Un nuevo estudio de investigación tiene como objetivo descubrir el impacto emocional de COVID- 19

COVID- 19

by Ann Marie Warren, PhD

abril24,2020

It’s difficult to put into words the changes that our world has seen in just a few short weeks. Not only are we confronted by the ever-present risk of illness by this invisible enemy, COVID- 19, but there are so many creature comforts and “norms” that are no longer accessible in times of need.

As we all come to terms with the realities of social distancing, isolation and quarantine — all of which are critical elements of the global plan to mitigate and reduce the spread of COVID-19 infection — many of us are only just starting to consider how all of this will impact our mental health.

Although the psychological impact of COVID-19 has not yet been studied, previous studies conducted around other similar events (SARS, MERS and H1N1) suggest that individuals affected may experience a wide range of psychological symptoms, including increased anxiety, depression and posttraumatic stress disorder (PTSD).

It’s understandable that people would experience a range of emotions given the current uncertainty. Anxiety, fear, worry, sadness and even anger or irritability are all to be expected in reaction to how COVID-19 has disrupted our daily lives.

But how can we cope with these negative emotions and learn to move forward?

Encontrar la respuesta a esta pregunta es el objetivo de un nuevo estudio de investigación del Instituto de Investigación Baylor Scott & White. El estudio está diseñado para identificar lo que las personas están experimentando emocionalmente debido al COVID-19, el aislamiento prolongado, la incertidumbre y otros cambios que ha causado.

A través de este estudio, esperamos descubrir cómo estas experiencias emocionales están afectando el bienestar de las personas, pero también, en última instancia, qué es lo que les ayuda a sobrellevarlas.

The American Psychological Association suggests several helpful ways to cope with COVID-19, including:

  • Mantener una rutina diaria
  • Reducir la exposición de los medios sobre el virus
  • Mantener comportamientos saludables, incluido el ejercicio y una nutrición adecuada.
  • Usar técnicas como la meditación y la respiración profunda.
  • Mantenerse conectado socialmente con otros mediante el teléfono o el chat de video

Como parte de este estudio, haremos un seguimiento regular de los participantes durante un período prolongado. Esta mirada a largo plazo para controlar su bienestar emocional y sus hábitos diarios no solo nos ayudará a comprender mejor sus actividades y emociones, sino que también nos ayudará a descubrir qué es lo que realmente puede ayudar a las personas a sobrellevar la situación.

Nadie ha sido inmune al impacto de COVID-19. Para reflejar esa realidad universal de esta pandemia, el estudio está abierto a todos los adultos dentro de la población general.

Sin embargo, también buscamos inscribir a ciertos grupos de personas que están en la primera línea de la lucha contra el virus, incluidos médicos, enfermeras, otros trabajadores de la salud y socorristas.

Ya sea que esté en primera línea o leyendo esto desde el sofá de su sala de estar, al participar, puede ayudar a los investigadores a comprender mejor este virus y sus efectos psicológicos.

En última instancia, nuestra esperanza para este estudio es identificar qué ayuda a las personas a mantener la positividad y crecer en resiliencia a pesar de los desafíos de eventos importantes como COVID-19.

Interested in helping further our understanding of COVID-19 and its mental health effects? Enroll in the study today.

Sobre el Autor

Ann Marie Warren, PhD, es psicóloga clínica y directora del centro de investigación del Baylor Scott & White Trauma Research Consortium. Sus intereses clínicos y de investigación incluyen el impacto psicológico de las lesiones y otras condiciones médicas.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408