Las artes marciales ayudan al capellán a prosperar después de un trasplante de corazón

Trasplante

by Baylor Scott & White Health

diciembre27,2019

Para Eric Daniell, todo ha dado un giro completo. Pasó más de una década ministrando a otros como capellán de un hospital. En el Dallas VA Medical Center, descubrió que su vocación ayudaba a los veteranos que regresaban del campo de batalla.

And in his own time of need after a lifesaving Transplante de corazón, it was a veteran who ministered to him, helping Eric restore his body and spirit through a unique form of rehabilitation — martial arts.

“No tenemos caídas”, bromeó Eric, quien ahora tiene tres cinturones negros y un nuevo corazón. “Tenemos 'descensos controlados'”.

"La única persona que se hizo moretones fui yo", dijo Brandon Hathorn, fisiólogo del ejercicio en Baylor Scott & White Heart and Vascular Hospital, Dallas, y teniente 2del Ejército en la Guardia Nacional.

Su historia fue un verdadero desafío al principio. Pero trabajando juntos, la pareja encontró una manera de que Eric prosperara después de su trasplante de corazón gracias a Brandon, quien brilló como un terapeuta innovador.

El diagnóstico: enfermedad de las arterias coronarias

Eric, who is 66 and lives in Rowlett, had a career as an audio engineer designing and building sound systems. But he felt a longing for more fulfilling work. In mid-life, he called on his past training at Moody Bible Institute in Chicago and became a chaplain.

“Realmente tratamos de que sea algo que a los pacientes les interese, no solo hacer los movimientos de caminar y levantar algunas pesas”, dijo.

Durante más de una década, trabajó en Baylor Scott & White Health, el Dallas VA Medical Center y un hospicio sin fines de lucro, además de dar clases de artes marciales con su esposa Sandra. Hace un par de años, ese estilo de vida ocupado se volvió cada vez más difícil.

“Me estaba cansando mucho, perdiendo energía”, dijo. “Tenía dolor en el pecho, pero seguí adelante. Estaba en negación”.

When his legs started to swell from fluid retention, Eric couldn’t ignore it anymore. The diagnosis was Enfermedad de la arteria coronaria resulting in congestive heart failure. After drug therapies and two stents didn’t help, he went on the waiting list for a heart transplant in diciembre 2018.

El capellán, conocido por su optimismo y buen humor, luchó para mantener su propio ánimo.

“No puedes evitar pensar demasiado en ello”, dijo. “Mis emociones me decían que me había ido. Me quedé en la casa junto al teléfono esperando, tratando de no ilusionarme demasiado”.

The call came in late March. On marzo 27, Dan Meyer, MD, chief of heart transplantation and advanced circulatory support at Centro médico de la Universidad Baylor, led the surgical team that replaced Eric’s diseased heart with one from a donor whose identity he still does not know.

El reto postrasplante: “Ve a vivir tu vida”.

When he was discharged, Eric was inspired by the words of Shelley Hall, MD, the chief of transplant cardiology, mechanical circulatory support and heart failure at Baylor University Medical Center.

“Ve a vivir tu vida”, le dijo. Ese fue un desafío completamente nuevo.

Inicialmente, Eric se presentaba en la clínica tres veces a la semana para hacerse exámenes médicos para monitorear su progreso, protegerlo de infecciones y asegurarse de que su cuerpo aceptara el nuevo órgano. También comenzó la rehabilitación cardíaca en el Baylor Scott & White Tom Landry Fitness Center tres veces por semana, que es donde su camino se cruzó con el de Brandon.

“Ve a vivir tu vida”, le dijo. Ese fue un desafío completamente nuevo.

Al diseñar un programa de rehabilitación, Brandon se propuso convertirlo en algo que entusiasmara a Eric.

“Realmente tratamos de que sea algo que a los pacientes les interese, no solo hacer los movimientos de caminar y levantar algunas pesas”, dijo.

Todo lo que necesitó Eric fue un enfoque más personalizado. Cuando Brandon, que practica jujitsu y karate, descubrió el amor de su paciente por las artes marciales, pareció encajar a la perfección.

“Este es nuestro objetivo”, le dijo a Eric. "Vamos a tenerte practicando artes marciales para cuando termines aquí".

Eric lo miró como si estuviera loco. Pero, efectivamente, después de algunas semanas de trabajar en las tareas diarias básicas, sacaron el traje protector para protegerse contra las lesiones por contacto y se pusieron a trabajar en movimientos de artes marciales y derribos.

Related: Heart-to-Heart program allows patients to hold their own hearts after transplant

El nuevo objetivo: usar su don para el bien

Practicar artes marciales ha ayudado a Eric a recuperar la salud y mantener una actitud positiva sobre su futuro.

“Me siento mejor semana tras semana, y me sentiré mejor el próximo mes que este mes”, dijo.

Sus sesiones de rehabilitación terminaron recientemente, pero el trabajo de Eric continúa. Camina varias millas al día, se registra en la clínica cardíaca cada dos semanas y hace ejercicio por su cuenta en el Tom Landry Fitness Center. También ha despejado espacio en la trastienda de su casa para practicar artes marciales con su esposa.

Eric ahora trabaja en un grupo de artes gráficas creativas y continúa su capellanía en menor escala.

“El objetivo no es que tu identidad se centre en ser un receptor de un trasplante de corazón”, dijo. “La idea es centrarse en la persona que eres, que simplemente tiene un corazón nuevo. Y te cuidas a ti mismo, para que puedas cuidar a los demás”.

Eric también está trabajando en escribir una carta a la familia de su donante, el primer paso hacia una posible reunión.

“Quiero decirles que voy a usar este don para ayudar a otros”, dijo. “Quiero ser una luz en la oscuridad. Espero que eso les dé algo de consuelo”.

Find heart care near you.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408