Trastornos de la alimentación y diabetes: por qué es importante su relación con la comida

Diabetes

by Alessandra Stasnopolis, RDN, LDN

septiembre1,2021

¿Sabía que los trastornos alimentarios son más comunes entre las personas que viven con diabetes tipo 1 o tipo 2? Cuando piensas en el mundo obsesionado con la dieta y la pérdida de peso en el que vivimos, no es de extrañar.

Desde la presión social para perder peso, hasta los temores en torno a ciertos alimentos y la carga emocional de vivir con diabetes, hay muchos factores que contribuyen a que una persona con diabetes desarrolle una visión poco saludable de la comida. Las consecuencias pueden ser graves, especialmente si esa visión poco saludable de la comida conduce a un trastorno alimentario.

Pero estas son las buenas noticias: no tienes que vivir de esa manera. Es posible prosperar con una mentalidad saludable hacia la comida Y el control de la diabetes.

Los peligros de los trastornos alimentarios en el control de la diabetes

First, let’s talk about eating disorders. Eating disorders are ranked as the second deadliest mental health condition, claiming approximately 10,200 deaths each year in the U.S. Research shows that chronic dieting may increase your risk for developing an eating disorder, among other health issues.

Diabetes and eating disorders currently aren’t well-studied in research, but the work that has been done shows that those who suffer from diabetes have a higher risk of suffering from disordered eating and eating disorders than their non-diabetic peers.

Entonces, ¿por qué es ese el caso? Estos son solo algunos de los factores que pueden llevar a una persona con diabetes a desarrollar hábitos alimenticios desordenados.

  • Retórica anti-carbohidratos o baja en carbohidratos
  • Dieta o metas para “revertir” la diabetes
  • Impulsar métodos de “solo pérdida de peso” para mejorar los números
  • El estigma del peso en el cuidado de la salud y la sociedad
  • Suposiciones sobre cómo se desarrolla la diabetes
  • Tener que pensar y planificar constantemente en torno a la comida.
  • Impacto financiero de la diabetes
  • Lidiar con los altibajos de azúcar en la sangre
  • Tratar las condiciones crónicas inducidas por la diabetes u otras
  • Controlar el azúcar en la sangre y tomar medicamentos
  • La presión de tener números perfectos
  • Amenazas utilizadas como motivación en el tratamiento
  • Tener un cuerpo impredecible (la falta de control puede aumentar el riesgo de trastornos alimentarios)
  • Impacto en la salud mental de tener una condición crónica (que conduce al agotamiento diabético)

Trastornos alimentarios y diabetes.

La alimentación desordenada, que es diferente de un trastorno alimentario, es más común de lo que piensas. Muchos de estos hábitos o pensamientos suceden sin que te des cuenta, y algunos incluso pueden parecer "saludables", pero ir en contra de tus señales corporales no es saludable.

Los trastornos alimentarios pueden parecerse a...

  • Dieta constante o dieta yo-yo
  • Eliminar grupos enteros de alimentos
  • Etiquetar los alimentos como “buenos” o “malos”
  • Evitar ciertos alimentos o restaurantes
  • No tener ciertos alimentos en casa
  • Pensamientos constantes sobre alimentos que no puedes tener
  • Sentirse culpable después de comer ciertos alimentos
  • Sentirse estresado por comer alimentos que cree que tienen un impacto negativo en su salud o en el control de enfermedades crónicas
  • Saltarse comidas a propósito

Los trastornos alimentarios en los diabéticos pueden provocar otras afecciones, como amenorrea hipotalámica (pérdida de la menstruación), hipoglucemia extrema, deficiencias nutricionales, lesiones y desarrollo de trastornos alimentarios.

Related: Your essential diabetes checklist

Trastornos de la alimentación y diabetes.

Los hábitos alimentarios desordenados pueden caer fácilmente en el territorio de los trastornos alimentarios. Los diabéticos tipo 1 tienden a tener un mayor riesgo de bulimia o diabulimia. La diabulimia se refiere a un trastorno alimentario en una persona con diabetes, generalmente diabetes tipo 1, en la que la persona restringe deliberadamente la insulina para perder peso. Los diabéticos tipo 2 tienden a tener un mayor riesgo de trastorno por atracón.

Eating disorders in diabetics can lead to:

  • Problemas de infección y curación.
  • Cetoacidosis diabética
  • Deshidración
  • Pérdida muscular
  • Condiciones oculares
  • Neuropatía
  • Desordenes digestivos
  • Daño a órganos
  • Coma
  • Carrera
  • En casos severos, la muerte.

Cómo construir una relación más sana con la comida

Ahora, para las cosas buenas, lo que puede hacer hoy para comenzar a desarrollar una mentalidad más saludable hacia la comida.

Encuentre el apoyo adecuado.

Trabaje con un dietista y un terapeuta capacitado en trastornos alimentarios o trastornos alimentarios. Es importante contar con un equipo que lo ayude a controlar sus afecciones, especialmente aquellos que entienden los trastornos alimentarios y los trastornos alimentarios.

Incorpore una variedad de alimentos, incluidos los carbohidratos.

Los carbohidratos son esenciales para que cada ser humano viva y prospere. Esto se debe a que la fuente de combustible principal y preferida del cuerpo y el cerebro son los carbohidratos. El hecho de que sea diabético no significa que no deba comer carbohidratos. De hecho, debes concentrarte en comer carbohidratos en cada comida.

What is most important is that you are eating consistently throughout the day, pairing carbs with proteins and fats, and eating a variety of carbs (with and without fiber). Also, having tools to manage your blood sugar (medication, checking blood sugar, talking a walk, drinking enough water, increasing protein, fat and fiber intake when blood sugar is high, etc.) can be helpful so you can enjoy a variety of foods.

Comprenda todas las cosas que pueden afectar el nivel de azúcar en la sangre.

Did you know Dormir, stress, lack of movement, medications, allergies, illness, weather, altitude, caffeine, skipping meals, dieting, alcohol intake, gut microbiome, sunburns, dehydration, expired medication, lack of diabetes medication/not taking medication properly, social determinants of health and lack of support can all impact your blood sugar? It’s not just based on what we eat.

Un dietista o un especialista certificado en educación y cuidado de la diabetes puede ayudarlo a descubrir cómo manejar estas fluctuaciones para que pueda sentirse bien y disfrutar de la vida.

Únase a un grupo de apoyo o comunidad en línea.

It’s important to talk to people who know what you are going through, which is where a support group or online community can be so helpful. Your family and friends are an important part of your support system, but only someone living with diabetes can truly understand. Find diabetes support and education near you.

Looking for help improving your relationship with food and diabetes? Connect with a dietitian or diabetes care and education specialist today.

Sobre el Autor

Alessandra Stasnopolis, RDN, LDN, es dietista clínica y coordinadora de bienestar en el departamento de bienestar de Baylor Scott & White Health.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408