Niños y COVID: 19 lo que todos los padres deben saber

COVID- 19

by Wendy Lai, MD

diciembre10,2020

Dado que el COVID-19 sigue propagándose en muchas comunidades, existe una serie de preocupaciones sobre cómo afectará el virus a nuestros niños, especialmente ahora que ha llegado el invierno y la escuela está en pleno apogeo. 

Como pediatra, primero déjeme decirle que no está solo en estas preocupaciones: como padre, es natural preocuparse por el bienestar de su hijo. Pero tenga la seguridad de que, para ayudarlo a superar todas estas incertidumbres, comparto algunas preguntas frecuentes sobre el virus, ¡escritas específicamente para padres! 

¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19 en los niños?


No matter the age — from infancy to adolescence — symptoms of COVID-19 tend to range from child to child. The most common symptoms seen are:

  • Congestión nasal
  • Nariz que moquea
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Vómitos
  • Diarrea

Your child may show Todas of these symptoms or only one. Older kids can verbalize loss of taste or smell, body aches or fatigue, but most younger kids cannot. Fever can sometimes be a symptom but is not always present in kids. 

Tenga cuidado, el COVID-19 puede parecerse a un resfriado, infección, alergias o gripe. Esta es la razón por la que es importante comunicarse con su pediatra o médico de medicina familiar sobre cualquier síntoma preocupante.

¿Qué tan grave es COVID-19 para los niños?


A la población pediátrica le ha ido sorprendentemente bien con COVID-19, y las tasas de hospitalización son significativamente más bajas que las de los adultos. Incluso a los niños con problemas médicos crónicos como el asma les va bien cuando se infectan con COVID-19.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el virus es impredecible y ha provocado que personas sanas enfrenten síntomas graves y/o prolongados.

Por lo general, el problema más preocupante es la propagación del virus de los niños a los adultos mayores que viven en el hogar y que corren un mayor riesgo de desarrollar complicaciones. 

¿Qué debo hacer si mi hijo contrae COVID-19?


COVID-19 se trata como la mayoría de las otras infecciones virales, con atención sintomática y de apoyo. No existe un tratamiento para el COVID-19 en sí. Para síntomas leves, hable con el médico de su hijo y siga los siguientes tratamientos en el hogar:

  • Fever: For fevers, treat as needed with acetaminophen. Use age-appropriate over the counter medications to relieve specific symptoms and try these at-home fever remedies.
  • Breathing: Be sure to monitor your child for signs of respiratory distress, including chest pain and difficulty breathing. 
  • Dehydration: If your child is vomiting or has diarrhea, make sure he/she is able to stay hydrated. Some signs of dehydration include: no tear production when crying, decreased urine output and respiratory distress, including breathing short, rapid breaths and ribs sinking in when inhaling. If your child shows any of these dehydration symptoms, please contact your pediatrician or take them to the emergency room. 

If you or your child is diagnosed with COVID-19, Baylor Scott & White Health’s digital at-home monitoring can provide the support your family needs to recover well at home. Download the Mybswhealth app to get started.

Related: COVID-19 digital at-home monitoring support for children and families

¿Mi recién nacido tiene un mayor riesgo de COVID-19?


According to the Centers for Disease Control and Prevention (CDC), babies under one year old and children with certain underlying conditions Mayo be at increased risk of severe illness.

Sin embargo, hasta la fecha, no se ha demostrado que los recién nacidos y los bebés sean más susceptibles a las complicaciones de la COVID-19 en comparación con los niños mayores. Los síntomas del virus en los bebés son los mismos que en los niños mayores, aunque las medidas de apoyo también incluirán gotas nasales de solución salina, succión de bulbo y posiblemente un aumento de la alimentación. 

La atención sintomática en recién nacidos y bebés puede diferir de la de los niños mayores, ya que son demasiado pequeños para la mayoría de los medicamentos de venta libre. Póngase en contacto con su pediatra si tiene alguna pregunta o inquietud.

¿Cómo puedo distinguir entre COVID-19 y la gripe?


You can’t! Here’s why. Proper testing needs to be performed to differentiate between COVID-19 and influenza.

¿Cuándo debo llevar a mi hijo al médico?


Si su hijo tiene fiebre, informe a su pediatra lo antes posible. Es importante para nosotros distinguir temprano entre el COVID-19 y la influenza porque la influenza se puede tratar dentro de las primeras 72 horas de su aparición. 

Si su hijo presenta algún síntoma de COVID-19, también debe programar una cita antes de que su hijo regrese a la escuela para determinar si es seguro hacerlo. Y como se mencionó anteriormente, lleve a su hijo a la sala de emergencias si muestra signos de dificultad respiratoria, dificultad para respirar, deshidratación, letargo o cualquier otro síntoma preocupante.

¿Qué pasa si mi hijo estuvo expuesto a COVID-19?

For any COVID-19 exposure, the CDC recommends you quarantine your child for 14 days and monitor for the development of symptoms. If any symptoms develop, contact your pediatrician to discuss whether a COVID-19 test is indicated. Be sure to follow along with CDC resources for the most up to date recommendations, as these guidelines are subject to change.

More questions about how to keep your family well during the pandemic and beyond? Subscribe to the Scrubbing In newsletter for the answers.

Sobre el Autor

Wendy Lai, MD, es pediatra del personal médico del Baylor Scott & White Family Health Center – Mesquite.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408