loneliness and isolation, you don’t have to face it alone. Find mental health support today or get connected with a wellness coach.

Fuentes:

Sobre el Autor

Eric Bilder, CHES®, es asesor de bienestar y entrenador de bienestar certificado en Baylor Scott & White Health. Recibió su título en Estudios de la Salud en 2016 y desde entonces ha estado trabajando en el mundo del bienestar corporativo. Eric es un apasionado de la salud y el bienestar y cree que la atención preventiva es una herramienta poderosa para mantenerse productivo, activo y saludable durante toda la vida. Eric ama el aire libre y en su tiempo libre, puedes encontrarlo caminando o acampando. Es un ferviente creyente de que con la mentalidad correcta y un poco de trabajo duro, todo es posible.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408