¿Harto de estar enfermo? Dormir mas.

Dormir

by Baylor Scott & White Health

febrero15,2016

A recent study led by a University of California, San Francisco sleep researcher confirms if we aren’t getting enough sleep, we are at increased risk for catching the common cold.

The health community has long believed sleep is important, but there is always debate on just how much sleep we really need and what implications it may have on our health. Researchers in the study determined adults who sleep less than six hours a night have a four times higher risk of catching a cold when directly exposed to the virus than those who get at least seven hours.

“Not getting enough sleep essentially leaves us vulnerable to a number of diseases or conditions, including colds,” said Alberto Santos, MD, medical director of the Baylor Medical Center at Carrollton and Baylor Medical Center at Frisco sleep lab. “When you aren’t getting enough sleep, this puts your body at risk because sleep deprivation suppresses our immune system function.”

En el experimento de dos partes cuidadosamente controlado, un equipo de científicos recopiló datos del sueño nocturno de 164 individuos sanos durante una semana. Los participantes registraron los tiempos de sueño y vigilia, pero también usaron dispositivos similares a relojes para monitorear el movimiento y la duración del sueño, conocidos como actigrafía de muñeca. Este tipo de seguimiento fue el primero de su tipo, ya que la investigación anterior se basó en medidas autoinformadas y estaba sujeta a sesgos.

After monitoring sleep, the participants were taken to a hotel and given nasal drops containing the cold virus. Doctors monitored them closely after, collecting and weighing mucus samples daily to determine if they showed signs of illness and when the virus displayed.

¿Por qué no dormir lo suficiente podría significar más resfriados?

Sabemos que dormir más no es una cura para el resfriado común, pero ahora la investigación demuestra que podría ser de gran ayuda para protegerlo de enfermarse en primer lugar.

“El sueño puede ayudarnos a recargar nuestros cuerpos, brindándonos un tiempo valioso que no podemos permitirnos pasar por alto”, dijo el Dr. Santos. “Si ha desarrollado el mal hábito de saltarse el sueño, puede correr el riesgo de sufrir una serie de efectos secundarios, como una mayor irritabilidad, una disminución del funcionamiento cognitivo y un sistema inmunitario debilitado”.

Sleep is an element of our health that we can try daily to improve. Most people admit that they need more and want more, but just may need to shut off their screens, decrease their stress or get professional help for Trastornos del sueño.

“Me especializo en ayudar a quienes tienen problemas para dormir debido a una serie de condiciones que incluyen insomnio, narcolepsia, falta de sueño u otras razones”, dijo el Dr. Santos. “He visto una y otra vez el impacto que el sueño puede tener en el nivel de nuestro funcionamiento diario. Es fundamental priorizar el sueño para evitar resfriados, pero también por nuestro bienestar general”.

Si ya ha sido víctima del virus del resfriado esta temporada, es posible que desee mejorar su sueño para ahorrar algunos pañuelos. La prevención es siempre la mejor medicina.

“Una de las mejores maneras de combatir el resfriado común es escuchar a su cuerpo y tomárselo con calma”, dijo el Dr. Santos. “Asegúrese de beber mucha agua, controlar su estrés y, por supuesto, descansar lo suficiente para que su cuerpo pueda combatir el virus”.

Una vez que comprendemos los beneficios del sueño, podemos comenzar a verlo como una herramienta para ayudar a vivir una vida saludable, en lugar de un mal necesario que interfiere con todas las demás actividades.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408