Para el dolor crónico, los opioides no son una buena solución a largo plazo

El manejo del dolor

by Steve Jacob

enero29,2018

Más de uno de cada 10 Amadulto estadounidense experimentó dolor todos los días durante los últimos tres meses, según datos de los Institutos Nacionales de la Salud. Cuando el dolor dura tres meses o más, se considera dolor crónico.

The prevalence of chronic pain in the U.S. lies at the root of an ongoing epidemic of prescription opioid abuse. Since 1999, according to the Centers for Disease Control and Prevention (CDC), the amount of opioids prescribed in the U.S. has nearly quadrupled.

In 2016, there were enough opioids prescribed to fill a bottle for every adult in the U.S.

Midiendo Nuestro Progreso

Las asombrosas cifras de uso de opioides en nuestra nación llamaron la atención de los líderes clínicos de Baylor Scott & White Health, encabezados por Robert Probe, MD, director médico de Baylor Scott & White. En un proyecto codirigido por Michael Reis, MD, director médico de las clínicas regionales centrales, y Judy Embry, Ph.D., psicóloga del dolor y cátedra de medicina familiar, se utilizaron registros de salud electrónicos para observar los patrones de prescripción de los médicos de familia, medicina interna y profesionales de práctica avanzada del sistema. La atención se centró en el número de pacientes a los que se les recetó un suministro de opioides de al menos 30 días durante un período de tres meses.

Descubrieron que había una amplia gama de niveles de prescripción, desde uno o dos pacientes hasta 120 o más pacientes. La mitad de los proveedores médicos recetaron opioides a menos de 10 pacientes.

“Como médicos, nos gusta saber dónde estamos en nuestro grupo de pares. Los médicos quieren hacer lo correcto”, afirmó el Dr. Reis.

Los resultados se compartieron con estos profesionales médicos, junto con educación sobre las últimas investigaciones y recomendaciones sobre el tratamiento del dolor crónico y el uso de opioides.

Los esfuerzos están dando sus frutos. El Dr. Reis dijo que ha habido una clara disminución en la prescripción de opioides, según el análisis de los registros de salud electrónicos y las anécdotas compartidas por los médicos. También informó que estos son solo los primeros pasos que Baylor Scott & White está tomando para ayudar a nuestros médicos a proteger a los pacientes con dolor crónico, mientras continúan brindando un tratamiento adecuado y eficaz.

Cambiando la forma en que vemos el dolor crónico

Durante décadas, la sabiduría médica convencional fue que los pacientes con dolor crónico se beneficiarían de las dosis diarias de opioides. Ahora está claro que los riesgos y los efectos secundarios del uso crónico de opioides son significativos, y los beneficios suelen ser modestos o inexistentes. Esa comprensión ahora se refleja en los cambios en la forma en que tratamos a los pacientes con dolor crónico.

Para los pacientes nuevos que experimentan dolor crónico, nos estamos enfocando en el comienzo de la línea de tiempo: tomando precauciones para proteger a los pacientes del posible lado negativo de los opioides, en lugar de esperar a que suceda antes de intervenir.

“La atención se ha centrado en el final de la línea de tiempo (de la adicción), después de que ya existe un problema”, dijo el Dr. Reis. “La gente se acostumbra a ellos y no quiere prescindir de ellos. Queremos cambiar el enfoque al comienzo de la línea de tiempo y controlar cómo prescribimos. El objetivo es educar antes en el camino. Nos enfocamos en los peligros de más de unos pocos días (de opioides) para prevenir nuevos casos de dependencia y adicción a los opioides”.

Existen medidas de seguridad adicionales para ayudar a los médicos a hacer precisamente eso. Los pacientes a los que se les recetan opioides para el dolor crónico deben firmar un acuerdo en el que se comprometen a no compartir ni vender estos medicamentos, y que obtendrán sus recetas de opioides de un solo médico. Son examinados para asegurarse de que están tomando la receta en lugar de "compartir" los medicamentos con otros. También hay un sitio web estatal donde los médicos verifican que el paciente no esté recibiendo una receta de opioides en otro lugar.

Ayudar a los pacientes a “recuperar sus vidas”

Para muchos pacientes con dolor crónico, es difícil vivir un estilo de vida activo y participar en las actividades diarias normales.

“Con el dolor, existe una conexión entre la mente y el cuerpo”, dijo Timothy Clark, Ph.D., neuropsicólogo del Baylor Center for Pain Management en Dallas. “Si disminuyes el estrés emocional, sufres menos dolor. El dolor lo descentra con el tiempo, lo que a menudo conduce a la erosión del estilo de vida y al no trabajar. Las personas con síndrome de dolor crónico no programan las cosas”.

Ahora, los objetivos del tratamiento del dolor crónico son aumentar la participación del paciente en las actividades diarias y mejorar su calidad de vida. En lugar de simplemente medir la percepción del dolor por parte del paciente, que a menudo no es un indicador preciso, se insta a los proveedores médicos a monitorear la función y el nivel de actividad como indicadores de la mejora del paciente.

“El dolor crónico está sobrerrepresentado en el cerebro”, dijo el Dr. Clark. “La reacción típica al dolor es reposo y medicación. La vieja solución es el nuevo problema. Necesitamos que la gente se active”.

El problema al que nos enfrentamos ahora son los "pacientes heredados", aquellos que han estado tomando altas dosis diarias de opiáceos durante años. Muchos médicos de atención primaria atienden a estos pacientes, aunque hayan iniciado o no el régimen de tratamiento con opioides.

“Los opioides son muy efectivos para el dolor agudo durante tres a siete días”, dijo el Dr. Reis. “No debe tener miedo de tomarlos por un período corto. Pero debe resistir el deseo de tomarlos por más tiempo porque corre el riesgo de volverse dependiente o incluso adicto a ellos. Encontrará que el nivel de dolor empeora a menos que aumente la dosis. Pero cuando necesita más y más medicamentos, su funcionamiento empeora y, finalmente, el dolor también”.

La mayoría de los pacientes tienen una función mejorada y menos dolor después de que disminuyen los opioides; están agradecidos de “recuperar sus vidas”, a pesar de sus temores iniciales de reducción de dosis.

“Chronic pain can be exacerbated by something called central sensitization (CS),” said Dr. Embry. “Basically, the brain begins to amp up its signaling via neuroplasticity, even though the ‘source’ of the sensation isn’t getting any worse.”

People with depression, anxiety and history of trauma are more likely to develop CS, but there are ways of lessening the pain — without the use of opioids.

“Learning cognitive behavioral strategies, moving and exercising, taking certain non-opioid medications, and changing other behaviors can reduce pain associated with these,” Dr. Embry said. “Opioids are not effective treatment for most chronic pain conditions and can make things worse in the long-term.  However, opioids are very effective in the short-term for acute pain and for certain other conditions, so our intention is not to stop prescribing them, but to use them safely, where and when they are appropriate and effective.”

If you or a loved one is experiencing chronic pain, we’re here to help. Find out more about pain management services at Baylor Scott & White Health, or call 1.844 .BSW.DOCS.

Sobre el Autor

Steve es consultor sénior de marketing y relaciones públicas de Baylor Scott & White Health. Pasó casi cuatro décadas en la gestión editorial y comercial de periódicos y revistas y es autor de dos libros sobre la reforma de la atención médica. También fue el editor fundador del D Healthcare Daily de la revista D.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408