Cómo desarrollar la autoestima de su hijo a cualquier edad

Relaciones familiares

by Taha Ansari, MD

octubre14,2021

La mejor parte de mi trabajo es cuando puedo ayudar a las familias a apoyar y nutrir la salud mental de los niños. Una de las formas principales en que lo hacemos es fortaleciendo la autoestima de los jóvenes. La autoestima positiva en los niños se caracteriza por un sentimiento de valor propio positivo, optimismo general, voluntad de probar cosas nuevas y una actitud resistente de "Creo que puedo".

Youngsters with low self-esteem tend to feel bad about themselves. They’re hard on themselves. They think that they’re not good enough. Unchecked, these thoughts tend to build. Eventually, parents bring their kids to come to see my team with symptoms of anxiety, depression and the socio-behavioral issues that accompany those thought patterns.

La buena noticia es que puede ayudar a sus hijos antes de que su salud mental vaya por ese camino.

Pienso en desarrollar la autoestima de los niños como pienso en nutrir una planta: el entorno y los nutrientes adecuados (es decir, la contribución de usted) contribuye en gran medida a fortalecer las raíces y la vitalidad central. De esta manera, algún día, podrán capear las tormentas de la vida por su cuenta.

Dependiendo de la edad del niño, hay varias formas de nutrirlo para que tenga salud y resiliencia en el futuro.

Niños pequeños: tranquilizar y desarrollar la confianza en sí mismos

La autoestima positiva comienza a desarrollarse desde la infancia y la niñez. No, los bebés no pueden pensar bien o mal de sí mismos, pero pueden sentirse seguros en el mundo. Responda rápidamente a las necesidades de su pequeño para que aprendan que están seguros y cuidados.

Also, establish at least a loose routine. Experts at the Department of Health and Human Services report that babies and toddlers who settle into daily and weekly structured rhythms develop self-confidence early on. Those foundational beliefs are a stabilizing factor as a kid grows.

En la niñez, podemos ver el proceso de acercamiento, donde los niños en desarrollo comienzan a alejarse de sus cuidadores para explorar el área inmediata, solo para regresar rápidamente en busca de tranquilidad. A medida que se aventuren más y más lejos, notará que su hijo a veces se conformará con mirarlo en lugar de tomarse el tiempo para correr todo el camino de regreso a sus brazos. Durante esta fase, fomente la exploración y elogie la valentía de su hijo.

A medida que los preescolares adquieren más y más independencia, comience a ofrecerles opciones. Por ejemplo…

  • "¿Preferirías tener mermelada o miel en tu sándwich de mantequilla de maní hoy?"
  • “¿Crees que deberíamos ir al parque antes o después de la biblioteca?”
  • “¿Qué camisa te gustaría usar hoy?”
  • “Elige una forma de ayudar hoy: alimenta al perro, riega las plantas o clasifica la ropa. ¡O los tres!”.

Estas opciones les dan a los niños pequeños un sentido de sí mismos. Sienten que tienen el control de algo, sin sentir la presión de planificar y coordinar todo el día como un padre.

Niños en edad escolar: anímelos a probar cosas nuevas

At this stage, the most important thing to know about kids and self-esteem is that they’ll begin comparing themselves to their peers. “Am I the smartest? Am I the fastest? Am I the funniest?” are all questions that repeat in the minds of school-aged kids.

One of the best ways to develop self-esteem in your school-aged youngsters is to encourage them to try new things. And when they lose at a game or challenge, assure them failure is part of success, and to not give up, but try again.

Además, cuando fallan de manera más grande, no seas duro. Puede optar por administrar las consecuencias, pero tenga cuidado con sus palabras y tonos. Los insultos, los insultos y los gritos pueden dañar la percepción que un niño tiene de sí mismo.

Además, al igual que en la niñez, priorice una rutina familiar (flexible). Los ritmos le permiten pasar tiempo con su hijo, explorar con ellos y permitirse interesarse por las cosas que aman. Están explorándose a sí mismos en este momento, eligiendo actividades e incursionando en pasatiempos para decidir qué tipo de persona quieren ser. Una vez más, su aliento aquí es clave.

Adolescentes: sean un modelo a seguir saludable

Si ha leído los consejos anteriores y siente que puede haber perdido su oportunidad, no lo crea. Nunca es demasiado tarde para comenzar a desarrollar la autoestima de un niño, incluso si son adolescentes conscientes de sí mismos, aparentemente atrapados en sus caminos.

Start by assessing your family dynamics. In julio 2021, experts at the National Institutes for Health published a report that says it best: “Because family members rely on each other for emotional, physical, and economic support, they are one of the primary sources of relationship security or stress.” 

Conflicts, arguing, stress, rigidity, harsh demands, fractured familial relationships, instability, unclear communication, confusion, role reversal and isolation are all family dynamics you can influence to diminish their negative impact on a teen’s burgeoning sense of self-worth. Those troubles take your attention away from kids, leaving young people without guidance in their everyday struggles.

Instead, model mental, emotional and social health yourself. Teens look to nearby adults—that’s you and me—for examples of trajectories they can take. If they see you’re warm, confident, assertive and resilient in the face of setbacks, they’ll know that’s an option for them, too. One of the best things you can demonstrate for them is the brave curiosity it takes to try new things.

Me usaré a mí mismo como ejemplo. Cuando era adolescente, no tenía una autoestima positiva. Pero mis padres me animaron a probar cosas nuevas. Así que lo hice. Y cuando hice diferentes actividades, hice más amigos y aprendí de los errores.

Estas experiencias me dieron un sentido de propiedad sobre los resultados de cada decisión. Eventualmente, decidí darle una oportunidad a la escuela de medicina. Mis padres me apoyaron, pero al final del día, sabía que tenía control sobre los resultados que obtenía al tomar decisiones inteligentes todos los días.

Como puede ver, probar cosas nuevas aumenta el sentido de autoestima de una persona joven en una variedad de formas. Pero no estás limitado solo a eso. Tú también puedes…

  • Have your teen write down negative thoughts and refute them with the positive, realistic truth. Then, encourage them to replace those unwanted mental loops with their new optimistic affirmations.
  • Praise the effort they put in—not the outcome. Instead of applauding your teen’s wins, champion their attempts, no matter how they turn out.
  • Discuss and practice assertiveness at home. Give teens tough choices and let them decide not to do things if they don’t want to (but then let them live with the outcome). Discuss the difference between assertive and combative. And if you’re feeling particularly helpful, role play some common scenarios that may require your teen to think quickly and speak assertively.
  • Talk about where everyone’s worth originates. Social media comparison and engagement is a toxic measure of self-worth. But how you adhere to your values is a ESTUPENDO measure of self-worth. Talk about this with your teen regularly and ask how they’re managing their desire for superficial approval.

La prevención es la mejor medicina para la salud mental

Do the above steps seem simple? If so, you’re right—they are. However, they do take time. Implementing the above action requires regular effort. And over time, we tend to deprioritize these things for more immediate distractions like social media, video games, binge watching and other forms of entertainment. To steer your ship back on course, simply brainstorm times during your current routines to work in some (or all) of these tips.

Con demasiada frecuencia, los padres traen niños a mi consultorio con signos de baja autoestima. Por lo general, la perspectiva del niño va acompañada de depresión, trastornos alimentarios, ansiedad, problemas de abuso de sustancias, comportamiento destructivo, autolesiones y más. En algunos casos (no en todos), estos podrían haberse evitado antes con los factores anteriores.

Thankfully, though, there are ways for every child to feel better. Sometimes, kids just need a little extra help. Ready to talk to an expert about your child’s self-esteem? Find a doctor near you today.

For more family wellness tips, Suscribir to the weekly Scrubbing In newsletter.

Sobre el Autor

Taha Ansari, MD, is a child and adolescent psychiatrist on the medical staff at Baylor Scott & White McLane Children's Specialty Clinic – Temple.

Lo hacemos fácil.

La atención médica no tiene por qué ser difícil. Constantemente buscamos maneras de hacerlo más fácil para que usted pueda mejorar y permanecer así.

MEJOR tools make it easier

Todos tenemos diferentes necesidades de atención médica. Manéjelos a su manera con la aplicación MyBSWHealth. Descargue la aplicación hoy y adopte un enfoque práctico para su atención médica.

Texto MEJOR a 88408